Biden le pidió a Netanyahu “acciones menos intrusivas” cerca de un hospital en Gaza: “Debe estar protegido”

El rey de Jordania rechaza cualquier plan israelí de ocupar partes de Gaza

El rey Abdullah de Jordania (Europa Press)
El rey Abdullah de Jordania (Europa Press) (James Arthur Gekiere/Belga/dpa/)

El rey Abdullah de Jordania rechazó cualquier plan de Israel de ocupar partes de Gaza o de crear zonas de seguridad dentro del enclave, afirmando que la causa fundamental de la crisis era la negación por Israel de los “derechos legítimos” de los palestinos, informaron el lunes medios de comunicación estatales.

En declaraciones realizadas en el palacio real, el rey dijo a altos cargos políticos que no podía haber “ninguna solución militar o de seguridad” al conflicto entre Israel y los palestinos.

Afirmó que Israel no debería separar el enclave de Gaza, devastado por la guerra, de los demás territorios palestinos.

El monarca dijo a los políticos que “la raíz de la crisis es la ocupación israelí de los territorios palestinos y la negación de los derechos legítimos de los palestinos”.

“La solución parte de ahí y cualquier otro camino está condenado al fracaso y a más de un ciclo de violencia y destrucción”, afirmó.

/america/mundo/2023/11/13/el-ejercito-israeli-hallo-un-centro-de-mando-de-hamas-bajo-un-hospital-pediatrico-de-gaza/

/america/mundo/2023/11/13/el-ejercito-de-israel-abatio-a-cinco-altos-mandos-de-hamas-en-la-franja-de-gaza/

El Canciller israelí dice que la “presión internacional” por guerra en Gaza aumentará

El ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen (Europa Press)
El ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen (Europa Press) (Bernd von Jutrczenka/dpa/)

Israel se enfrenta a una creciente “presión internacional” por el coste humano de su guerra contra el movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza, pero trabaja para ampliar su “ventana de legitimidad”, declaró el lunes canciller israelí, Eli Cohen.

“Nos quedan dos o tres semanas hasta que la presión internacional aumente realmente, pero el ministerio de Relaciones Exteriores está trabajando para ampliar la ventana de legitimidad, y la lucha continuará el tiempo que sea necesario”, indicó el ministro, citado por su portavoz.

Más de cinco semanas después del inicio de la guerra, desencadenada por el ataque sin precedentes de Hamás en suelo israelí el 7 de octubre, las organizaciones humanitarias internacionales redoblan sus llamamientos para un alto el fuego en la Franja de Gaza, golpeada por Israel y donde escasean el agua potable y los medicamentos.

Hamas anunció que balance de muertos subió a 11.240

El gobierno de Hamas anunció el lunes que 11.240 palestinos han muerto en bombardeos israelíes en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre, incluyendo 4.630 niños y 3.130 mujeres, con 29.000 heridos.

Por su parte el ministerio de Salud de Hamas dijo que hay decenas de cadáveres en las calles del norte de la Franja de Gaza y que es imposible contarlos porque el ejército israelí dispara a las ambulancias y al personal sanitario que intentan acercarse a ellos.

Biden pide a Israel “acciones menos intrusivas” alrededor de hospital de Gaza

El presidente estadounidense, Joe Biden, instó este lunes a Israel a proteger el principal hospital de la Franja de Gaza en sus intensas operaciones militares contra el grupo islamista palestino Hamás que generaron combates en torno al complejo sanitario.

“Tengo la esperanza y la expectativa de que habrá acciones menos intrusivas en relación con el hospital”, dijo Biden a periodistas en la Oficina Oval de la Casa Blanca al ser consultado sobre si le había expresado preocupaciones al gobierno de Israel sobre el tema. “El hospital debe estar protegido”, remarcó en referencia al complejo Al Shifa.

/america/mundo/2023/11/13/el-ejercito-de-israel-informo-que-los-terroristas-de-hamas-perdieron-el-control-de-la-franja-de-gaza/

Llegó a Egipto desde Turquía el primer barco con hospitales de campaña y ayuda para Gaza

Camiones con ayuda humanitaria (REUTERS/Hadeer Mahmoud)
Camiones con ayuda humanitaria (REUTERS/Hadeer Mahmoud) (HADEER MAHMOUD/)

El primer buque cargado con ocho hospitales de campaña, ambulancias y cerca de 500 toneladas de suministros médicos atracó hoy en el puerto de Al Arish, en el norte del Sinaí egipcio, desde donde se trasladará la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Rafah, a 40 kilómetros de distancia, informaron fuentes oficiales egipcias y turcas.

El carguero Bestekar, bajo bandera de Barbados, zarpó a primera hora del pasado viernes de la provincia egea de Esmirna, en Turquía, y llegó hoy al puerto egipcio cargado con ayuda de emergencia para el enclave palestino, siendo el primer buque medicalizado que atraca en Egipto con este fin.

El cargamento de este barco contiene cerca de 500 toneladas de material de ayuda, incluidos medicamentos, dispositivos médicos, ocho hospitales de campaña, 20 ambulancias y material médico fungible, que se entregarán a Gaza a través de Egipto, según la agencia de noticias estatal turca Anadolu, que citó el anuncio previo del ministro de Sanidad de Turquía, Fahrettin Koca.

/america/mundo/2023/11/13/el-ejercito-israeli-tomo-el-parlamento-de-gaza-los-terroristas-huyen-hacia-el-sur/

Israel aseguró que Hamas “ya no controla” Ciudad de Gaza

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha asegurado este lunes que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) “ya no controla” Ciudad de Gaza como consecuencia de la ofensiva militar israelí.

“No existen ninguna fuerza de Hamás capaz de detener a las Fuerzas de Defensa de Israel. Las FDI están avanzando en todos los frentes. Hamás ha perdido el control de Gaza. Los terroristas están huyendo hacia el sur. Lso civiles están saqueando las bases de Hamás. No confían ya en el gobierno”, ha afirmado Gallant, según recoge el diario ‘The Times of Israel’.

Las fuerzas israelíes, por contra, están avanzando “según lo planeado y realizan las misiones de forma precisa y letal”. Así, las fuerzas israelíes “han identificado” su actividad contra los túneles de Hamás en los últimos días.

“Trabajamos con objetivos. No tenemos un cronómetro. Tenemos fines. Vamos a lograr nuestros objetivos”, ha añadido en referencia a las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores israelí, Eli Cohen, quien apuntaba este mismo lunes a que la presión internacional podría obligar a Israel a adaptar su estrategia en Gaza.

/economist/2023/11/13/mientras-israel-sigue-luchando-en-gaza-su-dilema-continua-empeorando/

La Unión Europea condenó a Hamás por usar “escudos humanos”

Josep Borrell (Europa Press)
Josep Borrell (Europa Press) (-/European Council/dpa/)

Las 27 naciones de la UE condenaron conjuntamente a Hamás por utilizar hospitales y civiles como “escudos humanos” en la guerra contra Israel. El jefe de Asuntos Exteriores de la UE, Josep Borrell, dijo el lunes que el bloque también pidió a Israel “la máxima moderación en los ataques para evitar víctimas humanas”.

En una reunión de ministros de Asuntos Exteriores del bloque, Borrell blandió una declaración que emitió en nombre de las 27 naciones como una muestra de unidad tras semanas de posturas a menudo contrastantes sobre cómo el grupo debería abordar la guerra entre Israel y Hamás.

“Ustedes saben lo difícil que ha sido las últimas veces, luego de la votación en Naciones Unidas, donde los países votaron de diferentes maneras, presentar un enfoque completamente unido”, señaló Borrell.

/america/mundo/2023/11/13/benjamin-netanyahu-aseguro-que-hezbollah-juega-con-fuego-y-advirtio-les-vamos-a-contestar-con-mas-fuego/

Israel denuncia que sus tropas en Gaza fueron atacadas desde las puertas de un hospital

El Ejército señaló que las tropas fueron atacadas por “un escuadrón terrorista escondido entre un grupo de civiles en la entrada de un hospital”, ante lo que respondieron con fuego y murieron 21 personas.

“Los soldados identificaron entre los civiles a un escuadrón terrorista con dos lanzacohetes”, señaló el Ejército, que precisó que uno de sus tanques resultó dañado durante el ataque en el hospital Al Quds de la ciudad de Gaza.

Las fuerzas israelíes, respondieron, con el apoyo de la Fuerza Aérea, con “con disparos y bombardeos contra el origen de los ataques”, causando la muerte de “unos 21 terroristas”, agregó la portavocía militar israelí, que no precisó si hubo muertos entre los civiles que intentaban abandonar el hospital en el momento del tiroteo.

Alemania ve “inocente” pensar que un alto el fuego traerá paz a Medio Oriente

El portavoz del gobierno alemán afirmó que, “bajo la actual amenaza”, es “inocente” pensar que “una tregua y un algo el fuego pueden garantizar paz en Oriente Próximo y, sobre todo, paz y seguridad para Israel”.

El vocero reiteró así la postura defendida el domingo por el canciller, Olaf Scholz, durante un evento organizado por el diario regional Heilbronner Stimme, en el que manifestó su convicción de que no es buena idea “la exigencia de un alto el fuego inmediato o una larga pausa”.

Según el canciller, esto equivaldría a que Israel permita que Hamas “se recupere”.

Murió un israelí que fue alcanzado por un ataque desde el Líbano

Un trabajador civil de una empresa eléctrica que fue alcanzado por artillería antitanque disparada desde el Líbano perdió la vida por las heridas.

Shalom Aboudi, de 56 años, estaba trabajando en Dovev, a unos 800 metros de la frontera, según el reporte de la Corporación Eléctrica de Israel, cuando ocurrió el ataque atribuido a Hezbollah.

Shalom Aboudi
Shalom Aboudi

Este lunes, las FDI lanzaron ataques contra blancos del grupo libanés.

El primer ministro palestino pidió a ONU y UE que arrojen ayuda por aire a Gaza

“Pido a Naciones Unidas y a la Unión Europea que lancen ayuda por aire a la Franja de Gaza, especialmente en el norte, como se ha hecho muchas veces en todo el mundo”, dijo el primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohamed Shtayyeh, durante el consejo de ministros en Cisjordania.

China pidió un “cese inmediato de hostilidades”

Beijing instó a aumentar la ayuda a la Franja de Gaza ante la “situación humanitaria extremadamente grave” que se vive en el enclave palestino.

La vocera de la cancillería pidió a las partes implicadas que “respeten el derecho internacional humanitario” y “eviten causar más víctimas”.

El ejército israelí mostró avances en Gaza

El reporte de las FDI consignó que se han llevado a cabo más de 4.300 ataques sobre la Franja de Gaza, logrando destruir cientos de puestos de lanzamiento de misiles antitanque y 300 pozos de acceso a túneles.

“En total hemos destruido más de 3.000 sitios de infraestructura terrorista, incluidas más de 100 estructuras equipadas con explosivos, y cientos de centros de mando y control de Hamás”, señaló un portavoz militar.

Primeros hispano-palestinos evacuados de Gaza se disponen a entrar a Egipto

El ministro español de Exteriores en funciones, José Manuel Albares, dijo que el primer contingente de hispano-palestinos que está siendo evacuado de Gaza ya se encuentra en el punto de control egipcio del paso de Rafah, tras haber superado el control del lado palestino.

“Los primeros hispano-palestinos han cruzado el punto de control palestino. Hay un doble punto de control (en el paso de Rafah). Uno palestino y después uno egipcio. Están ya en el punto de control egipcio para ya entrar definitivamente a Egipto”, declaró el ministro en Bruselas sobre la situación de 41 palestinos con pasaporte español y sus familiares.

EEUU advierte que lanzará más operaciones si no cesan los ataques de grupos vinculados a Irán

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, no descartó más bombardeos contra grupos vinculados a Irán si no cesan los ataques contra las fuerzas estadounidenses en Irak y Siria, horas después de una operación aérea nocturna de Estados Unidos en Siria.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin (Reuters)
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin (Reuters) (Ints Kalnins/)

El ejército estadounidense llevó a cabo a última hora del domingo su tercer ataque aéreo en tres semanas en Siria, tras al menos 40 ataques contra efectivos estadounidenses y de la coalición en Irak y Siria por parte de fuerzas respaldadas por Irán en las últimas semanas.

“Estos ataques deben parar y, si no paran, entonces no dudaremos en hacer lo que sea necesario, de nuevo, para proteger a los soldados”, dijo Austin a los periodistas en una conferencia de prensa en Seúl.

Las FDI respondieron a un ataque con morteros desde el Líbano hacia el norte de Israel

Nuevas tensiones en la frontera de Israel con el Líbano, en el norte del territorio
Nuevas tensiones en la frontera de Israel con el Líbano, en el norte del territorio (Marwan Naamani/Dpa/)

Dos morteros fueron disparados desde el Líbano hacia el norte de Israel durante la mañana de este lunes, haciendo sonar las sirenas en Gornot HaGalil, anunciaron las Fuerzas de Defensa de Israel.

Ambos proyectiles cayeron en zonas abiertas, sin causar daños ni heridos.

Según informó The Times of Israel, el Ejército respondió con bombardeos de artillería en el origen del fuego de mortero.

Hamas dice que todos los hospitales del norte de Gaza están “fuera de servicio”

Todos los hospitales del norte de Gaza están “fuera de servicio”, dijo a la AFP Yusef Abu Rish, viceministro de Salud del gobierno de Hamas, que controla este territorio palestino.

Según añadió, han muerto nueve pacientes por los cortes de energía, entre ellos seis bebés.

El Ejército de Israel encontró armamento y material explosivo en casas, mezquitas y escuelas en la Franja de Gaza

Las FDI descubren lanzadores de cohetes en un centro juvenil y una mezquita de Gaza
El Ejército de Israel encontró armamento y material explosivo en casas, mezquitas y escuelas en la Franja de Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron este lunes que las tropas terrestres continúan encontrando armamento e infraestructura del grupo terrorista Hamas durante las redadas en la Franja de Gaza.

Los hallazgos se han producido “incluso dentro de escuelas, mezquitas y casas de agentes terroristas”, según publicó el Ejército en un comunicado a través de sus redes sociales.

Las tropas de la Brigada 401 que operaban en las afueras del campamento de al-Shati localizaron la infraestructura de Hamas en la Universidad Al-Quds y un alijo de explosivos dentro de la mezquita de Abu Bakr, dijeron.

“Las infraestructuras terroristas de Hamas se instalaron deliberadamente dentro de edificios civiles, como la Universidad Al-Quds y la mezquita principal de Gaza, Abu Bakr, donde las fuerzas descubrieron una gran zona explosiva con muchos materiales incendiarios y explosivos”, señala el texto. “Durante la operación, las fuerzas confiscaron decenas de armas, equipos de combate y planes operativos de la organización terrorista Hamas”.

Dos soldados israelíes murieron durante los enfrentamientos con el grupo terrorista Hamas al norte de la Franja de Gaza

Ascendió a 44 el número de soldados israelíes muertos en los combates contra Hamas (EFE)
Ascendió a 44 el número de soldados israelíes muertos en los combates contra Hamas (EFE) (MOHAMMED SABER/)

El Ejército de Israel confirmó la muerte de dos soldados en los enfrentamientos contra el grupo terrorista Hamas en el norte de la Franja de Gaza, lo que eleva a 44 el número de bajas en la operación terrestre.

Las Fuerzas de Defensa precisaron que ambos soldados eran miembros de la Brigada Comando.

Mientras tanto, un soldado de la unidad canina Oketz resultó gravemente herido durante los combates en Gaza el domingo, añadió en su comunicado la Fuerza.

La nota Biden le pidió a Netanyahu “acciones menos intrusivas” cerca de un hospital en Gaza: “Debe estar protegido” salió publicada en Infobae

  • Categoría de la entrada:Actualidad