Doña Lineth: No exhiba su ignorancia públicamente
Costa Rica atraviesa una de sus crisis económicas más serias de su historia. El alto déficit, el tamaño de la deuda pública, un altísimo desempleo, un tipo de cambio creciente,…
Costa Rica atraviesa una de sus crisis económicas más serias de su historia. El alto déficit, el tamaño de la deuda pública, un altísimo desempleo, un tipo de cambio creciente,…
La tragedia que ha supuesto el COVID-19, principalmente en aquellas personas que hemos perdido a un ser querido, nos ha puesto de forma más cercana con la importancia de contar…
Advertimos que se acaba el tiempo para lograr los refrendos de la Contraloría General de la República. Llamamos a generar una solución conjunta a largo plazo entre gobierno central, Caja…
Tecnología
El mercado de los termostatos inteligentes está en plena ebullición. En poco más de cinco años ha pasado de estar copado por unas pocas marcas a ofrecernos un abanico de opciones lo suficientemente amplio para que la competencia empiece a imponer sus reglas. Las soluciones de Nest, Honeywell, Netatmo o Somfy son algunas de las más conocidas, pero hay otras propuestas que compiten con las de estas marcas sin ningún complejo si nos ceñimos a sus posibilidades de integración y prestaciones.
A pesar de tener un catálogo relativamente escueto, la compañía alemana tadoº es una de las que compiten de tú a tú con las marcas que he mencionado en el párrafo anterior. Nos propone dos gamas de producto: un termostato inteligente disponible como producto independiente o bajo la forma de un cabezal para radiador y un control de climatización inteligente para aire acondicionado. Y algunas de sus bazas son su compatibilidad con los asistentes de voz más populares (Alexa, Google Assistant y Siri a través de HomeKit), adaptación meteorológica o geolocalización.
RedacciónEl jueves se daba por hecho y el viernes, a primera hora, la Fórmula 1 lo confirmó con un comunicado oficial: el sábado no habrá actividad en pista en Suzuka…
Tecnología
Tras mostrar algunos casos de uso del 5G aplicado a la seguridad vial durante el pasado Mobile World Congress, Telefónica y SEAT presentaron en septiembre un sistema IoT (Internet de las Cosas) para avisar al conductor de los riesgos en la carretera y prevenir posibles accidentes.
Este sistema, que consta de cuatro componentes con un dron y un coche conectado como protagonistas, busca aumentar la seguridad en la vía, tanto para los conductores como para otras personas que se encuentren en ella. Ahora, por fin, hemos podido comprobar cómo funciona en dos casos de uso diferentes.
RedacciónEsta jornada novena de LaLiga Smartbank nos va a legar buen fútbol gracias a un enfrentamiento entre el Málaga y el Real Zaragoza.Los zaragozanos están planteando buen fútbol gracias a incorporaciones vitales como Kagawa, ex jugador…
Tecnología
‘Ghost Recon Breakpoint’ es uno de esos juegos que admite vivir experiencias completamente distintas. Puedes caer en una retransmisión en la que alguien haciendo el cabra acaba de fastidiar a sus amigos mientras se parte de risa. A su lado, en otro canal, cuatro jugadores con aspiración militar se comunican en voz baja para dar caza a un objetivo de forma sigilosa. Pese a la diferencia, ambos juegan bien.
El cómo decidas afrontarlo es cosa tuya y aunque sus creadores lo definen como un título de supervivencia militar, resulta sorprendente cómo dos puntos de vista tan diametralmente opuestos pueden funcionar con la misma precisión. Más aún cuando el trabajo detrás de cada nueva edición de la saga parece querer girar más y más hacia el realismo y la partida de largo recorrido.
RedacciónCarlos Sainz sale a por buenos puntos en Sochi. Los tres 'ceros' de los últimos fines de semana no preocupan, fueron causas externas (fiabilidad, un ‘pit stop’ y un toque…
Redacción"Big cajones". Esta peculiar expresión de Lando Norris se podría utilizar para detallar la acción que ejecutaron los mecánicos de McLaren durante la primera parada de Carlos Sainz en el Gran…