El presidente Andrés Manuel López Obrador utilizó su cuenta de Twitter para bromear con sus seguidores. En un mensaje de escasos caracteres, el mandatario señaló que solo su peluquero de años, Álvaro Cárdenas, le puede toma el pelo.
Aunado a esto, el tabasqueño publicó una fotografía en la que se observa el momento en que el estilista le realiza un corte. Por las características del lugar, se puede inferir que se trata de Palacio Nacional.
Solo Álvaro Cárdenas, mi peluquero de años, me toma el pelo
López Obrador se encuentra ya a meses de finalizar su tercer año de gobierno, periodo que se ha caracterizado por una severa crisis económica y social derivada de la pandemia de coronavirus. En medio de toda esta situación, el presidente ha tenido que sortear las afectaciones resultantes del cierre de sectores fundamentales para el país.

Así pues, con el objetivo de dar continuidad a la recuperación de actividades, el mandatario informó que sigue en pie el retorno a clases presenciales para el próximo lunes 30 de agosto.
“Entonces, ya estamos preparándonos para el regreso a clases. También, que nadie se preocupe, es voluntario. ¿No quieren llevar a los niños, a las niñas a la escuela? No se llevan y no hay ningún problema, va a seguir habiendo clases por televisión, por internet, los medios públicos”, precisó el mandatario.
Aunque reconoció que hay una preocupación legítima por la salud de los integrantes de dicho sector poblacional, acusó que muchos de los que se oponen al reinicio de clases presenciales tienen motivos políticos detrás.
“Hay también rechazo en el caso de la decisión de regresar a clases. En algunos casos, o muchos, tienen preocupación legítima de que los niños, las niñas vayan a contagiarse, que puedan ser afectados, tener daños; y otros, pues se dejan llevar, la verdad, por toda la campaña, que no es contra el regreso a clases, sino contra nosotros, es político”

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que las niñas, niños y jóvenes no tienen un alto riesgo de sufrir complicaciones en caso de contagiarse de COVID-19.
“El segmento poblacional de menores de 18 años no tiene riesgos de complicarse, se puede contagiar, no hay duda alguna, puede haber casos de enfermedad en ese segmento de la población, pero es de una magnitud sumamente limitada.
Un dato concreto al corte de hoy: menos de 1.6% personas que hoy están hospitalizadas en México son menores de 18 años. ¿Por qué razón? porque en este segmento de la población, afortunadamente, no se presentan casos graves con una magnitud como se presentan en las personas adultas intermedias o adultas mayores”. manifestó.

(Sáshenka Gutiérrez/)
Aunado a esto, el funcionario aclaró que hasta en menores que padecen enfermedades como sobrepeso u obesidad se mantiene esta tendencia.
“Afortunadamente las personas menores de edad que padecen obesidad y sobrepeso no tienen una diferencia de riesgo tan grande como sí lo tienen las personas adultas con obesidad y sobrepeso. Entonces, en este caso, no estamos recomendando que sean tratadas de manera particular respecto a la inclusión en las aulas porque el riesgo es muy bajo”
En tanto, aclaró que la vacuna contra COVID-19 no reduce de manera sustancial el contagio de la enfermedad. En este sentido, señaló que los antígenos sirven para disminuir el riesgo de padecer un cuadro grave de coronavirus, que pudieran terminar en hospitalizaciones y defunciones.
Por ello, el subsecretario señaló que el argumento de que las niñas, niños y adolescentes deben regresar a las aulas hasta que estén inmunizados contra el virus SARS-CoV-2 no tiene un fundamento científico sólido.
SEGUIR LEYENDO:
Menores con obesidad no tienen alto riesgo de complicarse por COVID-19: López-Gatell
Antonio Attolini llamó “renegada” a Brenda Lozano tras nombramiento de la SRE
La nota AMLO confirmó quién es el único que le “puede tomar el pelo” salió publicada en Infobae