Cayó supuesta extorsionadora del CJNG contra la Unión Tepito en la CDMX
En este momento estás viendo Cayó supuesta extorsionadora del CJNG contra la Unión Tepito en la CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detuvo a una mujer por su presunta responsabilidad en delitos de extorsión agravada como supuesta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para eliminar a la Unión Tepito.

Según el comunicado oficial, Jacqueline “N” fue ubicada luego de trabajos de campo y gabinete y quedó detenida por Policías de Investigación en la colonia Campamento 2 de octubre, alcaldía Iztacalco.

De acuerdo con las investigaciones, la acusada de 42 años habría participado en ilícitos cometidos el 7 de septiembre de 2020 en la colonia Morelos de la alcaldía Cuauhtémoc, bastión de la Unión Tepito.

Los datos de la carpeta de investigación señalan que una víctima recibió una llamada a su teléfono celular de un sujeto que se identificó como operador del grupo liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, líder fundador del CJNG.

En la comunicación, el presunto criminal ordenó que se realizara un depósito a una cuenta bancaria, pues argumentó que había una limpia en el barrio de la Unión Tepito y si enviaba una cantidad de dinero podría trabajar sin molestias durante dos años.

Bajo la promesa de eliminar a quienes se han encargado de extorsiones en el centro de la Ciudad de México, la persona entregó el monto a una cuenta que, tras indagatorias, se supo que era manejada por Jacqueline “N” como titular, de ahí el vínculo por una probable extorsión telefónica.

Tras el ataque sufrido por miembros del CJNG, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, ha negado que el grupo del Mencho se haya establecido en la capital del país, aunque varios líderes han sido detenidos en la misma demarcación.

Sin embargo, el jefe policial no descarta el interés del grupo criminal por una zona de narcomenudeo que domina la Unión Tepito, pero donde también se encuentra el aeropuerto más importante de México y con conexiones al resto del planeta.

“Han habido células que hemos detenido, se le han asegurado armas largas, estupefacientes, droga, inmuebles, etcétera. ¿Qué tan fuerte es? Hoy no la tenemos como una amenaza real para la Ciudad de México”, dijo en septiembre de 2020, unos meses después del atentado.

Lo que sabemos es que hay células de estas organizaciones delictivas que tienen contacto con otras locales, que realizan venta de droga, extorsión u otros delitos

Los antecedentes del CJNG en la Ciudad de México datan del 2017, cuando Miguel Ángel Mancera se encontraba al frente del gobierno. En 2020, el poderío de la organización se extendió a través de sus alianzas con grupos locales.

En septiembre de 2021, agentes de la Policía de Investigación capturaron a una mujer, quien fue vinculada con el CJNG. Al igual que Jacqueline “N”, Los agentes cumplieron una orden de arresto contra esta persona por el delito de extorsión agravada. Cayó en la colonia Prohogar, en la alcaldía Azcapotzalco.

A través de las investigaciones se descubrió que la víctima fue amenazada vía telefónica por un hombre, quien se presentó como miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación, y con la finalidad de que depositara dinero a distintas cuentas bancarias a cambio de no hacerle daño.

Pese a que realizó los envíos, continuó recibiendo llamadas intimidatorias, por lo que denunció ante la Fiscalía de Investigación del Delito de Secuestro. Fue así como se recolectaron indicios para establecer la participación de la detenida.

García Harfuch ya había adelantado esas operaciones simuladas entre comerciantes que denunciaron la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación en el Centro Histórico. Sin embargo, en el penúltimo mes del año pasado fueron arrestados Sandra Barrios López, la Tía, supuesta operadora del CJNG en la Ciudad de México junto con su chofer, Iván Alberto Pérez Serrano, el Iván.

Ambos planeaban llevar 49 kilogramos de cocaína a Jalisco que habían recogido en Veracruz. Supuestamente, Barrios López ofreció un millón de pesos para que la dejaran ir y alegó protección de agentes en la capital.

Un mes después, a inicios de diciembre de 2021, fue detenido Esteban Méndez Duran, el Ojos, identificado como líder de la Unión Tepito y brazo operativo del Cártel Jalisco Nueva Generación en la capital del país y el Estado de México.

Para ese entonces ya había sido condenado a seis años y ocho meses el operador de Oseguera Cervantes, Aldo de Jesús Azcona Cortés, el Enano y/o el Chucky, detenido en la alacaldía Venustiano Carranza en 2019.

Información en desarrollo…

La nota Cayó supuesta extorsionadora del CJNG contra la Unión Tepito en la CDMX salió publicada en Infobae

  • Categoría de la entrada:Actualidad