China: video mostró al primer cachorro de oso panda que nació en cautiverio este año
En este momento estás viendo China: video mostró al primer cachorro de oso panda que nació en cautiverio este año

(La cría recién nacida y su madre Ji Li, grabadas en la Base de investigación de pandas de Chengdu, China)

Esta semana nació el primer cachorro de oso panda en cautiverio este año, en la Base de investigación de pandas de Chengdu, China: fue una hembra y se encuentra saludable.

La pequeña cría pesó 5,9 onzas (unos 170 gramos), una onza o unos 30 gramos por encima del peso promedio de este tipo de animales recién nacidos.

Ji Li, junto a su cría recién nacida (Foto: Cortesía Chengdu Research Base of Giant Panda Breeding)

El cachorro nació en la madrugada del miércoles pasado en la base ubicada en el suroeste de China, en la provincia de Sichuan. Los trabajadores del lugar llaman a la recién nacida «gordita», porque precisamente, a pesar de que no se nota, nació con más peso del esperado.

En las fotos, se puede apreciar a la recién nacida junto a su madre: la pequeña panda hembra todavía no tiene pelaje y está completamente rosada, como suele suceder con su especie en las primeras semanas de vida.

El pequeño cachorro hembra pesó una onza (unos 30 gramos) más que el promedio (Foto: Cortesía Chengdu Research Base of Giant Panda Breeding)
El pequeño cachorro hembra pesó una onza (unos 30 gramos) más que el promedio (Foto: Cortesía Chengdu Research Base of Giant Panda Breeding)

El cachorro es la tercera cría de Ji Li, una oso panda que cumplirá 12 años el próximo mes, aunque en «años humanos» cumplirá 36. Ji Li ya dio a luz a unos gemelos en 2016.

Tanto la madre como la hija se encuentran en condiciones estables y sin ningún tipo de problemas tras el parto, señalaron los expertos de la Base en un comunicado.

LEE: Una vieja estrategia china revive en Alemania: la «diplomacia de los panda»

Los guardianes del lugar destacaron que la recién nacida lloró con mucha fuerza y que Ji Li se mostró muy maternal y cariñosa con su nueva hija. En las fotos se puede apreciar como la madre consiente a su cría.

Tanto la madre como la cría se encuentran en estado estable y ambas están saludables (Foto: Cortesía Chengdu Research Base of Giant Panda Breeding)
Tanto la madre como la cría se encuentran en estado estable y ambas están saludables (Foto: Cortesía Chengdu Research Base of Giant Panda Breeding)

Ji Li amamantó a su cachorro inmediatamente después del parto. Las pandas hembras suelen aparearse en primavera y suelen entrar en trabajos de parto en verano. Su periodo de gestación varía entre los tres y los cinco meses.

Una panda está en celo apenas una vez al año, durante algunas jornadas que pueden ir desde las 24 hasta las 72 horas, razones que explican por qué es tan difícil que nazcan nuevos bebés pandas.

LEE: Bambú orgánico, comida importada y mimos, el tratamiento VIP de las únicas pandas de América Latina

Para no perder esa breve ventana, los expertos usualmente realizan inseminaciones artificiales en este tipo de animales. Sin embargo, cada vez más pandas cautivos han sido autorizados para volver a su vida salvaje para que puedan aparearse de manera natural.

La master se mostró muy cariñosa con su cría, de acuerdo con los expertos (Foto: Cortesía Chengdu Research Base of Giant Panda Breeding)
La master se mostró muy cariñosa con su cría, de acuerdo con los expertos (Foto: Cortesía Chengdu Research Base of Giant Panda Breeding)

El primer bebé panda con un progenitor cautivo y otro salvaje nació en 2017 en la Base de investigación de pandas de Wolong, en el este de China. El cachorro varón fue hijo de Cao Cao, que tenía 15 años en ese entonces, y nació después de que la hembra fuera liberada en los bosques durante la época de apareamiento.

Se estima que hay unos 1.800 pandas viviendo en la naturaleza y otros 300 en zoológicos y centros de investigación alrededor del mundo.

La nota China: video mostró al primer cachorro de oso panda que nació en cautiverio este año salió publicada en Infobae

  • Categoría de la entrada:Actualidad