Israel atacó puestos clave de Hezbollah
Las Fuerzas de Defensa informaron que aviones de combate alcanzaron estructuras terroristas y puestos de combate en el Líbano, como respuesta a los misiles dirigidos contra el norte de Israel, más precisamente en la zona del Monte Dov, en las últimas horas.
Según precisaron, la plataforma desde la que fueron lanzados estos proyectiles también fue destruida.Este sábado, el líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, reapareció en público por segunda vez desde el 7 de octubre y declaró que, en respaldo a la lucha de Hamas, el grupo está intensificando las operaciones sobre Israel y se vale de nuevo armamento para ello.
Netanyahu abordó el tema de los rehenes luego de que, en los últimos días se hablara de negociaciones en curso para la liberación de entre 10 y 15 personas, y sostuvo: “Cuando tengamos algo concreto para decir, se lo comunicaremos a las familias y se lo haremos llegar al Gobierno. Hasta entonces, el silencio es oro”.
Sobre la cumbre árabe que se desarrolló este sábado, instó a los líderes participantes a que “se opongan a Hamas” ya que este grupo “sólo trajo desastres a Gaza: derramamientos de sangre y pobreza”.
“Todos en el mundo libre tienen una obligación moral de defender a Israel”, agregó.
Por último, se refirió al futuro de la zona y sostuvo que, en pos de defender su territorio y evitar que el enclave se convierta en una nueva base terrorista, una vez finalizado el conflicto las FDI permanecerán allí “todo el tiempo que sea necesario”.
”Si queremos paz, tenemos que destruir a Hamas. Si queremos seguridad, tenemos que destruir a Hamas. Si queremos asegurar un futuro para el Estado de Israel, tenemos que destruir a Hamas. Eso es lo que Israel tiene que hacer y lo que hará. Hamas será desmilitarizado y no habrá más amenazas desde la Franja de Gaza hacia Israel”, prometió.
Así, se mostró cerrado a la idea de que la Autoridad Palestina vuelva a Gaza. “No habrá una autoridad civil que eduque a sus hijos para que odien a Israel, para que maten a israelíes, para que eliminen el Estado de Israel. No puede haber una autoridad (…) cuyo líder todavía no ha condenado la terrible masacre [del 7 de octubre] 30 días después”, concluyó.
Manifestantes israelíes piden en Tel Aviv un alto el fuego y negociar la liberación de rehenes
Un grupo de manifestantes pacifistas y de izquierda se han concentrado este sábado por la noche en el centro de Tel Aviv para pedir un alto el fuego a la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza.
Los participantes se han reunido frente a la sede del Ministerio de Defensa con pancartas con lemas como “Israelíes por el alto el fuego”, “La guerra no tiene vencedores” o “Solo las negociaciones de paz pueden resolver esto”.
Los asistentes han coreado consignas y han defendido la liberación de los más de 200 rehenes israelíes secuestrados por las milicias de Hamás en el ataque del pasado 7 de octubre, según las imágenes difundidas en redes sociales.
Netanyahu insistió en que “no hay alternativa a la victoria” sobre Hamas
El Primer Ministro israelí brindó una nueva rueda de prensa en la que actualizó sobre el avance de las tropas en Gaza y recordó a los caídos en estos combates. “Estamos haciendo todo lo posible para ser dignos de su sacrificio y su heroísmo”, dijo y resaltó que “no pararemos hasta completar la misión”.En ese sentido, el mandatario insistió en que, tal como aseguró el primer día, “no hay alternativa a la victoria: derrotaremos a Hamás y traeremos de vuelta a nuestros cautivos”.Por otro lado, se refirió a la declaraciones del líder de la milicia libanesa Hezbollah y advirtió al grupo que no se meta en la guerra en curso ya que “será el error de sus vidas”.
Ejército israelí afirma que ayudará a evacuar bebés del mayor hospital de Gaza
El ejército israelí afirmó el sábado que ayudará a evacuar a bebés del hospital Al Shifa, el mayor de la Franja de Gaza, en torno al cual las tropas israelíes y comandos del movimiento islamista Hamás libran feroces combates.
“El personal del hospital Al Shifa pidió que mañana ayudásemos a trasladar a los bebés de la unidad de pediatría hacia otro hospital más seguro”, declaró el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari.
Personas que buscaron refugio en ese hospital contactadas por AFP por teléfono dijeron que se oían constantemente disparos, bombardeos aéreos y fuego de artillería que impedían desplazarse incluso dentro del complejo hospitalario.
(Con información de Afp)
Las FDI aseguran que no hay cerco ni ataques contra el hospital Al Shifa de Gaza
El Ejército israelí aseguró este sábado que “es mentira” que haya un cerco y ataques de sus tropas al hospital Al Shifa de Gaza, sino que está habiendo combates con milicianos de Hamas en las zonas cercanas al centro médico.
”En las últimas horas escucho en las noticias que hay un asedio y ataques al Hospital Al Shifa. Quiero decirlo claramente: esto es mentira”, dijo en una declaración de vídeo el coronel Moshe Tetro, jefe de la Administración Civil en Gaza, órgano militar encargado de la gestión de asuntos civiles en territorio palestino.
Según agregó, “se producen enfrentamientos entre tropas del Ejército y agentes terroristas de Hamás en los alrededores del hospital”, pero “no hay disparos contra el hospital ni asedio”.
”El lado Este del hospital permanece abierto” e “incluso ahora, quién quiera puede irse”, añadió Tetro.
Todo ello se produce mientras fuentes médicas y el Ministerio de Sanidad de Gaza, gobernada por el grupo islamista Hamas, aseguran que tanto el hospital Al Shifa como el resto de principales centros sanitarios de la ciudad de Gaza y el norte de la Franja están siendo rodeados por las tropas israelíes, en lo que consideraron como “una guerra contra los hospitales”.
(Con información de EFE)
Las FDI continúan los combates en Beit Hanoun y aseguran haber hallado armas en emplazamientos civiles

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que tropas de su 551 Brigada de Reserva siguen combatiendo en la zona de Beit Hanoun, en el norte de Gaza, mientras localizan armamento dentro de emplazamientos civiles.
El Ejército precisó que encontraron y destruyeron municiones y artefactos explosivos en un jardín de infancia, así como varios túneles dentro de edificios residenciales y recintos militares.
Las tropas también recuperaron mapas y material de inteligencia de emplazamientos militares de Hamas.
El líder terrorista de Hezbollah llamó a extender la guerra entre Israel y Hamas el mayor tiempo posible

El jefe de la organización terrorista Hezbollah, Hassan Nasrallah, llamó a prolongar la guerra entre Israel y Hamas el mayor tiempo posible.
“Es necesario ampliar la presión. El tiempo es necesario para los movimientos de la ‘resistencia’”, aseguró.
Dijo que la economía israelí ha sufrido “decenas de miles de millones de dólares de pérdidas” desde la embestida de Hamas del 7 de octubre “a pesar de los 14.000 millones de dólares de ayuda militar proporcionada por Estados Unidos”, en referencia a la asistencia norteamericana para Israel que aún no ha sido aprobada.
Declaración final de la cumbre de Riad: “No habrá paz en Israel ni en la región sin un Estado palestino”
“Ni Israel ni todos los países de la región gozarán de paz y seguridad” si no se establece un Estado palestino independiente, dijeron hoy los 57 países árabes y de mayoría musulmana que participaron en la cumbre de Riad para abordar la guerra en Medio Oriente y sus repercusiones.
”Afirmamos que ni Israel ni ninguno de los países de la región gozarán la seguridad y la paz sin que gocen de ello los palestinos y recuperen todos sus derechos saqueados”, indica el proyecto de resolución final de la cumbre, a la que acudieron decenas de jefes de Estado de países árabes y de mayoría musulmana.
El documento también responsabiliza al Estado judío de “la continuidad del conflicto y de su agravamiento”, y consideró a Israel “una amenaza para la seguridad y a la estabilidad regional e internacional”
/estados-unidos/2023/11/11/miles-de-manifestantes-pro-palestina-vandalizaron-el-edificio-de-the-new-york-times/
El régimen de Irán pidió armar a los palestinos si continúan los ataques israelíes contra Gaza

(-/Iranian Presidency/Dpa/)
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, afirmó este sábado que los países musulmanes deben armar a los palestinos si continúan los ataques israelíes contra Gaza, y llamó a imponer un boicot económico y energético al Estado judío.
”Los países musulmanes deben armar a los palestinos si continúan los ataques contra el pueblo de Gaza”, dijo Raisi en un discurso en la cumbre árabe-islámica que se celebra en Riad con la participación de decenas de jefes de Estado árabes y de países de mayoría musulmana.
El mandatario iraní llamó además a imponer un boicot económico y energético contra Israel por los bombardeos contra Gaza, que calificó como “el mayor crimen que se ha visto en la historia”.
”El comercio y la cooperación con el régimen sionista debe ser paralizado y se debe embargar los productos israelíes”, dijo el político iraní, que calificó como una “vergüenza” que algunos países islámicos proporcionen petróleo a Israel.
Una manifestación contra el antisemitismo muestra las fracturas políticas en Francia

La organización de una manifestación este domingo en respuesta a la escalada de actos antisemitas en Francia desde los ataques de Hamas en Israel ha puesto en evidencia una multiplicidad de fracturas políticas francesas reavivadas por el conflicto en Medio Oriente.
En el origen de toda la polémica está la eclosión de actos de muy diverso tipo -desde insultos individuales a pintadas, pasando por cánticos públicos-, que inquietan a la comunidad judía francesa, la más numerosa de Europa formada por unas 500.000 personas, menos del 1% de la población francesa, que ha sido en el pasado víctima de atentados.
Según la contabilidad del ministro del Interior, Gérald Darmanin, desde las masacres cometidas por Hamas en Israel el 7 de octubre hasta el viernes se habían constatado 1.247, lo que significa más del doble que en todo el 2022.
El presidente del Senado, el conservador Gérard Larcher, y la presidenta de la Asamblea Nacional, Yaël Braun-Pivet (del partido del presidente, Emmanuel Macron), decidieron reaccionar convocando una marcha para mañana por la tarde.
Braun-Pivet y Larcher la presentaron como una iniciativa al margen de los partidos, pero cuando la Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen, anunció que acudiría y que también lo harían otros responsables, precisaron que no desfilarán junto al partido de extrema derecha, que no estará en la cabecera de la marcha.
Arabia Saudita cree que la única salida a la guerra es con la creación de un Estado palestino independiente

(Europa Press/Contacto/Wang Haizh/)
El príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, cree que la única forma de detener la guerra en la Franja de Gaza y alcanzar la paz en Medio Oriente es mediante “el establecimiento de un Estado palestino” independiente.
”Estamos convencidos de que para lograr la paz y la estabilidad hay que establecer un Estado palestino”, dijo Bin Salmán en su discurso de apertura de la cumbre árabe-islámica que se celebra en Riad con la participación de decenas de jefes de Estado árabes y de países de mayoría musulmana.
Arabia Saudita, férreo defensor de la causa palestina, defiende la solución de los dos Estados, que contempla la creación de una nación independiente palestina, como la principal vía para lograr la paz, e insiste en implementar esta medida para detener el derramamiento de sangre iniciado hace un mes en Israel y Gaza.
La Unión Europea advirtió que la paz no es posible en Israel y Palestina ignorando el coste humano

(FRANCK ROBICHON/)
El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, advirtió este sábado que “una estrategia que ignore los costes humanos no va a funcionar y va a hacer imposible la paz” en Israel y Palestina.
“Debe ser posible criticar al Gobierno de Israel sin ser tildado de antisemita”, defendió Borrell, que opinó que la situación en Gaza “es consecuencia de un fallo político y moral de la comunidad internacional”.
La solución, dijo, debe pasar a su modo de ver por “tres no y tres sí”: no al regreso del grupo terrorista Hamas a Gaza, no a la reocupación de Gaza por Israel y no a la disociación de la solución para Gaza del resto del problema palestino en su conjunto.
Israel pidió a los civiles de Gaza que evacúen los hospitales de la Franja
El portavoz del Ejército israelí Peter Lener volvió a pedir hoy a los palestinos de Gaza que evacuen los hospitales de la Franja porque “son zonas muy peligrosas en las que estar”.
”Hemos alentado casi durante un mes a los administradores del hospital (Al Shifa, para que sea evacuado) y hemos desalentado a la gente para que no se congregue en el hospital o en sus jardines. Son zonas muy peligrosas en las que estar y estamos tratando de presionar para su evacuación”, dijo Lener en una comparecencia virtual ante los medios.
El portavoz militar israelí insistió en que Hamas “ha convertido los hospitales en posiciones fortificadas”, por lo que son objetivos militares.
”Esa es la política que estamos tratando de hacer. Avanzamos todos los días hacia dondequiera que se escondan (los combatientes de Hamas) y se enfrenten y nos aseguraremos de que nunca jamás puedan volver a atacarnos”, afirmó Lener.
Un oficial de operaciones del Ejército que también participó en la rueda de prensa aseguró que habían visto al menos a “cinco o seis” “terroristas de Hamas” entre los civiles congregados en las instalaciones de Al Shifa y a “varios más” dentro del hospital.
Netanyahu respondió a Macron: “La responsabilidad por daños a civiles en Gaza recae en Hamas, no en Israel”
(CHRISTOPHE ENA / POOL/)
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo anoche que la responsabilidad por cualquier daño a la población civil en Gaza es de Hamas y no de Israel, después de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, llamara ayer al Estado judío a “parar el bombardeo a civiles en Gaza”.
”La responsabilidad de cualquier daño a civiles recae en Hamás, no en Israel”, aseguró Netanyahu, que equiparó de nuevo al movimiento terrorista palestino al Estado Islámico.
Según remarcó, “hay que recordar que Israel entró en guerra debido al brutal asesinato de cientos de israelíes” por parte de Hamas, y “por la toma como rehenes de más de 200 israelíes”.
”Mientras Israel hace todo lo que está en su poder para evitar dañar a civiles y los insta a abandonar las zonas de batalla”, Hamás “está haciendo todo lo posible para impedir que se desplacen a zonas seguras y los utiliza como escudos humanos”, agregó el mandatario.
Sus declaraciones se producen después de que ayer Macron asegurara en una entrevista con la BBC recogida por el diario Le Monde que los civiles en Gaza “están siendo bombardeados”.
El Ejército israelí llevó a cabo ataques contra Hezbollah en respuesta al lanzamiento de cohetes desde el Líbano

El Ejército israelí llevó a cabo ataques aéreos y bombardeos de artillería contra varios emplazamientos de Hezbollah en el sur de Líbano en respuesta al lanzamiento de cohetes contra el norte de Israel.
Las Fuerzas de Defensa de Israel precisaron que fueron alcanzadas infraestructuras pertenecientes al grupo terrorista.
Israel detuvo a 19 palestinos buscados en Cisjordania en redadas nocturnas
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), la Policía de Fronteras de Israel y el servicio de seguridad Shin Bet informaron que detuvieron la pasada noche a 19 palestinos buscados en Cisjordania, de los cuales 9 fueron identificados como miembros de Hamás.
Desde el comienzo de la guerra, más de 1.560 palestinos buscados han sido detenidos en Cisjordania. Al menos 9.000 de ellos están identificados como afiliados a Hamas.
Ebrahim Raisi llegó a Arabia Saudita en el primer viaje al país de un mandatario iraní en 11 años

El presidente del régimen de Irán, Ebrahim Raisi, llegó este sábado a Arabia Saudita para participar en una reunión de emergencia de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) sobre Gaza, en la primera visita de un mandatario iraní al país árabe en 11 años.
El presidente iraní lució un pañuelo palestino a su llegada a Riad, donde fue recibido en el aeropuerto por representantes saudíes y personal de la embajada de su país.
Antes de partir de Teherán, Raisi pidió a los líderes de los países islámicos la toma de “una firme decisión acerca de la cuestión de Palestina e implementarla”.
También acusó a Estados Unidos de bloquear el establecimiento de un alto el fuego en Gaza y de provocar con ello la expansión regional del conflicto entre Israel y los terroristas de Hamas.
Las FDI abatieron a un comandante de Hamas que mantenía a unos 1.000 civiles como rehenes en un hospital de Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron haber matado a un comandante de Hamas que “mantenía como rehenes a unos 1.000 residentes de Gaza en el Hospital Rantisi”.
El Ejército precisó que, a raíz de la información recabada por el Shin Bet y la Dirección de Inteligencia Militar, tropas de la Brigada Givati dirigieron un avión de combate para atacar a Ahmed Siam, comandante de la compañía Nasser-Radwan de Hamas.
Las FDI habían dicho que Siam impedía que unos 1.000 palestinos evacuaran el Hospital Rantisi, situado en el norte de Gaza.
Israel detalló que Siam fue asesinado mientras se escondía en la escuela al-Buraq en la ciudad de Gaza, junto con otros miembros de Hamas bajo su mando.
“Ahmed Siam demuestra una vez más que Hamás utiliza a los civiles de la Franja de Gaza como escudos humanos con fines terroristas”, añade el comunicado de las FDI.
Una brigada del Ejército israelí protagonizó “significativos” combates contra un batallón de Hamas en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que tropas de su Brigada de Infantería Golani han protagonizado “significativos” combates contra el batallón Sabra-Tel al-Hawa del grupo terrorista Hamás en la Franja de Gaza en los últimos días.
El Ejército precisó que la Brigada Golani y el 53º Batallón de la 188ª Brigada Blindada llevaron a cabo incursiones en la parte sur del barrio Sheikh Ijlin de la ciudad de Gaza, durante las cuales se produjeron “importantes combates con terroristas de Hamas”.
Las tropas mataron a numerosos miembros de Hamas y destruyeron infraestructuras pertenecientes al batallón Sabra-Tel al-Hawa, incluidos ede túneles, lanzacohetes, depósitos de armas y puestos de observación, según las FDI.
Israel anunció una tregua de siete horas en el norte de Gaza para permitir la evacuación de civiles

Israel anunció este sábado una pausa de siete horas en sus ataques aéreos y terrestres en el norte de la Franja de Gaza, donde miles de civiles han huido de los bombardeos.
Un portavoz militar dijo que el alto el fuego se aplicaría entre las 9:00 y las 16:00 (hora local) para permitir la evacuación de los residentes de la zona, donde el ejército israelí ha intensificado su ofensiva contra el grupo terrorista Hamas.
El portavoz también informó de una “suspensión táctica” de cuatro horas en el campo de refugiados de Yabalia, uno de los lugares más castigados por los ataques israelíes.
Israel abrió un número de teléfono para que los civiles pudieran denunciar si Hamas les impedía salir de la zona de combate, donde el ejército israelí dice haber tomado el control de 11 puestos clave del grupo armado y destruido la entrada de un túnel cerca de una escuela.
La ONU estima que unos 1,6 millones de personas se han desplazado dentro de la Franja de Gaza, un territorio densamente poblado donde no hay ningún lugar seguro, según han advertido varios responsables del organismo internacional.
/america/mundo/2023/11/11/hrw-denuncio-que-hamas-y-la-yihad-islamica-cometieron-crimenes-de-guerra-al-publicar-videos-de-rehenes-israelies/
/america/mundo/2023/11/11/el-dia-despues-del-final-de-la-ofensiva-israeli-en-gaza/
/def/2023/11/11/la-guerra-en-gaza-y-sus-consecuencias-el-futuro-de-los-acuerdos-de-abraham-y-la-creciente-influencia-de-iran/
/america/mundo/2023/11/11/el-ejercito-de-israel-neutralizo-a-150-terroristas-de-hamas-en-gaza-y-tomo-el-control-de-sus-bastiones/
La nota El Ejército israelí afirma que no hay cerco ni ataques contra el hospital Al Shifa de Gaza salió publicada en Infobae