El líder de Yihad Islámica asegura que las mayoría de los israelíes secuestrados son militares
El líder del brazo político de la Yihad Islámica, Mohamed al Hindi, ha asegurado que la mayoría de los israelíes secuestrados durante la incursión de Hamas en el sur de Israel son militares.
Además, ha manifestado a la cadena de televisión panárabe Al Mayadín que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han bombardeado lugares donde se encuentran estas personas y les ha acusado de “no querer un acuerdo de intercambio”.
“Las complejidades del campo de batalla no permiten hablar de los prisioneros antes de que cese la agresión, y si Israel conociera su paradero, los habría matado”, ha agregado Al Hindi.
/america/mundo/2023/10/19/egipto-abrira-su-frontera-con-la-franja-de-gaza-para-permitir-el-ingreso-de-ayuda-humanitaria/
Israel acusó a Hamás de robar ayuda humanitaria de la ONU

El portavoz del Ejército de Israel, Daniel Hagari, ha asegurado que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) “roba ayuda humanitaria de Naciones Unidas” en Gaza para “alimentar su terror”, si bien la agencia de la ONU para los refugiados palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) negó que se hubiesen producido saqueos.
“Los últimos 12 días revelan la verdad sobre Hamás. Su terror brutal, sus cínicas mentiras, su desprecio a la vida humana en Israel y Gaza. Hamás es una amenaza para el pueblo de Israel, el pueblo de Gaza y la región entera”, ha sentenciado en un breve comunicado en vídeo publicado por el Ejército israelí en la red social X.
En un primer momento, la UNRWA había asegurado en un comunicado que el domingo “un grupo de personas con camiones que simulaban ser del Ministerio de Sanidad” de la Franja entraron en la oficina y se llevaron parte del material, sin aportar más datos sobre el incidente. Las cámaras de seguridad no funcionan por bombardeos lanzados en las inmediaciones.
Más tarde, el propio organismo borró dicho comunicado y los mensajes relacionados publicados en redes sociales al respecto y difundió una breve nota aclaratoria en la que negaba que se hayan producido saqueos “en ninguno de sus almacenes en la Franja de Gaza”.
El Ejército de Israel lanzó nuevos ataques contra Hezbollah en el Líbano
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron en un comunicado a primera hora local del jueves que están atacando objetivos de Hezbollah en el Líbano.
La ofensiva israelí llegó luego de que la organización terrorista realizara varios ataques contra puestos militares israelíes a lo largo de la frontera entre Israel y Líbano.
Las FDI dijeron que proporcionarían más detalles sobre los ataques del jueves.
EEUU cierra su consulado en la ciudad turca de Adana ante posibles manifestaciones violentas

(Europa Press/Contacto/Onur Dogma/)
La Embajada de Estados Unidos en Turquía ha anunciado este miércoles el cierre hasta nuevo aviso del consulado en la ciudad de Adana, ubicada en el sur del país, ante posibles manifestaciones violentas tras los últimos acontecimientos en Oriente Próximo.
“Se esperan grandes manifestaciones relacionadas con los acontecimientos en Israel y Gaza en las próximas semanas”, ha manifestado la misión diplomática estadounidense en Turquía en una alerta de seguridad publicada en su página web.
Así las cosas, la diplomacia estadounidense ha advertido de que todo tipo de manifestaciones y reuniones, “incluidas aquellas que parecen ser pacíficas”, pueden escalar en algún momento y “volverse violentas”.
El británico Sunak viajará mañana a Israel

El primer ministro británico, Rishi Sunak, viajará a Israel el jueves antes de dirigirse a otros países de la región en un esfuerzo por desescalar el conflicto entre Israel y Gaza, según ha anunciado su oficina.
“El ataque contra el hospital Al Ahli debería ser un momento decisivo para que los líderes de la región y de todo el mundo se unan para evitar una nueva y peligrosa escalada del conflicto”, declaró Sunak en un comunicado.
“Me aseguraré de que el Reino Unido esté a la vanguardia de este esfuerzo”.
Biden aseguró que Al Sisi ha accedido a abrir el paso de Rafá para la entrega de ayuda humanitaria a Gaza

(MIRIAM ALSTER / POOL/)
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado este miércoles que su homólogo egipcio, Abdelfatá Al Sisi, ha accedido a abrir el paso fronterizo de Rafá, el único cruce hacia la Franja de Gaza no controlado por Israel, para permitir la entrada de 20 camiones con ayuda humanitaria a la población palestina.
La Casa Blanca ha informado de que Biden y Al Sisi han mantenido este miércoles una conversación telefónica en la que han acordado trabajar conjuntamente para dar una “respuesta internacional urgente y sólida” a la situación humanitaria en Gaza.
“Coincidieron en la necesidad de preservar la estabilidad en Oriente Próximo, evitar la escalada del conflicto y establecer las circunstancias para una paz duradera y permanente en la región”, ha indicado en un comunicado la Casa Blanca.
/america/mundo/2023/10/18/como-el-regimen-de-iran-puede-influir-y-expandir-a-todo-el-medio-oriente-la-guerra-entre-israel-y-hamas/
Jordania verá “declaración de guerra” si se intenta expulsar a palestinos de Cisjordania

El ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, afirmó este miércoles que su país considerará como “una declaración de guerra” cualquier intento por parte de Israel para “expulsar a los palestinos de Cisjordania”.
“Para nosotros en Jordania, cualquier intento de expulsar a los palestinos de Cisjordania, lo veremos como una declaración de guerra”, dijo hoy el jefe de la diplomacia jordana en una sesión ante el Consejo de Diputados del reino árabe.
El gabinete de guerra de Israel se reúne ante el posible anuncio de una incursión terrestre en Gaza
El gabinete de guerra liderado por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se encuentra reunido en la base militar de Kirya de cara al posible anuncio de una incursión terrestre en la Franja de Gaza en represalia por los ataques llevados a cabo desde el pasado 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas).
Según ha informado el canal de televisión estatal israelí Kan 12, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han trasladado al presidente estadounidense, Joe Biden, antes de que abandonara Israel que la operación terrestre en la Franja de Gaza es “inevitable”.
Netanyahu, junto con otros miembros de su Gobierno y altos cargos militares, ya han venido advirtiendo de esta posibilidad desde que el pasado 7 de octubre cientos de milicianos de Hamás atacaron por sorpresa por tierra, mar y aire territorio israelí.
Un general del Ejército de Israel advirtió: “Los terroristas no sólo asesinan a israelíes, también a civiles en Gaza”
/america/mundo/2023/10/18/el-papa-francisco-llamo-a-una-jornada-por-la-paz-y-pidio-evitar-una-catastrofe-humanitaria-en-gaza/
Los pruebas que aportó Israel para demostrar que el bombardeo al hospital de Gaza fue por un cohete terrorista fallido
/america/mundo/2023/10/18/israel-anuncio-que-permitira-a-egipto-entregar-ayuda-humanitaria-a-gaza/
El video que Israel le mostró a Joe Biden para probar que el cohete que impactó en un hospital fue disparado por terroristas desde Gaza
/america/mundo/2023/10/18/biden-respaldo-la-ofensiva-de-israel-contra-hamas-tras-comprobar-que-la-yihad-islamica-bombardeo-el-hospital-en-gaza/
/espana/2023/10/18/israel-supera-sus-diferencias-con-espana-pero-insiste-en-que-ciertas-declaraciones-alimentan-el-antisemitismo/
El jefe del Ejército israelí dijo que la guerra contra Hamas no será corta

El jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijo que la guerra contra Hamas en la Franja de Gaza no será corta, sobre todo si el grupo terrorista Hezbollah se une más a los combates.
El teniente general Herzi Halevi, jefe del Estado Mayor de las FDI, también acusó a Hamas de “luchar como animales”.
“Actuamos según las normas. Estamos enfadados, pero usamos la cabeza. Luchamos con determinación y seguimos siendo humanos, a diferencia del otro bando, que lucha como animales”, dijo Halevi a las tropas en la base aérea de Tel Nof de la Fuerza Aérea de Israel.
Estados Unidos vetó una resolución de la ONU sobre la guerra que no incluía el derecho de Israel a defenderse

Estados Unidos vetó una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía una “pausa humanitaria” en la guerra entre Israel y los terroristas de Hamas porque el texto no incluía el respeto del derecho de Israel a defenderse.
“Estados Unidos está decepcionado porque esta resolución no menciona el derecho de Israel a la autodefensa”, dijo la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield. “Como todas las naciones del mundo, Israel tiene el derecho inherente a la autodefensa, tal y como se refleja en el artículo 51 de la Carta de la ONU”.
“Tras anteriores ataques terroristas de grupos como Al Qaeda e ISIS, este consejo reafirmó ese derecho. Este texto debería haber hecho lo mismo”, añadió.
Las FDI identificaron nueve lanzamientos que cruzaron desde territorio libanés a Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) identificaron nueve lanzamientos que cruzaron desde territorio libanés a Israel, según informó el Ejército.
“Cuatro de los lanzamientos fueron interceptados por la Red de Defensa Aérea de las FDI. Además, durante la última hora, se identificaron varios lanzamientos de misiles antitanque hacia las zonas de Metula, Malkia y Manara. Las FDI están respondiendo con fuego hacia los orígenes de los disparos”, indicó el Ejército en un comunicado.
Asimismo, anunciaron que desarticularon “una célula terrorista que disparó granadas de mortero hacia la zona de Turmus”.
Arabia Saudita pidió a sus ciudadanos en el Líbano que abandonen inmediatamente el país

La embajada de Arabia Saudita en Beirut pidió este miércoles a sus ciudadanos en Líbano que abandonen el país inmediatamente.
“La embajada del Reino de Arabia Saudita en la República del Líbano sigue de cerca la evolución de los acontecimientos actuales en la región del sur del Líbano, pidiendo a todos los ciudadanos que se adhieran a la prohibición de viajar y abandonen inmediatamente el territorio libanés para aquellos que se encuentran actualmente en el Líbano”, publicó la embajada en su cuenta de X.
/america/mundo/2023/10/18/los-ataques-fallidos-de-hamas-siguen-en-aumentando-y-suman-mas-riesgo-para-la-vida-de-civiles-usados-como-escudos-humanos/
Netanyahu prohibió la entrada de ayuda humanitaria a Gaza desde Israel hasta que Hamas libere a los rehenes

(Europa Press/Contacto/Yi Seliexi/)
La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció que, a la luz del apoyo “abrumador y vital” de Estados Unidos y ante la exigencia del presidente Joe Biden de que puede llagar ayuda humanitaria básica pueda llegar a Gaza, el gabinete de guerra de Israel ha decidido lo siguiente:
1. Israel no permitirá que se entregue ninguna ayuda humanitaria desde su territorio a la Franja de Gaza hasta que se devuelvan los rehenes en poder de grupos terroristas.
2. Israel exige que la Cruz Roja Internacional pueda visitar a los rehenes y trabajará para movilizar el apoyo internacional a esta demanda.
3. Israel no impedirá que lleguen a Gaza suministros humanitarios procedentes de Egipto, siempre y cuando se trate únicamente de alimentos, agua y medicinas para la población civil situada en el sur de la Franja de Gaza. Cualquier suministro que llegue a Hamás será bloqueado por Israel.
Biden: “Una fiesta judía sagrada se convirtió en el día más mortífero para el pueblo judío desde el Holocausto”

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, brindó una conferencia de prensa en Tel Aviv tras reunirse con víctimas de los ataques terroristas de Hamas contra Israel el pasado 7 de octubre.
“Hamas cometió atrocidades que recuerdan los peores estragos de ISIS desatando el mal puro y sin adulterar en el mundo. Una fiesta judía sagrada se convirtió en el día más mortífero para el pueblo judío desde el Holocausto, que ha traído a la superficie los recuerdos más dolorosos”, dijo Biden.
“No volveremos a quedarnos de brazos cruzados. Ni hoy, ni mañana, ni nunca. A quienes viven en el limbo esperando desesperadamente conocer la suerte de un ser querido, especialmente a las familias de los rehenes. No están solos”, afirmó el estadounidense.
“El Estado de Israel nació para ser un lugar seguro para el pueblo judío. Aunque hoy no lo parezca, Israel debe volver a ser un lugar seguro para el pueblo judío”. añadió.
Asimismo, Biden aseguró que Israel ha aceptado la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
”Israel acordó que la asistencia humanitaria puede comenzar a trasladarse de Egipto a Gaza”, afirmó Biden en una declaración en la parte final de su visita a Israel.
Joe Biden se reunió con el presidente de Israel, Isaac Herzog

(EVELYN HOCKSTEIN/)
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de Israel, Isaac Herzog, se reunieron este miércoles en Tel Aviv en el marco de la visita oficial del norteamericano al Estado judío.
Según la oficina de Herzog, ambos mantuvieron una reunión privada antes de que se les unieran el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y el asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Jake Sullivan.
“El presidente de los Estados Unidos expresó su gran empatía y profundo pesar por la trágica pérdida de vidas que había sufrido Israel, e hizo hincapié en que apoya plenamente las acciones de Israel contra la organización terrorista Hamás. El presidente Biden reiteró enérgicamente el derecho de Israel a defenderse”, precisó la oficina de Herzog.
Joe Biden atribuyó a informes de EEUU su aval a la versión israelí sobre el ataque al hospital

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aclaró que las declaraciones en las que ha señalado a terroristas palestinos como responsables del ataque que dejó cerca de medio millar de muertos en un hospital de la Franja de Gaza derivan de la información que le ha proporcionado el Departamento de Defensa norteamericano.
“Según lo que he visto, parece que lo hizo el otro bando, no ustedes”, dijo Biden en sus primeras palabras ante la prensa tras llegar a Israel, en presencia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Tras reunirse con víctimas de los ataques lanzados por el grupo terrorista Hamas el 7 de octubre, el norteamericano añadió que su afirmación se basa en “datos que me ha mostrado mi Departamento de Defensa”.
/sociedad/policiales/2023/10/18/la-embajada-de-israel-en-buenos-aires-recibio-una-amenaza-de-bomba/
Joe Biden se reunió con sobrevivientes y familiares de las víctimas de los ataques terroristas de Hamas en Israel

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió este miércoles en Tel Aviv con sobrevivientes de la masacre de Hamas en Israel y con voluntarios civiles.
El norteamericano mantuvo un encuentro con Rahel Edri, que se convirtió en una heroína popular de la guerra tras sobrevivir como rehén de los terroristas junto a su marido en su casa durante 20 horas en la ciudad meridional de Ofakim.
“Estoy orgulloso de estar en Israel para honrar el coraje, el compromiso y la valentía del pueblo israelí. Los estadounidenses lloran con ustedes los atentados terroristas de la semana pasada”, escribió Biden en su cuenta de X.
El presidente estadounidense también se reunió socorristas y médicos, entre ellos el fundador de United Hatzalah, Eli Beer, que trató a víctimas judías y musulmanas de los salvajes ataques del 7 de octubre.
Biden se mostró “convencido” de que cuantas más personas conozcan estas historias sobre la conducta de los profesionales médicos, “más abrazarán a Israel”.
Hamas dijo que la cifra de muertos en la explosión del hospital en Gaza aumentó a 471

(MOHAMMED SABER/)
Un portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, dirigido por el grupo terrorista Hamas, afirmó que 471 personas murieron en la explosión y posterior incendio en el hospital de Al Ahli, en el centro de Gaza, y que otras 28 se encuentran en estado crítico.
El portavoz sigue culpando a Israel de la explosión, a pesar de las pruebas presentadas por el Estado judío que demuestran que fue causada por un cohete errante de la Yihad Islámica.
Estados Unidos sancionó a facilitadores financieros de Hamas en varios países
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones este miércoles a diez personas consideradas facilitadores financieros clave del grupo terrorista Hamas en Gaza y otros lugares, entre ellos Sudán, Turquía, Argelia y Qatar.
Según informó en un comunicado el Departamento del Tesoro, los sancionados son administradores de activos en una cartera de inversiones secreta de Hamas, un facilitador financiero con sede en Qatar con estrechos vínculos con el régimen iraní, un comandante clave del grupo terrorista y el responsable de una casa de cambio de moneda virtual con sede en Gaza.
Las sanciones buscan erradicar las fuentes de ingresos de Hamas en Cisjordania y Gaza y en toda la región y se adoptan en estrecha coordinación con socios y aliados regionales, asegura el comunicado.
Blinken llamó al presidente de la Autoridad Palestina para expresar sus condolencias tras la explosión en el hospital en Gaza

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llamó el martes al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, para darle sus condolencias tras la explosión en el hospital de Gaza en el que han muerto cientos de personas.
Según el comunicado del Departamento, el jefe de la diplomacia estadounidense transmitió el citado apoyo a Abbas y le recalcó que “los terroristas de Hamas no representan a los palestinos ni sus “legitimas aspiraciones por la autodeterminación” y por tener garantizadas la “dignidad, libertad, seguridad y justicia”.
El secretario de Estado enfatizó a Abbas que Estados Unidos “condena de forma inequívoca todo el terrorismo” y recalca su “firme compromiso de defender la ley de la guerra, que incluye la protección de los civiles.
Huelga general en Cisjordania y Jerusalén Este en rechazo a la ofensiva israelí contra los terroristas de Gaza

(ALAA BADARNEH/)
Instituciones, comercios, escuelas y empresas de Cisjordania y Jerusalén Este cerraron este miércoles por una huelga general contra la respuesta israelí a los ataques terroristas de Gaza, tras doce días de guerra con las milicias palestinas.
”La huelga se extendió por las gobernaciones de Cisjordania, hoy miércoles, para denunciar la agresión israelí en curso”, dijo la agencia oficial de noticias palestina Wafa, después de que el martes ya hubiera manifestaciones por toda Cisjordania que derivaron incluso en choques contra policías de la Autoridad Nacional Palestina.
Según Wafa, el paro se convocó por “la atroz masacre” en el Hospital al Ahli de Gaza, que según fuentes palestinas habría dejado cientos de muertos y fue cometida por el Ejército israelí, aunque desde el Estado judío niegan las acusaciones y acusan a la Yihad Islámica del lanzamiento fallido de un cohete que cayó en este recinto sanitario. Las imágenes demuestran que el proyectil fue lanzado desde Gaza.
Finalizó la reunión entre Biden y Netanyahu en Tel Aviv para definir el alcance de la ofensiva israelí contra Hamas en la Franja de Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunieron este miércoles en Tel Aviv para definir el alcance de la ofensiva del Estado judío contra los terroristas de Hamas en Gaza.
Ambos recibirán ahora a familiares de las víctimas de los ataques terroristas del 7 de octubre. El estadounidense también mantendrá un encuentro con el presidente de Israel, Isaac Herzog.
Netanyahu dijo que hará todo lo posible por mantener a los civiles al margen de los daños de la guerra que su país libra contra Hamas.
”A medida que avanzamos en esta guerra, Israel hará todo lo posible para mantener a los civiles fuera de peligro. Les pedimos y seguimos pidiéndoles que se trasladen a zonas seguras”, dijo el primer ministro israelí al inicio de la reunión con Biden.
Por su parte, el mandatario norteamericano le aseguró a Netanyahu que “no están solos” en la guerra contra los terroristas.
Evacuaron nuevamente el Palacio de Versalles por otra amenaza de bomba

El Palacio de Versalles tuvo que ser evacuado este miércoles por una amenaza de bomba, la tercera vez desde el sábado pasado, y además al menos ocho aeropuertos fueron desalojados en Francia, que se encuentra en alerta máxima por atentados terroristas.
El turístico palacio situado a las afueras de París comenzó a ser evacuado sobre las 13.00 horas (11.00 GMT) y los artificieros están efectuando inspecciones para valorar la veracidad de la amenaza de bomba recibida.
Es el segundo día consecutivo que Versalles recibe una amenaza de bomba y el tercero tras el del pasado sábado.
El audio de los terroristas que confirma que un cohete suyo mató a cientos de personas en un hospital de Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) compartieron el miércoles por la mañana un audio de terroristas de Hamas hablando del ataque con cohetes de la Yihad Islámica que alcanzó un hospital de Gaza la noche anterior.
En el audio, los terroristas de Hamas reconocen que las restos del cohete “son piezas locales, y no metralla israelí”.
“Te digo que es la primera vez que vemos caer un misil como este y por eso decimos que pertenece a la Yihad Islámica Palestina”, dice uno de los terroristas.
“¿Es de nosotros?”, pregunta el segundo terrorista.
“Eso parece”.
“¿Quién lo dice?”
“Dicen que la metralla del misil es metralla local y no metralla israelí”.
El hombre agrega que el cohete fue disparado desde el cementerio detrás del hospital Al-Ma’amadani, y “falló el tiro y cayó sobre ellos”.
Netanyahu: “Israel hará todo lo posible para mantener a los civiles fuera de peligro”

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este miércoles que hará todo lo posible por mantener a los civiles al margen de los daños de la guerra que su país libra contra el grupo terrorista Hamas.
”A medida que avanzamos en esta guerra, Israel hará todo lo posible para mantener a los civiles fuera de peligro. Les pedimos y seguimos pidiéndoles que se trasladen a zonas seguras”, dijo el primer ministro israelí al inicio de una reunión con el presidente estadounidense, Joe Biden.
Por su parte, el mandatario norteamericano le aseguró a Netanyahu que “no están solos” en la guerra de Israel contra los terroristas de Hamas.
”Quiero que sepan que no están solos, no están solos. Como enfaticé anteriormente, seguiremos respaldando a Israel mientras trabaja para defender a su pueblo. Continuaremos trabajando con ustedes y nuestros socios en toda la región para evitar más tragedias para civiles inocentes”, afirmó Biden.
Evacuaron ocho aeropuertos franceses por amenazas de bomba
Seis aeropuertos franceses fueron parcial o totalmente evacuados esta mañana por alertas de bomba, en un contexto marcado por la elevación del riesgo en el país a causa de los ataques terroristas de Hamas en Israel y del atentado yihadista del pasado viernes en un liceo de la ciudad de Arras.
Según la emisora France Info, las evacuaciones afectaron a los aeropuertos de Niza, Beauvais, Lyon-Bron, Toulouse, Lille, Nantes, Rennes y Biarritz por amenazas recibidas por correo electrónico.
El Reino Unido respaldó la versión de Israel sobre el ataque al hospital de Gaza

EFE/EPA/OLIVIER HOSLET
(OLIVIER HOSLET/)
El ministro británico de Asuntos Exteriores, James Cleverly, arremetió contra los medios de comunicación que rápidamente culparon a Israel de la explosión en el hospital de Gaza: “Demasiados sacaron conclusiones precipitadas en torno a la trágica pérdida de vidas en el hospital Al Ahli”.
“Equivocarse pondría aún más vidas en peligro”, continúo Cleverly, quien estuvo en Israel días después de la masacre del 7 de octubre. “Hay que esperar a los hechos e informar de ellos con claridad y precisión”.
“Debe prevalecer la cabeza fría”, añadió.
Una sinagoga de Berlín fue atacada con cócteles molotov

Una sinagoga de Berlín fue atacada con cócteles molotov, según informó la policía alemana. Los incidentes antisemitas en la capital teutona han ido en aumento tras los ataques terroristas de Hamas en Israel.
La comunidad Kahal Adass Jisroel dijo que su sinagoga en el barrio Mitte de la ciudad fue atacada a primera hora del miércoles con dos artefactos incendiarios. El complejo, situado en el centro de Berlín, alberga una sinagoga, una guardería y un centro comunitario.
La policía también afirmó que durante la noche se produjeron disturbios entre inmigrantes musulmanes y la policía en los barrios de Neukoelln y Kreuzberg y en la emblemática Puerta de Brandemburgo de Berlín, en los que resultaron heridos varios agentes.
La policía alemana ha aumentado la seguridad de las instituciones judías de Berlín y otros lugares tras los ataques de Hamas contra Israel.
El canciller alemán, Olaf Scholz, se manifestó tras lo sucedido y dijo que “el antisemitismo no tiene cabida en Alemania”.
“Quiero decir expresamente que estoy indignado. Me indigna personalmente lo que algunos están gritando y haciendo”.
“Los ataques a instituciones judías y los actos de violencia en nuestras calles son despreciables y no pueden tolerarse”, escribió en sus redes sociales.
La comunidad judía de España expresó su apoyo a Israel: “Hay que neutralizar a Hamas”

(Fernando Sánchez – Europa Press/)
El presidente de la Comisión Permanente de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), Isaac Benzaquén, defendió la actuación de Israel tras los ataques terrorista de Hamas y argumentó que después de las “tremendas atrocidades” perpetradas por el grupo terrorista “es importante neutralizarlos para que nunca más puedan volver a actuar”.
En declaraciones a EFE, el representante de la comunidad judía española reconoce que nadie quiere “destrucción y violencia”, pero justifica la actuación de Israel en Gaza con el fin de acabar con el grupo islamista Hamas.
Preguntado por el ataque de este martes al Hospital Al Ahli de Gaza, en el que al menos 500 personas murieron, y cuya responsabilidad niega Israel, Benzaquén responde: “Creemos y confiamos en la versión que da Israel porque lo hace después de haber investigado y aportando pruebas”.
Olaf Scholz advirtió a Hezbollah e Irán contra involucrarse en el conflicto entre Israel y Hamas

El canciller alemán, Olaf Scholz, advirtió este miércoles desde El Cairo al grupo terrorista libanés Hezbollah y al régimen de Irán que no deben involucrarse en el conflicto en Israel porque “cometerían un grave error”.
”Advierto claramente a Hezbollah a Irán contra una implicación en este conflicto. Cometerían un grave error”, dijo Scholz en una declaración conjunta con el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, con quien abordó en la capital egipcia la situación en Israel y Gaza.
”Hemos hablando en profundidad sobre la situación humanitaria en Gaza. Para nosotros está claro que los palestinos no son Hamas y Hamas no tiene derecho a hablar en nombre de los palestinos”, agregó Scholz.
”Hamas toma como rehenes a civiles inocentes y los utiliza como escudos humanos. Nuestro propósito es el de proteger a los civiles y hacer algo contra el sufrimiento humano”, manifestó el jefe del Gobierno alemán.
El Ejército de Israel abatió a dos líderes del grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza
El Ejército de Israel anunció este miércoles que mató a otros dos líderes del grupo terrorista Hamas durante sus ataques sobre la Franja de Gaza, al iniciarse el décimo segundo día de guerra.
”Las Fuerzas de Defensa de Israel mataron a dos terroristas de Hamás”, indicó un portavoz del Ejército, al precisar que se trata de Mohamed Awdalá, jefe del sistema de misiles antitanque de la brigada de la ciudad de Gaza, y Akram Hijazi, miembro del comando marítimo del grupo, traficante de armas y fondos, y responsable de dirigir ataques contra Israel desde el enclave palestino.
El portavoz precisó que durante el último día aviones de combate del Ejército atacaron centros de comando operativos, bases de operaciones, lanzaderas de misiles y cohetes antitanques e infraestructura militar en algunos casos situada sobre túneles de Hamas.
/america/mundo/2023/10/18/joe-biden-se-reunio-con-benjamin-netanyahu-y-respaldo-la-version-de-israel-sobre-el-ataque-al-hospital-de-gaza/
Israel aseguró tener pruebas de que la Yihad Islámica causó la explosión del hospital de Gaza que dejó cientos de muertos

El ejército israelí afirmó tener “pruebas” de la responsabilidad de la Yihad Islámica en la explosión en un hospital en Gaza que causó cientos de muertos.
“Las pruebas, que compartimos con todos ustedes, confirman que la explosión en un hospital de Gaza fue provocada por el disparo de un cohete de la Yihad Islámica que falló”, afirmó el portavoz militar Daniel Hagari en una conferencia de prensa.
“Este análisis profesional se basa en datos de inteligencia, sistemas operaciones e imágenes aéreas”, agregó.
“No hubo fuego del ejército israelí ni por tierra, ni por mar ni por aire que golpeara el hospital”, añadió Hagari
“Nuestro sistema de radares siguió los misiles disparados por los terroristas en Gaza en el momento de la explosión, y el análisis de la trayectoria de los cohetes muestra que estos fueron disparados desde una distancia cercana al hospital”, argumentó.
El grupo terrorista Hamas, que gobierna de facto la Franja de Gaza, acusó a Israel del bombardeo, en el que según dijo murieron más de 200 personas.
Biden llegó a Tel Aviv para reunirse con Benjamin Netanyahu tras los atentados del grupo terrorista Hamas

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aterrizó el miércoles en Israel en una visita de solidaridad tras los atentados de Hamas que han provocado importantes represalias israelíes.
El Air Force One aterrizó poco antes de las 11.00 horas (08.00 GMT) en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv, donde el Primer Ministro Benjamin Netanyahu iba a recibir personalmente a Biden en la pista.
/america/mundo/2023/10/18/infobae-en-israel-bajo-extremas-condiciones-de-seguridad-biden-se-reune-con-netanyahu-para-definir-los-limites-de-la-inminente-guerra-en-gaza/
/america/mundo/2023/10/18/israel-delimito-una-zona-humanitaria-en-el-sur-de-la-franja-de-gaza-previo-a-la-llegada-de-biden-2/
/estados-unidos/2023/10/18/eeuu-condeno-el-bombardeo-contra-el-hospital-en-gaza-y-pidio-la-proteccion-de-todos-los-civiles/
/america/mundo/2023/10/17/biden-viaja-a-israel-para-reunirse-con-netanyahu-jordania-cancelo-la-cumbre-del-estadounidense-con-lideres-arabes/
La nota Egipto confirmó el acuerdo con Estados Unidos para habilitar el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza salió publicada en Infobae