/america/mundo/2023/11/04/el-ejercito-israeli-abatio-a-diez-comandantes-de-hamas-desde-el-comienzo-de-la-guerra/
Estados Unidos cree necesaria una “pausa muy significativa” del conflicto para liberar rehenes de Hamas

Lograr la liberación de los rehenes secuestrados por el movimiento islamista Hamás implicaría una “pausa muy significativa en el conflicto” en Gaza, dijo el viernes un alto funcionario de la Casa Blanca, que estimó el número de cautivos en unos 200.
“Es algo que está bajo una discusión muy seria y activa. Pero no hay ningún acuerdo hasta el momento para en efecto lograr esto”, indicó en una entrevista con periodistas este funcionario.
Las autoridades israelíes señalan que los milicianos de Hamás mataron a más de 1.400 personas y secuestraron alrededor de 240 israelíes y extranjeros durante su ataque del 7 de octubre contra Israel.
/america/mundo/2023/11/03/un-impactante-video-muestra-las-escenas-tras-el-ataque-terrorista-de-hamas-en-el-festival-de-musica-supernova/
/america/mundo/2023/11/03/un-impactante-video-muestra-las-escenas-tras-el-ataque-terrorista-de-hamas-en-el-festival-de-musica-supernova/
El Ejército de Israel eliminó a una célula terrorista que lanzaba misiles anti tanque desde el Líbano
Las FDI revelaron que un tanque israelí disparó contra una célula de terroristas que intentaba disparar misiles antitanque desde territorio libanés hacia Israel. La aviación israelí también atacó y mató a un terrorista que se acercó a la zona fronteriza cerca de la ciudad de Shlomi, según los militares.
Blinken se reunió con el ministro de Defensa israelí para analizar la situación en Cisjordania

(JIM LO SCALZO/)
El Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, y el ministro del gabinete de guerra, Benny Gantz, hablaron sobre los esfuerzos para “mantener la calma y la estabilidad en Cisjordania”, dice el Departamento de Estado en la lectura de su reunión de hoy.
Blinken dijo después que los funcionarios israelíes le habían prometido hoy que condenarían la violencia de los colonos, actuarían para detenerla y pedirían cuentas a los responsables.
Blinken y Gantz también discutieron durante su reunión los esfuerzos para asegurar la liberación de los cerca de 240 rehenes en Gaza, dice la lectura de EE.UU..
Borrell reitera a Israel que evite las muertes de civiles y mejore el acceso humanitario a Gaza

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha instado en una llamada con el ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen, a proteger a los civiles, evitar muertes de población civil en Gaza y mejorar el acceso humanitario a la Franja.
En un intercambio por teléfono que se encuadra en los contactos con los países de la región, Borrell ha expresado su solidaridad y compromiso con la seguridad de Israel tras el ataque sin precedentes de Hamas y ha hecho hincapié en las mediaciones en marcha para la liberación de rehenes.
/america/mundo/2023/11/03/israel-se-adjudico-el-bombardeo-a-una-ambulancia-en-gaza-el-ejercito-aseguro-que-era-usada-por-hamas/
/america/mundo/2023/11/03/ofensiva-en-gaza-las-tropas-israelies-descubrieron-planes-operativos-de-hamas-en-el-bastion-militar-en-jabaliya/
El Canciller de Estados Unidos se reunirá con representantes de Egipto y de otros países del Golfo en Jordania
Jordania declaró el viernes que el reino acogerá el sábado una reunión entre el Secretario de Estado estadounidense Antony Blinken y sus homólogos saudí, qatarí, emiratí y egipcio, en la que participarán también los palestinos.
Los ministros insistirán durante las conversaciones en la “postura árabe que reclama un alto el fuego inmediato, la entrega de ayuda humanitaria y formas de poner fin al peligroso deterioro que amenaza la seguridad de la región”, según un comunicado del ministerio de Asuntos Exteriores.
Justin Trudeau solicita a Israel “una pausa humanitaria” para la llegada de ayuda a Gaza

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, solicitó este viernes una “pausa humanitaria” en la Franja de Gaza para permitir la llegada de ayuda, a la vez que pidió la liberación de los rehenes que mantiene el grupo islamista palestino Hamás
“Hemos visto demasiados horrores en las pasadas semanas. Niños asesinados, comunidades devastadas. No es necesario que describa el horror porque lo vemos cada noche, cada vez que abrimos las redes sociales. Todos queremos que cese. Necesitamos una pausa humanitaria”, declaró en Washington, donde participó en la cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP).
Trudeau añadió que es necesario “primero, que todos los rehenes sean liberados” y que se protejan a los civiles en la Franja de Gaza “y cada vez más en Cisjordania, incluido de (la violencia de) colonos extremistas”.
/wapo/2023/11/03/como-la-red-de-tuneles-de-gaza-deja-a-israel-ante-una-guerra-tridimensional/
/economist/2023/11/03/el-ritmo-de-la-guerra-de-israel-en-gaza-supera-con-creces-el-de-conflictos-anteriores/
/america/mundo/2023/11/03/benjamin-netanyahu-no-habra-alto-el-fuego-temporal-sin-la-liberacion-de-nuestros-rehenes/
Francia acogerá una cumbre internacional centrada en la cuestión humanitaria en Gaza

(Marcus Brandt/dpa/)
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha confirmado que París acogerá el próximo jueves una conferencia internacional centrada en la cuestión humanitaria en la Franja de Gaza, escenario de constantes ataques por parte de Israel en respuesta a la ofensiva del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) del 7 de octubre.
El mandatario galo se ha mostrado contundente contra los ataques a la población civil, y ha resaltado que, aunque Israel tiene derecho a “defenderse” de los ataques de Hamas, “la lucha contra el terrorismo no justifica el sacrificio de civiles”, según informaciones recogidas por el diario francés ‘Le Figaro’.
Estados Unidos advirtió a Hezbollah que no debe “aprovecharse” de la guerra entre Israel y Hamas

Estados Unidos pidió a Hezbollah que “no se aproveche” de la guerra entre Israel y Hamás después de que el líder del grupo terrorista libanés dijera que “todas las opciones” estaban abiertas.
“Nosotros y nuestros socios hemos sido claros: Hezbollah y otros actores -estatales o no- no deben intentar aprovecharse del conflicto en curso”, afirmó un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.
“Esto tiene el potencial de convertirse en una guerra más sangrienta entre Israel y Líbano que la de 2006. Estados Unidos no quiere que este conflicto se extienda al Líbano. La probable devastación para Líbano y su pueblo sería inimaginable y es evitable”, añadió.
Estados Unidos vuela drones sobre Gaza para ayudar a Israel en la recuperación de rehenes
Estados Unidos informó este viernes que para ayudar a Israel en las labores de recuperación de rehenes está llevando a cabo vuelos de drones no tripulados sobre la Franja de Gaza.
El portavoz del Pentágono, general de brigada Pat Ryder, indicó que esos vuelos empezaron después del 7 de octubre, día en que el brazo armado del grupo terrorista palestino Hamas lanzó un ataque contra Israel que dejó más de 1.400 muertos y 242 secuestrados llevados a Gaza.
Ryder añadió que Estados Unidos también está ofreciendo a Israel asesoramiento en materia de liberación de rehenes.
Israel llamó a sus ciudadanos a tomar precauciones en el extranjero en medio de un aumento de los ataques antisemitas

Israel pidió a sus ciudadanos que tomen precauciones adicionales cuando viajen al extranjero, entre ellas evitar mostrar su identidad judía o israelí en medio de un aumento de los ataques antisemitas en todo el mundo.
Las embajadas israelíes, los aeropuertos que reciben vuelos procedentes de Israel, así como las comunidades judías y las instituciones religiosas en el extranjero “son uno de los principales objetivos de los actos de protesta antisemita y de los intentos de atentado”, dice un comunicado conjunto de la Oficina del Primer Ministro y el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Además, instaron a los israelíes a no viajar a los países vecinos ni a los fronterizos con Irán.
Benjamin Netanyahu: “No habrá alto el fuego temporal sin la liberación de nuestros rehenes”

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que comunicó al secretario de Estado estadounidense de visita, Antony Blinken, que rechaza cualquier interrupción temporal de la lucha contra Hamás que no incluya “la liberación de nuestros rehenes”. También aseguró que Israel “no permitirá la entrada de combustible en Gaza”.
Netanyahu prometió que la victoria en la guerra será “nítida y clara” y “resonará durante generaciones”.
Aseguró que los enemigos de Israel pretenden destruir el país y fracasarán. “No nos detendremos hasta la victoria”, indicó, al tiempo que aseguró que esto significa “destruir a Hamas, lograr el retorno de los rehenes y el restablecimiento de la seguridad para nuestros ciudadanos y niños”.
Antony Blinken: “Mientras Estados Unidos siga en pie, Israel no estará solo”

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, reiteró este viernes en su visita a Tel Aviv que “mientras Estados Unidos siga en pie, Israel no estará solo”.
El norteamericano, quien ya había estado hace dos semanas en el Estado judío para expresarle su apoyo en la guerra contra Hamas, mantuvo encuentros con el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog.
Blinken aseguró que su país hará “todo lo posible” para rescatar a los 241 rehenes que tomó Hamas en su ataque contra Israel, al tiempo que abogó por proteger a los civiles en la Franja de Gaza que se encuentran atrapados en “el fuego cruzado”.
”Estamos pensando en cada momento en nuestros rehenes. Tantos israelíes, estadounidenses y otros ciudadanos, y estamos decididos a hacer todo lo posible para traerlos de regreso, sanos y salvos”, dijo el diplomático norteamericano.
Asimismo, calificó de “chocante” que la brutalidad de la matanza haya “retrocedido” en la memoria de tantos, pero no en Israel ni en Estados Unidos.
Agregó que la visión de dos Estados puede “dar a la gente algo en lo que confiar” y que existe una amplia y sólida coalición en toda la región” que la apoya.
Hezbollah negó su participación y la de Irán en la masacre de Hamas en Israel: “Fue una operación 100% palestina”

El líder del grupo terrorista libanés Hezbollah, Hassan Nasrallah, afirmó este viernes que la batalla contra Israel es “legítima” a nivel moral, religioso y humanitario”, en su primer discurso desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas tras los ataques de los extremistas palestinos el 7 de octubre.
Nasrallah calificó de “guerra santa” el conflicto bélico actual entre los terroristas de Hamas y el Estado judío. Además se desligó de la participación de Hezbollah en los salvajes ataques al asegurar que fueron “100% palestino” y que “se mantuvo completamente en secreto” incluso para los aliados.
“La comunidad internacional sigue sacando a relucir a Irán y sus planes militares, pero el atentado del 7 de octubre fue una operación 100% palestina, planeada y ejecutada por palestinos para la causa palestina, no tiene relación alguna con ningún asunto internacional o regional”, precisó.
El terrorista libanés aseguró que la masacre de Hamas en Israel fue una operación “bendita y heroica”. Asimismo, dijo que el ataque terrorista ha puesto de manifiesto “la fragilidad y la debilidad de Israel”. “Es más frágil que una tela de araña”, señaló.
Tras el encuentro con Benjamin Netanyahu, Antony Blinken se reunió con el presidente de Israel, Isaac Herzog

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reunió con el presidente de Israel, Isaac Herzog, en Tel Aviv y reiteró que el Estado judío tiene el derecho y la obligación de defenderse, mientras continúa la ofensiva aérea y terrestre en la Franja de Gaza contra el grupo terrorista Hamas.
“Israel no sólo tiene el derecho, sino también la obligación de defenderse para asegurarse de que el 7 de octubre no vuelva a repetirse”, dijo Blinken ante la prensa.
Herzog destacó los esfuerzos de Israel para proteger a los civiles de Gaza a través de pedidos para que evacúen las zonas donde se producen combates. “Enviamos seis millones de mensajes de voz, y cuatro millones de mensajes de texto, y 1,2 millones de panfletos, y llamadas telefónicas además de todo eso”, precisó.
“Esto habla por sí solo, ya que protegemos a los civiles que se desplazan a una zona segura, les proporcionamos la ayuda humanitaria adecuada y necesaria y nos permite defendernos”, añadió Herzog.
Benjamín Netanyahu a los soldados y mandos de las FDI: “Nuestros queridos héroes, confío en la victoria y los quiero”

(Europa Press/Contacto/Amos Ben G/)
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, envió una carta pública a los soldados y mandos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la que afirma que la guerra actual contra el grupo terrorista Hamás es “otro capítulo” de la “historia intergeneracional de resistencia nacional” del pueblo judío.
“Esta es una lucha entre la luz y las tinieblas. No abandonaremos nuestra misión hasta que la luz venza a las tinieblas, y el bien derrote al mal extremo que nos amenaza a nosotros y al mundo entero”, escribió.
“Cuando los envío a una misión, nuestros queridos héroes, confío en nuestra victoria completa sobre nuestros enemigos. Confío en ustedes, estoy orgulloso de ustedes y los quiero”, finalizó.
Netanyahu mostró a Blinken un video de 43 minutos con las atrocidades que Hamas perpetró en Israel el 7 de octubre
(IMÁGENES SENSIBLES) Varios medios de comunicación hebreos informan el el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha mostrado al secretario de Estado estadounidense de visita, Antony Blinken, algunas de las imágenes que ha recopilado de las cámaras corporales de Hamas, en las que se ven las atrocidades que los terroristas perpetraron contra sus víctimas en Israel el 7 de octubre.
Unos 43 minutos de las imágenes se mostraron a la prensa extranjera la semana pasada y a los miembros de la Knesset el miércoles.
Las fuerzas de ingeniería del Ejército israelí trabajan para demoler túneles de Hamas descubiertos en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que sus tropas de la unidad de élite de ingeniería de combate Yahalom han estado trabajando para demoler túneles de Hamas descubiertos durante operaciones terrestres en la Franja de Gaza.
Las tropas Yahalom, miembros del Batallón 7107 del Cuerpo de Ingenieros de Combate, junto con fuerzas de infantería de las brigadas Nahal y Negev, así como tanques, han descubierto varias entradas de túneles en el norte de Gaza, según las FDI.
“Las tropas descubrieron pozos, colocaron explosivos y neutralizaron los túneles”, dijo.
Israel atacó una célula terrorista de Hezbollah en el sur del Líbano

(Marwan Naamani/Dpa/)
Las fuerzas israelíes y las milicias en el sur de Líbano continúan su intercambio de fuego, informó este viernes el Ejército de Israel, que atacó objetivos del grupo terrorista libanés Hezbollah.
”Ayer (jueves), en respuesta al fuego desde el Líbano hacia Israel, las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron una célula terrorista dentro de un complejo de Hezbollah, así como infraestructura” de ese grupo en Líbano, informó un vocero del Ejército israelí.
Además, “una célula terrorista que intentó lanzar misiles antitanques desde el Líbano hacia Israel en el área de Har Dov fue atacada por tanques” israelíes, explicó.
Dos soldados israelíes resultaron levemente heridos después de que un dron impactó en un puesto militar israelí en la zona de Har Dov, sobre la línea fronteriza.
Murió otro soldado israelí en combates en la Franja de Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron la muerte de otro soldado durante los combates en el norte de la Franja de Gaza.
Se trata del sargento Itay Saadon, de 21 años, comandante de tanques del batallón 52 de la brigada blindada 401, de Har Halutz.
El número de bajas de las FDI desde el comienzo de la operación terrestre en la Franja de Gaza la semana pasada se elevó así a 24.
Israel en “alerta máxima” en la frontera norte con Líbano a horas del discurso del líder de Hezbollah
El Ejército israelí dijo que se encuentra en “alerta máxima” a lo largo de la frontera norte del país con Líbano y que “responderá a cualquier acontecimiento”, a horas del primer discurso público del líder del grupo terrorista libanés Hezbollah, Sayyed Hassan Nasrallah
Muchos libaneses esperan con ansiedad el discurso de las 15.00 horas (13.00 GMT), atormentados desde hace semanas por el temor a un conflicto catastrófico.
Antony Blinken se reúne con Benjamin Netanyahu en Tel Aviv

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se encuentra reunido con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en el cuartel militar de Kirya, en Tel Aviv, según informa la Oficina del Primer Ministro.
Tras la reunión privada a la que sólo asisten los dos líderes, se celebrará una reunión más amplia, consigna el comunicado.
El Ejército de Israel actualizó a 241 la cifra de rehenes capturados por Hamas en Gaza

El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el contralmirante Daniel Hagari, confirmó que son 241 los rehenes capturados por Hamas en Gaza.
La cifra no incluye a cuatro rehenes liberados ni a un soldado israelí rescatado por las FDI. Hagari dijo que los números no son definitivos, ya que el Ejército está investigando nueva información sobre los desaparecidos desde el 7 de octubre.
El líder del grupo terrorista libanés Hezbollah hablará hoy por primera vez desde el comienzo de la guerra entre Israel y Hamas

El líder de Hezbollah, Sayyed Hassan Nasrallah, hará este viernes sus primeras declaraciones públicas desde que el grupo terrorista Hamas e Israel entraron en guerra, un discurso que será analizado en busca de pistas sobre cómo podría evolucionar el papel del grupo en el conflicto.
Hezbollah, una fuerza militar respaldada por el Irán, se ha enfrentado a las fuerzas israelíes a lo largo de la frontera, donde 55 de sus combatientes han muerto en la escalada más mortífera desde que libró una guerra con Israel en 2006.
En vísperas del discurso, que se realizará a través de una pantalla, Hezbollah montó lo que parecía ser su mayor ataque hasta la fecha en más de tres semanas de combates, afirmando que había lanzado 19 ataques simultáneos contra posiciones del ejército israelí y utilizando por primera vez drones explosivos.
Israel respondió con ataques aéreos y fuego de tanques y artillería a medida que se intensificaban los combates en la frontera.
Sin embargo, como hasta ahora los enfrentamientos se han limitado a la frontera, Hezbollah sólo ha utilizado una pequeña parte de la potencia de fuego con la que Nasrallah lleva años amenazando a Israel.
Muchos libaneses esperan con ansiedad el discurso de las 15.00 horas (13.00 GMT), atormentados desde hace semanas por el temor a un conflicto catastrófico. Algunos dicen que no están haciendo planes más allá del viernes, creyendo que sus declaraciones señalarán las posibilidades de una escalada.
/america/mundo/2023/11/03/el-ejercito-de-israel-neutralizo-a-mustafa-dalul-comandante-de-un-batallon-de-hamas-en-la-franja-de-gaza/
/america/mundo/2023/11/03/manuel-valls-ex-premier-de-francia-hamas-tuvo-por-unico-proposito-matar-judios-por-el-solo-hecho-de-ser-judios/
Tailandia pidió al régimen de Irán, Qatar y Egipto que intercedan ante Hamas para que libere a sus ciudadanos retenidos en Gaza

El ministro de Exteriores de Tailandia, Parnpree Bhahiddha-Nukara, informó este viernes que mantuvo contactos con sus homólogos de Irán, Qatar y Egipto para lograr un cese de las hostilidades en Gaza y la liberación de los 23 tailandeses secuestrados por los terroristas de Hamas.
Parnpree, que viajó esta semana a Qatar y Egipto, dijo en rueda de prensa que los ministros de esos países le aseguraron que harán gestiones ante Hamas para que libere a los tailandeses, capturados durante el ataque contra Israel del pasado 7 de octubre.
El jefe de la diplomacia tailandesa también abogó por una rápida negociación de un alto el fuego en Gaza, donde Israel lleva a cabo una operación militar de represalia.
“Si hay un alto el fuego pronto, la posibilidad de que liberen a los rehenes será mayor”, indicó Parnpree, sin dar una fecha estimada para el posible regreso de los tailandeses retenidos en Gaza.
El ministro tailandés se entrevistó el martes en Qatar con el canciller Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, y el iraní, Hossein Amir-Abdollahian, y el miércoles con el egipcio, Sameh Shoukry.
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores de Tailandia reafirmó su apoyo a un alto el fuego para poner fin a las hostilidades entre Israel y Hamas.
El Ejército israelí confirmó la muerte de cuatro de sus soldados en los últimos enfrentamientos con Hamas en el norte de Gaza

(Europa Press/Contacto/JINI/)
Cuatro soldados israelíes murieron este viernes en el norte de Gaza en enfrentamientos con el grupo terrorista Hamas, según informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a través de un comunicado.
Los militares caídos son un capitán de 22 años, dos reservistas de 41 y 28 años y un conductor de tanques de 28 años.
El jefe del Estado Mayor de las FDI, el teniente general Herzi Halevi, confirmó que sus tropas han cercado la Ciudad de Gaza, donde realizan operaciones militares en una zona urbana “densa y compleja”.
Halevi reconoció el “precio doloroso y difícil” de la guerra, que ha causado la muerte de más de 20 militares desde el inicio de la ofensiva terrestre, además de los cerca de 1.400 civiles que perdieron la vida por el ataque de Hamas, que secuestró a más de 240 personas, de las que ya ha liberado a cuatro.
Blinken arribó a Israel para reunirse con líderes del Estado judío y mediar en la liberación de rehenes de Hamas

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, arribó la mañana de este viernes a Israel para reunirse con líderes del Estado judío y mediar por la liberación de todos los rehenes capturados por el grupo terrorista Hamas en su incursión armada del pasado 7 de octubre que dejó 1.400 israelíes muertos.
Antes de su partida hacia Israel, Blinken también aseguró que buscará “medidas concretas” para garantizar que se reduzca el daño a los civiles palestinos en la Franja de Gaza.
El máximo representante de la política exterior de EEUU, que realiza su segundo viaje a Oriente Medio desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas, se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y participará en un encuentro de su gabinete de seguridad.
Durante esta visita a Israel y luego el fin de semana a Jordania, Blinken tiene varios objetivos: presionar a su aliado israelí para proteger a los civiles palestinos de Gaza y en Cisjordania ocupada, y garantizar un flujo continuo de la ayuda humanitaria que llega aún en cantidades pequeñas a la Franja de Gaza.
“Vamos a hablar sobre medidas concretas que pueden y deben tomarse para minimizar el daño a los hombres, mujeres y niños de Gaza”, declaró Blinken antes de partir de Washington.
La nota El Ejército de Israel eliminó a una célula terrorista que lanzaba misiles anti tanque desde el Líbano salió publicada en Infobae