EEUU celebró el ingreso de nueva ayuda humanitaria a Gaza y pidió la liberación de los rehenes retenidos por Hamas

Estados Unidos celebró el ingreso de nueva ayuda humanitaria a Gaza y volvió a pedir la liberación de los rehenes

Lloyd Austin y Yoav Gallant hace dos semanas (Reuters)
Lloyd Austin y Yoav Gallant hace dos semanas (Reuters) (OFFICE OF THE SECRETARY OF DEFEN/)

El ministro de Defensa norteamericano, Lloyd Austin, habló con su par isarelí, Yoav Gallant para “recibir información actualizada sobre las operaciones de Israel para restablecer la seguridad tras el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre”, informó el Pentágono.

En un comunicado, además se informó que Austin “reiteró su agradecimiento por el papel de Israel a la hora de facilitar la entrada de convoyes de ayuda humanitaria en Gaza y repitió sus llamamientos para que Israel garantice la protección de los civiles. Los dos líderes reconocieron la liberación de dos rehenes el 23 de octubre y pidieron la liberación de los rehenes restantes”.

/america/mundo/2023/10/25/los-huties-de-yemen-advirtieron-que-podrian-sumarse-a-los-ataques-contra-israel-no-nos-quedaremos-de-brazos-cruzados/

La Cámara de Representantes de EEUU expresó su apoyo a Israel

El hemiciclo en el Capitolio (REUTERS/Elizabeth Frantz)
El hemiciclo en el Capitolio (REUTERS/Elizabeth Frantz) (ELIZABETH FRANTZ/)

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría republicana, aprobó este miércoles una resolución que subraya el apoyo a Israel y exige al grupo islamista palestino Hamas que detenga sus ataques contra el Estado judío.

Los diputados adoptaron la resolución sobre Israel por 412 votos a favor y 10 en contra.

El texto reconoce que Israel es un socio estratégico de Washington y que la Cámara Baja está junto a Israel en su defensa frente a la “brutal guerra lanzada por Hamás y otros terroristas”, apoya su derecho “a la autodefensa” y solicita a todos los países que condenen de forma “inequívoca” esa agresión.

Los congresistas instan a Hamás a cesar de inmediato “los violentos ataques” y a que libere de forma segura a los rehenes que sigan vivos y devuelva los cuerpos de los fallecidos.

El texto también condena el “apoyo de Irán a grupos terroristas y fuerzas subsidiarias, incluidos Hamás y la Yihad Islámica”, y reclama a Estados Unidos un cumplimiento completo de sanciones contra Teherán para evitar que financie a esas organizaciones.

Siguen los enfrentamientos entre Israel y Hezbollah en la frontera con el Líbano

Dozens of rockets and heavy artillery shells were fired toward Israeli positions on the Shebaa Farms, a disputed strip of land at the intersection of the Lebanese-Syrian border and the Israeli-annexed Golan Heights, early Sunday morning, Lebanese army intelligence sources confirmed to Xinhua.
Tanques israelíes en el norte del país, cerca de la frontera con Líbano (Europa Press/Zhang Tianlang) (Europa Press/Contacto/Zhang Tian/)

El Ejército de Israel ha interceptado este miércoles una nueva oleada de ataques aéreos desde el sur de Líbano, donde tiene presencia el partido-milicia chií libanés Hezbollah apoyado por Irán.

Los cazas de defensa aérea interceptaron hace poco un misil aire-tierra lanzado desde territorio libanés contra un dron de las Fuerzas de Defensa de Israel”, ha indicado en un comunicado en la red social X, agregando que un avión ha respondido “al origen del tiroteo”.

Poco antes, el Ejército israelí ha informado en la citada red social de que ha atacado varios objetivos del partido-milicia Hezbollah en el sur de Líbano, logrando destruir un complejo militar y un puesto de observación.

Las Fuerzas de Defensa de Israel han eliminado a lo largo de la tarde a “un escuadrón terrorista” que operaba en Aramsha, cerca de la frontera con Líbano, mientras que también se han producido ataques en Avivim cuando los “terroristas” han lanzado un misil antitanque.

/economist/2023/10/25/el-primer-ministro-israeli-y-su-ejercito-estan-divididos/

/opinion/2023/10/25/israel-palestina-lo-que-la-ue-representa/

/estados-unidos/2023/10/25/el-nuevo-presidente-de-la-camara-de-representantes-de-estados-unidos-prometio-apoyar-a-israel-joe-biden-le-pidio-celeridad/

/america/mundo/2023/10/25/el-video-que-muestra-como-miembros-del-ejercito-de-israel-se-enfrentaron-a-hamas-y-rescataron-a-un-grupo-de-personas-en-un-kibutz/

Rusia y China vetaron una iniciativa de la ONU sobre Israel y Gaza

Rusia y China vetaron el miércoles una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU elaborada por Estados Unidos sobre la guerra entre Israel y los terroristas palestinos de Hamas en la Franja de Gaza.

El proyecto buscaba abordar el deterioro de la crisis humanitaria en Gaza, solicitando pausas en la violencia para permitir el acceso de ayuda. Emiratos Árabes Unidos también votó en contra, mientras que 10 miembros votaron a favor y dos se abstuvieron.

Biden insta al nuevo presidente de Cámara de Representantes a votar ayuda a Israel y Ucrania

Joe Biden (REUTERS/Leah Millis)
Joe Biden (REUTERS/Leah Millis) (LEAH MILLIS/)

Joe Biden instó al recién elegido presidente republicano de la Cámara de Representantes a votar “rápidamente” los fondos para Israel y Ucrania, en guerra contra el grupo islamista palestino Hamás y Rusia respectivamente.

“Debemos actuar rápidamente para abordar nuestras necesidades de seguridad nacional y evitar un cierre (parálisis del Estado federal) dentro de 22 días”, dijo Biden en un comunicado en el que le felicita. “Aunque tenemos desacuerdos reales sobre temas importantes, debería haber un esfuerzo mutuo para encontrar puntos en común siempre que podamos”, señala.

/estados-unidos/2023/10/25/biden-dice-que-no-confia-en-el-balance-de-muertos-que-dan-los-palestinos/

Netanyahu dice que Israel prepara una invasión terrestre de Gaza

Benjamin Netanyahu (Christophe Ena/REUTERS)
Benjamin Netanyahu (Christophe Ena/REUTERS) (POOL/)

Israel está preparando una invasión terrestre de Gaza, dijo el primer ministro Benjamin Netanyahu en una declaración televisada el miércoles, pero se negó a dar detalles sobre el calendario u otra información sobre la operación.

Netanyahu dijo que la decisión sobre cuándo entrarían las fuerzas en el enclave palestino bloqueado la tomaría el gabinete de guerra especial del Gobierno. “Ya hemos matado a miles de terroristas y esto es sólo el principio”, dijo Netanyahu.

“Simultáneamente, nos estamos preparando para una invasión terrestre. No voy a entrar en detalles sobre cuándo, cómo o cuántos. Tampoco daré detalles sobre los diversos cálculos que estamos haciendo, que el público desconoce en su mayor parte y así es como deben ser las cosas”.

Nueva amenaza de los Hutíes de Yemen

Los rebeldes hutíes del Yemen, respaldados por Irán, advirtieron que “no se quedarán de brazos cruzados ante la guerra genocida” en la Franja de Gaza y amenazaron con “cumplir con su deber religioso” si Israel continúa bombardeando sin cesar el enclave palestino.

El Consejo Político Supremo del movimiento chií dijo en un comunicado que el grupo está “siguiendo la situación de cerca” y condenó “los crímenes atroces y las masacres genocidas cometidas por el enemigo sionista contra el pueblo palestino”.

Asimismo, advirtió de que “cruzar líneas rojas obliga al Yemen a cumplir con su deber religioso y de principios”.

Esta nueva amenaza surge después de que responsables estadounidenses citados por el rotativo estadounidense The Wall Street Journal dijeran que los hutíes han disparado cinco misiles de crucero proporcionados por Irán y han lanzado unos 30 drones hacia Israel.

Emmanuel Macron aseguró que “una paz justa y duradera es posible en Medio Oriente”

El presidente francés, Emmanuel Macron, habla durante una rueda de prensa conjunta con el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, en El Cairo, Egipto, el miércoles 25 de octubre de 2023.  Christophe Ena/Pool vía REUTERS
El presidente francés, Emmanuel Macron, habla durante una rueda de prensa conjunta con el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, en El Cairo, Egipto, el miércoles 25 de octubre de 2023. Christophe Ena/Pool vía REUTERS (POOL/)

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró este miércoles que “Jordania es un socio esencial” para alcanzar la paz en Medio Oriente, luego de mantener una reunión con el rey Abdalá II.

Una paz justa y duradera es posible en Medio Oriente. Francia actúa contra el terrorismo, para proteger a los civiles y garantizar que se tengan en cuenta las aspiraciones legítimas de israelíes y palestinos. Jordania es un socio esencial en este camino”, escribió el mandatario galo en su cuenta de X.

El presidente anunció también que enviará un buque para apoyar a los hospitales de Gaza en las próximas 48 horas y que un avión llegará este jueves a Egipto para entregar material médico al enclave palestino a través del cruce de Rafah, que conecta el Sinaí egipcio con la Franja.

Israel dio a conocer nuevas cifras de víctimas extranjeras en los ataques de Hamas: EEUU es el país con más fallecidos

Víctimas extranjeras Israel
Las cifras corresponden al gobierno israelí

Israel actualizó este miércoles su lista de fallecidos, desaparecidos y rehenes extranjeros que fueron víctimas de los ataques terroristas de Hamas el pasado 7 de octubre.

Los datos provistos corresponden al gobierno israelí y, en algunos casos, no coinciden con las cifras ofrecidas por los ministerios exteriores de los distintos países.

Según Israel, el país con más víctimas fatales es Estados Unidos, con 34, seguido de Ucrania (25) y Tailandia (25). Por su parte, Argentina es la nación latinoamericana con más fallecidos, con 21.

Víctimas extranjeras Israel
Hamas mantiene secuestrados a rehenes de 25 nacionalidades

El canciller austríaco viajó a Israel para expresarle su apoyo en su “lucha contra el terrorismo”

El canciller austriaco, Karl Nehammer, habla durante una rueda de prensa en Viena, Austria, el 17 de octubre de 2023. REUTERS/Leonhard Foeger/Archivo
El canciller austriaco, Karl Nehammer, habla durante una rueda de prensa en Viena, Austria, el 17 de octubre de 2023. REUTERS/Leonhard Foeger/Archivo (LEONHARD FOEGER/)

El canciller de Austria, Karl Nehammer, viajó este miércoles a Israel, a cuyo presidente, Isaac Herzog, le expresó que su visita es “una señal” de la “lucha conjunta contra el terrorismo” tras los ataques perpetrados el pasado 7 de octubre por grupo terrorista palestino Hamas, en los que murieron 1.400 personas y más de 200 fueron secuestradas.

”Estamos aquí hoy uno junto al otro en señal de solidaridad con Israel, con el pueblo de Israel y de nuestra lucha conjunta contra el terrorismo”, le dijo Nehhamer a Herzog.

Condenamos el atroz ataque terrorista de Hamas contra Israel el 7 de octubre y el bárbaro asesinato de civiles inocentes. Hamas debe liberar a los rehenes de forma inmediata e incondicional. También hay un ciudadano con doble nacionalidad austro-israelí entre los rehenes con cuyo padre me reuniré hoy”, manifestó.

Israel tiene todo el derecho a defenderse de conformidad con el derecho internacional porque nunca hay una justificación para el terrorismo. Debemos luchar contra el terrorismo aquí y ahora con todas nuestras fuerzas y así evitar que se propague en la región y mucho más allá”, afirmó el canciller austríaco.

Israel condenó las declaraciones de Erdogan y aseguró que Hamas “es un grupo terrorista despreciable”

lior haiat
El portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Lior Haiat

Israel reiteró este miércoles que Hamas “es un grupo terrorista despreciable” y condenó las declaraciones del presidente de Turquía, Recep Tayip Erdogan, que aseguró hoy que dicho grupo palestino “no es una organización terrorista”, sino un “grupo de luchadores por la liberación”.

”Hamas es una organización terrorista despreciable, peor que el Estado Islámico, que asesina brutal e intencionalmente a bebés, niños, mujeres y ancianos” y “toma como rehenes a civiles y usa a su propio pueblo como escudos humanos”, reaccionó esta tarde por la red social X Lior Haiat, portavoz del Ministerio de Exteriores israelí.

Ante ello, criticó “el intento del presidente turco de defender a la organización terrorista”, y remarcó que “sus palabras incitadoras no cambiarán los horrores que el mundo entero ha visto y el hecho inequívoco: Hamas = Estado Islámico”.

Leer la nota completa

Tras las duras críticas, el secretario general de la ONU aseguró que sus declaraciones sobre Hamas “fueron malinterpretadas”

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, habla con la prensa fuera de la Sala del Consejo de Seguridad en la sede de la ONU en Nueva York, el 13 de octubre de 2023/Europa Press/Contacto/Xie E/Archivo
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, habla con la prensa fuera de la Sala del Consejo de Seguridad en la sede de la ONU en Nueva York, el 13 de octubre de 2023/Europa Press/Contacto/Xie E/Archivo (Europa Press/Contacto/Xie E/)

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este miércoles sentirse “asombrado por las tergiversaciones de algunos” con respecto a sus polémicas declaraciones del martes en las que pareció justificar los ataques terroristas de Hamas contra Israel.

“Estoy consternado por las interpretaciones erróneas que algunos han hecho de mi declaración de ayer en el Consejo de Seguridad, como si estuviera justificando los actos de terror de Hamás. Esto es falso. Fue todo lo contrario”, afirmó Guterres.

En una declaración sin preguntas a la entrada del Consejo de Seguridad, recordó que en sus declaraciones del martes había “condenado inequívocamente los actos de terror de Hamas en Israel, horribles y sin precedentes”, y que “nada puede justificar el asesinato deliberado, el secuestro de civiles ni el lanzamiento de cohetes contra objetivos civiles”.

Y aunque volvió a recordar “los agravios del pueblo palestino”, inmediatamente añadió que “no pueden justificar los atroces ataques de Hamas”.

El museo del Holocausto de Jerusalén se sumó a las críticas contra Antonio Guterres por sus declaraciones sobre la situación en Gaza

Dani Dayan: “Al antisemitismo hay que confrontarlo vigorosamente" (Fernando Calzada)
El presidente del museo del Holocausto de Jerusalén, Dani Dayan (Fernando Calzada)

El presidente del museo del Holocausto Yad Vashem de Jerusalén, Dani Dayan, acusó al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, de no haber pasado “la prueba” del “Nunca más” después de sus polémicas declaraciones sobre la matanza de civiles por parte de Hamas.

Durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU celebrada ayer sobre la guerra entre Israel y Hamas, Guterres dijo: “Es importante reconocer también que los ataques de Hamás no se produjeron en el vacío”.

Dayan afirmó al respecto el jefe de la ONU había “fallado la prueba” en lo que respecta a garantizar que las atrocidades contra los judíos no se repitan.

“La matanza de judíos perpetrada por Hamás el 7 de octubre fue genocida en sus intenciones e inconmensurablemente brutal en su forma. En parte se diferencia del Holocausto porque los judíos tienen hoy un Estado y un ejército. No estamos indefensos y a merced de otros”, dijo el presidente del museo.

“Sin embargo, pone a prueba la sinceridad de los líderes mundiales, intelectuales y personas influyentes que acuden a Yad Vashem y prometen ‘Nunca más’”, continuó. “Los que tratan de ‘comprender’, buscan un contexto justificativo, no condenan a los autores y no piden la liberación incondicional e inmediata de los secuestrados, no superan la prueba”, agregó.

“El secretario General de la ONU, Antonio Guterres, no ha pasado la prueba”, concluyó.

/america/america-latina/2023/10/25/uruguay-le-otorgo-la-nacionalidad-a-la-joven-israeli-secuestrada-por-hamas/

Israel confirmó el lanzamiento de un cohete de largo alcance desde Gaza hacia Eilat

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron el lanzamiento de un cohete de largo alcance desde la Franja de Gaza hacia la zona de Eilat.

El Ejército precisó que el proyectil cayó en una zona abierta, sin causar heridos ni daños.

No sonaron sirenas en las ciudades, pero se activó una alerta en una zona abierta en la aplicación móvil del Mando del Frente Interior “de acuerdo con el protocolo”, informaron las FDI.

Las Fuerzas de Defensa de Israel detuvieron a 58 terroristas de Hamas en redadas nocturnas por Cisjordania

Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que sus tropas detuvieron a 58 miembros del grupo terrorista Hamas en redadas nocturnas por Cisjordania. Europa Press/Contacto/Nasser Ishtayeh/Archivo
Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que sus tropas detuvieron a 58 miembros del grupo terrorista Hamas en redadas nocturnas por Cisjordania. Europa Press/Contacto/Nasser Ishtayeh/Archivo
(Europa Press/Contacto/Nasser Ish/)

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron que sus tropas detuvieron a 58 miembros del grupo terrorista Hamas en redadas nocturnas por Cisjordania.

El Ejército precisó que, desde que comenzó la guerra en la Franja de Gaza el 7 de octubre, las tropas han detenido a más de 930 palestinos buscados en Cisjordania, entre ellos unos 608 afiliados a Hamas.

Israel negará visados a representantes de la ONU tras las polémicas declaraciones de Antonio Guterres

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, habla durante una reunión del Consejo de Seguridad en la sede de las Naciones Unidas, el martes 24 de octubre de 2023. (AP Foto/Seth Wenig)
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, habla durante una reunión del Consejo de Seguridad en la sede de las Naciones Unidas, el martes 24 de octubre de 2023. (AP Foto/Seth Wenig) (Seth Wenig/)

El embajador israelí ante la ONU, Guilad Erdán, afirmó este miércoles que Israel rechazará visados a los representantes de Naciones Unidas tras las declaraciones de su secretario general, Antonio Guterres, quien aseguró que el ataque de Hamas del 7 de octubre “no viene de la nada, sino de 56 años de ocupación”.

Erdán remarcó que Israel ya comenzó a adoptar esta política, y que negó el visado al subsecretario general de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths.

”Es hora de darles una lección” a los altos cargos de la ONU, afirmó hoy Erdán en una entrevista con la radio del Ejército israelí.

El Reino Unido criticó al secretario general de la ONU por sus comentarios sobre la situación en Gaza

El secretario de Estado británico de Inmigración, Robert Jenrick, en el programa de televisión de la BBC "The Andrew Marr Show" en Londres, Gran Bretaña, el 11 de octubre de 2020. Jeff Overs/BBC/Handout via REUTERS/Archivo
El secretario de Estado británico de Inmigración, Robert Jenrick, en el programa de televisión de la BBC «The Andrew Marr Show» en Londres, Gran Bretaña, el 11 de octubre de 2020. Jeff Overs/BBC/Handout via REUTERS/Archivo (JEFF OVERS/)

El secretario de Estado británico de Inmigración, Robert Jenrick, pidió este miércoles al secretario general de la ONU, António Guterres, que se “retracte” de sus comentarios sobre el contexto del conflicto Israel-Hamas si justifican el ataque del grupo terrorista el pasado 7 de octubre.

Jenrick rechazó además en el canal ITV que, como sostuvo Guterres, Israel haya quebrantado la ley en su asedio de Gaza.

”El Reino Unido no cree que Israel haya violado el derecho internacional”, manifestó el político conservador.

”Existe un claro derecho en la legislación internacional para que una nación se defienda, y eso es lo que está haciendo Israel”, insistió.

/america/mundo/2023/10/25/claves-para-entender-el-conflicto-israel-palestina-como-vive-la-gente-en-gaza-bajo-el-poder-de-hamas/

/america/mundo/2023/10/25/cumbre-terrorista-lideres-de-hezbollah-hamas-y-la-yihad-islamica-acordaron-mantener-la-coordinacion-para-atacar-a-israel/

Erdogan se negó a calificar a Hamas como una organización terrorista: “Es un grupo de luchadores por la liberación”

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. APA Images via ZUMA Press Wire / DPA/Archivo
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. APA Images via ZUMA Press Wire / DPA/Archivo
(-/APA Images via ZUMA Press Wire/)

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, aseguró este martes que el grupo yihadista Hamas, que lanzó los salvajes ataques contra Israel 7 de octubre que mataron a más de 1.400 personas, “no es una organización terrorista” sino un “grupo de luchadores por la liberación”.

“Todo Occidente considera a Hamas una organización terrorista. Desde aquí lo digo: Israel, tú puedes serlo; Occidente tiene muchas deudas contigo. Pero Turquía no tiene deudas contigo. Hamas no es una organización terrorista; es un grupo de luchadores por la liberación, que lucha por proteger a su tierra y a sus ciudadanos”, dijo Erdogan en el Parlamento de Ankara.

Leer la nota completa

Israel abatió otra célula terrorista en la frontera libanesa

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron que han atacado otra célula terrorista en el sur del Líbano que se estaba preparando para llevar a cabo una ofensiva, cerca de la comunidad norteña de Zar’it.

Las FDI precisaron que la célula fue atacada con bombardeos de artillería y drones.

Según el Ejército, los terroristas estaban “intentando abrir fuego”, sin especificar si era mediante cohetes o misiles, o utilizando armas ligeras.

Israel elogió a Qatar por sus esfuerzos “cruciales” para conseguir la liberación de rehenes en Gaza

Tzachi Hanegbi, asesor de seguridad nacional de Israel, durante una reunión en la se de la Comisión Europea, en Bruselas, Bélgica. Enero 31, 2018.  REUTERS/Francois Lenoir/Archivo
Tzachi Hanegbi, asesor de seguridad nacional de Israel, durante una reunión en la se de la Comisión Europea, en Bruselas, Bélgica. Enero 31, 2018. REUTERS/Francois Lenoir/Archivo (FRANCOIS LENOIR/)

El Consejero de Seguridad Nacional de Israel, Tzahi Hanegbi, elogió a Qatar por sus “cruciales” esfuerzos diplomáticos para resolver la crisis en Medio Oriente.

“Me complace decir que Qatar se está convirtiendo en una parte esencial y en una parte interesada en la facilitación de soluciones humanitarias. Los esfuerzos diplomáticos de Qatar son cruciales en estos momentos”, escribió Hanegbi en X.

Se cree que Qatar trabaja para conseguir la liberación de los rehenes secuestrados por Hamas en los ataques terroristas a Israel del 7 de octubre.

El papa Francisco pidió por la liberación de los rehenes en manos de Hamas

El papa Francisco dirige la audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro del Vaticano, 25 de octubre de 2023. REUTERS/Guglielmo Mangiapane
El papa Francisco dirige la audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro del Vaticano, 25 de octubre de 2023. REUTERS/Guglielmo Mangiapane (GUGLIELMO MANGIAPANE/)

El papa Francisco instó hoy de nuevo a la liberación de los rehenes israelíes en manos del grupo terrorista Hamas tras el ataque del 7 de octubre, así como a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, tras la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.

El papa expresó su preocupación por la situación en Tierra Santa y reiteró sus oraciones “por los que sufren” y para “que se realicen caminos de paz en Medio Oriente” y “también en la martirizada Ucrania y otras regiones heridas por la guerra”.

Leer la nota completa

Israel acusó al régimen de Irán de haber ayudado directamente a Hamas en los ataques terroristas

El Ejército israelí acusó este miércoles a Irán de haber ayudado “directamente” al grupo terrorista palestino Hamas a llevar a cabo el ataque del pasado 7 de octubre contra Israel, que dejó 1.400 muertos y más de 200 secuestrados.

”Irán ayudó directamente a Hamas antes del ataque con entrenamiento militar, suministro de equipamiento y armas, información de inteligencia y fondos”, afirmó el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, en una rueda de prensa.

Subrayó que la República Islámica todavía asiste al grupo palestino que controla la Franja de Gaza facilitándole información de inteligencia y llevando a cabo ciberataques en distintas partes del mundo contra Israel.

/america/mundo/2023/10/25/el-ejercito-israeli-elimino-a-un-comandante-naval-del-grupo-hamas-implicado-en-el-ataque-terrorista/

/america/mundo/2023/10/25/israel-disena-un-plan-para-rescatar-los-222-rehenes-de-gaza-si-fracasan-las-negociaciones-entre-qatar-y-hamas/

/america/mundo/2023/10/25/el-fmi-advirtio-que-la-guerra-entre-israel-y-hamas-ya-esta-golpeando-la-economia-de-los-paises-vecinos/

Israel bombardeó posiciones estratégicas del ejército sirio en respuesta a los cohetes lanzados por aliados de Hezbollah

Israel bombardeó posiciones estratégicas del ejército sirio en respuesta a los cohetes lanzados por aliados de Hezbollah. (Europa Press/Zhang Tianlang)
Israel bombardeó posiciones estratégicas del ejército sirio en respuesta a los cohetes lanzados por aliados de Hezbollah. (Europa Press/Zhang Tianlang)
(Europa Press/Contacto/Zhang Tian/)

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) bombardearon este miércoles posiciones militares del ejército sirio, en respuesta a dos cohetes disparados por el régimen de Bashar al-Assad hacia territorio israelí.

“En respuesta a los lanzamientos de cohetes desde Siria hacia Israel ayer, aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron infraestructura militar y lanzadores de mortero pertenecientes al ejército sirio”, indicó un comunicado militar.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), una ONG con sede en Londres, los cohetes fueron lanzados el martes desde la provincia meridional siria de Deraa por guerrilleros aliados al grupo terrorista Hezbollah.

Israel considera que la presencia de Hezbollah y otros grupos armados respaldados por Irán en Siria supone una amenaza para su seguridad y ha llevado a cabo cientos de ataques contra objetivos iraníes o vinculados a Irán en ese país desde el inicio de la guerra civil siria en 2011.

Desde el inicio de la guerra entre Israel y los terroristas palestinos del grupo Hamas existe el temor de una extensión regional del conflicto, especialmente ante las tensiones con Siria y el grupo Hezbollah respaldado por Irán.

El domingo, bombardeos israelíes dejaron fuera de servicio los dos principales aeropuertos de Siria, en Damasco y Alepo, dijeron los medios de propaganda de ese país, en el segundo bombardeo simultáneo a estas dos infraestructuras desde el estallido de la guerra con Hamas.

La nota EEUU celebró el ingreso de nueva ayuda humanitaria a Gaza y pidió la liberación de los rehenes retenidos por Hamas salió publicada en Infobae

  • Categoría de la entrada:Actualidad