El presidente de Israel reveló que los terroristas de Hamas planeaba usar cianuro contra civiles
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha declarado que el material hallado en los cadáveres de los terroristas confirma que Hamas planeaba utilizar cianuro contra civiles.
Herzog, entrevistado por Sky News, dijo que en los cadáveres de los terroristas se encontraron dispositivos USB con instrucciones sobre cómo utilizar armas químicas. Entre los materiales había instrucciones detalladas sobre cómo crear un dispositivo para la emisión de cianuro, dijo Herzog.
Según Herzog, el origen de uno de los materiales, que consistía en instrucciones para la creación de guerra química y su distribución entre civiles, procede de una guía de Al-Qaeda de 2003.
La ONU confirma la entrada de 14 camiones más con ayuda humanitaria para Gaza
El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Martin Griffiths, ha confirmado el ingreso de 14 camiones más con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza.
“Han entrado hoy 14 camiones más en Gaza a través del paso fronterizo de Rafá con ayuda de la Media Luna Roja Egipcia y de la ONU”, ha publicado Griffiths en su cuenta en la red social X, antes Twitter.
Griffiths ha destacado que este envío es “otro pequeño atisbo de esperanza para los millones de personas que tanto necesitan ayuda humanitaria”. “Estoy particularmente agradecido a los cooperantes del lado palestino que se han lanzado de inmediato para descargar las mercancías a pesar de los riesgos. Son auténticos héroes. Ellos también necesitan protección”, ha resaltado.
Biden aborda la guerra de Oriente Medio con los líderes de Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania e Italia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, discutió el domingo la guerra entre Israel y Hamas con los líderes de las principales potencias occidentales, dijo la Casa Blanca, mientras Israel intensificaba sus ataques contra Gaza.
Biden habló con los líderes de Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania e Italia, dijo la Casa Blanca, con una lectura de las discusiones que se publicará más tarde.
/america/mundo/2023/10/22/el-papa-francisco-y-joe-biden-hablaron-sobre-las-guerras-en-el-mundo-y-la-busqueda-de-la-paz/
EEUU confirmó que partir de este lunes habrá un “flujo continuo” de ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza
“Hay 15 camiones más en camino hoy mismo”, ha asegurado el enviado especial de Estados Unidos para la situación humanitaria en la Franja de Gaza, el diplomático David Satterfield después de destacar que el sábado entraron una veintena de camiones con ayuda humanitaria a través del paso de Rafá.
“Lo que esperamos, el fondo de nuestros contactos con todas las partes, es que a partir de mañana vean un flujo continuo de ayuda. Queremos incrementar ese flujo hasta los niveles necesarios para que se satisfagan las necesidades de Gaza”, ha explicado Satterfield en declaraciones a la cadena MSNBC.
El responsable estadounidense ha defendido así “las necesidades legítimas del pueblo de Gaza”. “Si Hamás interfiere, se apropia o desvía esta ayuda será muy difícil en la práctica que la ayuda continúe y sería una nueva demostración del desprecio de Hamás por el bienestar de la población palestina”, ha argumentado.
Macron llegará el martes a Israel
El presidente francés, Emmanuel Macron, viajará el próximo martes a Israel para reunirse con el primer ministro Benjamin Netanyahu, anunció el Elíseo este domingo.
Los ataques del brazo armado de Hamas sobre Israel del pasado 7 de octubre causaron la muerte de 30 ciudadanos franceses, mientras que otros 7 están desaparecidos (una mujer está confirmada como rehén y la situación de los otros seis es todavía incierta).
Macron ha señalado reiteradamente su disposición a hacer “todo lo posible” para obtener la liberación de los rehenes franceses.
Hasta ahora, los únicos responsables franceses en viajar a Israel tras los ataques han sido la ministra de Exteriores, Catherine Colonna, y la presidenta de la Asamblea Nacional, Yaël Braun-Pivet, que viajó este semana acompañada por varios diputados.
Israel confirma un militar muerto y tres heridos en una emboscada de Hamas dentro de la Franja de Gaza
Las Fuerzas Armadas israelíes han confirmado la muerte de un militar y que hay otros tres más heridos como consecuencia de un ataque del grupo terrorista en la zona de Jan Yunis, en el norte de la Franja de Gaza. Las Brigadas Ezzedin al Qassam habían informado previamente de una emboscada contra un carro de combate y dos excavadoras israelíes.
“Un soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel ha muerto y tres más han resultado heridos (…) por el impacto de un proyectil anticarro disparado contra un carro de combate y un vehículo de ingeniería (…) dentro del territorio de la Franja de Gaza”, ha informado el Ejército israelí en uno de sus canales oficiales.
Las Fuerzas Armadas israelíes han indicado que hay un herido moderado y dos militares más heridos leves en una “operación en la zona de Kissufim” para “inutilizar infraestructuras terroristas, limpiar la zona de terroristas y armas y localizar a las personas y cuerpos de desaparecidos”.
Los vehículos israelíes se acercaron a la valla desde el kibutz de Kissufim y penetraron varios metros en territorio de la Franja de Gaza, al este de Jan Yunis, a lo que las milicias palestinas respondieron con una “emboscada bien planificada”.
El ministro de Defensa de Israel indicó que la ofensiva terrestre puede durar meses
Yoav Gallant afirmó que el operativo “será el último” porque conllevará la eliminación del grupo terrorista Hamas.

“Esta tiene que ser la última maniobra [terrestre] en Gaza, por la sencilla razón de que después de ella no habrá Hamas. Llevará un mes, dos meses, tres, pero al final no habrá Hamas”, dijo Gallant en el centro de mando de la Fuerza Aérea israelí en Tel Aviv, según reportó Times of Israel.
Y describió cómo serían las maniobras. “Antes de que el enemigo se encuentre con las fuerzas blindadas y de infantería, se encontrará con las bombas de la Fuerza Aérea”, señaló.
Ejército de Egipto anuncia “heridos leves” en un ataque “por error” de Israel
El ejército egipcio informó el domingo de varios “heridos leves” en sus filas, sin dar una cifra concreta, después de que el ejército israelí anunciara que uno de sus tanques había alcanzado una posición egipcia “por error” en la frontera entre los dos países.
“Hace poco, un tanque del ejército israelí golpeó por error una posición egipcia cerca de la frontera, en el sector de Kerem Shalom”, había anunciado las Fuerzas de Defensa de Israel, informando que iniciaría una investigación y lamentado lo sucedido.
Luego, el ejército egipio comunicó: “Durante los combates en curso en la Franja de Gaza el domingo, una torre de control egipcia fue alcanzada por metralla de un proyectil disparado por error por un tanque israelí, causando heridas leves a miembros de las fuerzas de vigilancia fronteriza”.
Según añadieron, la parte israelí lamentó de inmedio lo sucedido.
El Gobierno israelí reporta más de 200.000 desplazados internos
Las autoridades de Israel informaron que más de 200.000 ciudadanos han acabado como desplazados internos desde el comienzo con la guerra con Hamas del 7 de octubre, la mitad de ellos procedentes de 105 comunidades fronterizas con Gaza y Líbano.
La otra mitad, ha explicado el portavoz de la oficina del Primer Ministro, Eylon Levy, han salido de comunidades más cercanas al centro de Israel por “voluntad propia”.
Por otro lado, el Gobierno israelí estima que Hamás y otras milicias palestinas han lanzado desde el 7 de octubre más de 7.400 cohetes contra Israel, de los cuales 1.100 fueron interceptados por el sistema de Defensa Cúpula de Hierro, 400 impactaron directamente en Israel y 550 fueron disparos fallidos.
Biden habló con Netanyahu y ratificó el apoyo a Israel

El presidente estadounidense reiteró que “Israel tiene el derecho a defenderse”, y dijo que instó al gobierno israelí a operar bajo las leyes internacionales de conflictos armados.
“Eso significa proteger a los civiles como mejor puedan”, subrayó. Según contó, conversó con Benjamin Netanyahu y le transmitió ese mensaje.
“No podemos ignorar la humanidad de palestinos inocentes que solo quieren vivir en paz”, expresó en sus redes sociales.
Y añaidó: “Y no podemos renunciar a una solución de dos estados”.
Nuevos enfrentamientos dificultan la entrega de ayuda humanitaria
Choques armados entre terroristas palestinos y el Ejército israelí en el área fronteriza entre Israel y el sureste de Gaza obstaculizaron la entrega de ayuda humanitaria desde Egipto a la franja, según pudo comprobar EFE.
Unos 17 camiones cargados con ayuda humanitaria -comida, agua y medicinas- que debían acceder al enclave por segundo día seguido tuvieron que desviar su recorrido por enfrentamientos entre las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, y tropas israelíes en la zona de la valla de separación entre Gaza e Israel.
Las milicias de Hamas aseguraron por Telegram que sus miembros tendieron “una emboscada a una fuerza blindada” israelí en la zona de la valla de separación entre Israel y el sureste de la Franja, en el área de la Gobernación de Jan Yunis.
Nuevo balance de víctimas en Israel

El balance de las 16.30 (hora local, 13.30 GMT) consignó 1.400 asesinados, 4.800 heridos y 212 rehenes de Hamas. También, reportó que el territorio israelí fue blanco de 7.625 lanzamientos.
EEUU advirtió que no dudará en intervenir en una escalada
Estados Unidos tomará las “medidas apropiadas” en respuesta a cualquier escalada en Oriente Medio del conflicto entre Israel y Hamás, dijo el secretario de Defensa, Lloyd Austin.
“Si algún grupo o algún país está buscando ampliar este conflicto y aprovecharse de esta situación tan desafortunada que vemos, nuestro consejo es: no lo hagan”, dijo a ABC News, horas después de que el Pentágono anunciara que aumentaba su presencia militar en la región.
“Mantenemos el derecho a defendernos y no dudaremos en tomar las medidas apropiadas”, añadió Austin.
Netanyahu advirtió que Hezbollah cometerá “el error de su vida” si inicia una guerra con Israel

El grupo terrorista libanés “cometerá el error de su vida”, advirtió el premier israelí Benjamin Netranyahu. “Le golpearemos con una fuerza que ni siquiera puede imaginar, y el significado para él y para el Estado libanés será devastador”, afirmó en una visita a las tropas en el norte de Israel, cerca de la frontera con Líbano.
A los militares israelíes, Netanyahu les dijo que se encuentran ante “la batalla de sus vidas”.
“Es matar o morir, y hay que matarlos”, declaró el primer ministro.
También en las últimas horas el ministro de Economía israelí, Nir Barkat, del partido Likud del primer ministro, ha avisado que si Hezbollah decide abrir un frente en el norte desde Líbano, Israel también atacará a Irán como “mecenas” del movimiento chií.
“El plan de Irán es atacar a Israel en todos los frentes. Si descubrimos que tienen la intención de atacar a Israel (desde Líbano) también atacaremos la cabeza de la serpiente”, aseguró Barkat en una entrevista con el periódico británico ‘Daily Mail’.
Hezbollah y el Ejército de Israel, mientras, siguen enzarzados desde esta mañana en nuevas escaramuzas en la frontera mientras el Ejército israelí ha ampliado el perímetro de seguridad con la evacuación de 14 asentamientos en el norte del país.
Nueva amenaza en Versalles
El Palacio de Versalles fue evacuado a las 11.30 horas por una nueva amenaza de bomba en el que supone ya el séptimo desalojo del palacio en los ocho últimos días, a raíz del ataque de Hamas y la respuesta israelí.

“Por razones de seguridad, el Palacio de Versalles evacua a los visitantes y volverá a abrir tan pronto como se hayan realizado los controles. Agradecemos su comprensión. Se están realizando las comprobaciones y se podrá volver a acceder al palacio una vez finalizados”, publicó el Palacio en redes sociales.
Posteriormente, a las 14.05, indicó que una vez realizadas las comprobaciones se han reabierto las puertas de las instalaciones.
Israel desmanteló otra célula terrorista

Las Fuerzas de Defensa de Israel lanzaron un ataque con drone contra otra célula en el sur del Líbano, que se preparaba para llevar a cabo un ataque con misiles guiados antitanque contra la comunidad israelí de Zar’it.
Se trata de la tercera célula que las FDI atacaron en la jornada en el sur del Líbano, en medio de los repetidos ataques con misiles y cohetes del grupo terrorista Hezbollah.
Además, informaron las FDI que un avión no tripulado que se acercaba al espacio aéreo israelí desde el Líbano fue interceptado por el sistema de defensa aérea Cúpula de Hierro.
Hezbollah también lanzó otro ataque con misiles guiados antitanque contra equipos de vigilancia de las FDI en un puesto militar cerca de las comunidades septentrionales de Manara y Margaliot.
Hamas eleva a más de 4.600 los muertos por los bombardeos en Gaza
El último balance del Ministerio de Salud de Gaza, bajo control del grupo terrorista, elevó a 4.651 los muertos y a 14.245 heridos como consecuencia de los ataques israelíes sobre la Franja de Gaza desde el comienzo de su contraataque sobre el enclave.

En su último balance publicado en su cuenta de Facebook, el Ministerio ha indicado que al menos 1.873 niños (un 40 por ciento de los fallecidos) y 1.023 mujeres han muerto durante los ataques israelíes.
A este balance hay que sumar al menos otros 90 palestinos fallecidos en Cisjordania desde el comienzo de las hostilidades, según las estimaciones del Gobierno de la Autoridad Palestina, también publicadas en su cuenta de Facebook.
Irán advierte a Israel y a EEUU que la situación podría volverse “incontrolable”
El ministro iraní de Relaciones Exteriores del régimen persa, Hossein Amir Abdollahian, advirtió a Estados Unidos e Israel que la situación podría volverse “incontrolable” en Medio Oriente si ambos países no “ponen fin inmediatamente a los crímenes contra la humanidad y al genocidio en Gaza”.
“Hoy la región es como un polvorín (…). Quisiera advertir a Estados Unidos y al régimen fantoche israelí que si no ponen fin inmediatamente a los crímenes contra la humanidad y al genocidio en Gaza, todo es posible en cualquier momento y la región se volvería incontrolable”, dijo el canciller iraní.
“¡Hermanos, paren!”
El papa Francisco abogó por el fin del conflicto entre Hamas e Israel, ante el temor de que pueda agravarse, y pidió que se permita la entrada de más ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
“La guerra es siempre una derrota, es una destrucción de la fraternidad humana. Hermanos, ¡paren! Basta!” dijo Francisco tras su tradicional rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro de Roma.
“Renuevo mi llamamiento para que se abran espacios, para que siga llegando ayuda humanitaria y para que se libere a los rehenes”, dijo el pontífice de 86 años.
El Gobierno británico alerta contra protestas que inciten a la “violencia terrorista”
El gobierno de Rishi Sunak sostuvo que se debe actuar “con toda la fuerza de la ley” contra protestas en relación al conflicto entre Israel y Hamas que puedan incitar a la “violencia terrorista”, a raíz de manifestaciones propalestinas.
“Corear a la yihad en las calles de Londres es completamente reprensible y no quiero ver nunca ver escenas de ese tipo”, dijo en una entrevista con Sky News el secretario de Estado británico de Inmigración, Robert Jenrick.

En las últimas dos semanas, desde que se desató la violencia en Israel y Gaza, ha habido diversos arrestos en el Reino Unido “bajo la legislación terrorista”, indicó Jenrick, que no ofreció más detalles sobre las detenciones.
“Queremos asegurarnos de que la policía hace todo lo posible para proteger a los judíos británicos”, agregó el secretario de Estado.
Los principales aeropuertos de Siria quedaron inoperativos tras un bombardeo
En el tercer ataque en lo que va del mes, las terminales de Damasco y Alepo quedaron fuera de servicio este domingo, informaron autoridades locales.
El nuevo ataque, el tercero en lo que va de mes contra instalaciones aeroportuarias civiles sirias, tuvo lugar la pasada madrugada cuando “el enemigo israelí llevó a cabo simultáneamente una agresión aérea con ráfagas de misiles desde el Mediterráneo, al oeste de Latakia, y desde el Golán”, dijo una fuente militar, según la agencia oficial siria de noticas, SANA.
“La agresión causó la muerte de un trabajador civil en el aeropuerto de Damasco, heridas a otro trabajador y daños materiales a las pistas de aterrizaje de los dos aeropuertos, por lo que quedaron fuera de servicio”, agregó.
Israel ataca frecuentemente el territorio sirio, la mayoría de las veces con misiles por parte de su aviación y menos con artillería desde su lado de la divisoria, pero no suele reconocer públicamente estas ofensivas.
Israel eleva a 212 los rehenes en manos de Hamas
El Ejército israelí anunció que ya son 212 los rehenes confirmados en manos de Hamas a raíz del ataque terrorista del 7 de octubre.

El portavoz del Ejército israelí, el contralmirante Daniel Hagari, confirmó en rueda de prensa que las familias de estos 212 rehenes ya han sido notificadas de su cautiverio.
Hagari ha indicado igualmente que esta cifra sigue sin ser definitiva porque el Ejército sigue investigando varios casos de desaparecidos, recoge el Times of Israel.
La cifra no incluye a Judith Raanan y su hija Natalie, que fueron liberadas por Hamás el viernes por la noche.
/america/mundo/2023/10/22/hamas-usa-los-rehenes-secuestrados-en-el-ataque-terrorista-para-empantanar-la-ofensiva-de-israel-sobre-gaza/
/america/mundo/2023/10/22/israel-advirtio-que-los-terroristas-de-hezbollah-llevaran-a-libano-a-una-guerra-en-la-que-tiene-mucho-que-perder/
Israel amplió el plan de evacuación de civiles en el norte del país ante la amenaza de Hezbollah

(Ilia Yefimovich/Dpa/)
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este domingo que incluirán un total de 14 nuevos asentamientos a su plan de evacuación del norte del país.
“La Autoridad Nacional de Emergencia (EIA) del Ministerio de Defensa y las FDI anuncian la incorporación de asentamientos adicionales al plan de evacuación de residentes del norte financiado por el Estado”, explicó el Ejército israelí a través de la red social X.
En la misma publicación aclararon que esta ampliación “fue aprobada por el ministro de Defensa, Yoav Galant” y que “el Comando Norte informó hace poco a los jefes de los consejos de la decisión”.
En concreto, los 14 asentamientos recientemente añadidos al programa israelí son Shanir, Dan, Beit Hillel, Shaar Yishuv, Gosher, Liman, Mitzvah, Ilon, Goren, Garnot HaGalil, Ibn Menachem, Sassa, Tsivbon y Ramot Naftali. En estos territorios, “el programa será gestionado por las autoridades locales, el Ministerio de Turismo y el Ministerio de Defensa”, según las FDI.
Este viernes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron un plan de evacuación de civiles “residentes de Kiryat Shmona”, cerca de la frontera con Líbano, “a casas de huéspedes financiadas por el Estado” en el marco de un repunte de tensiones y de intercambio de ataques entre el Ejército israelí y el grupo terrorista Hezbollah, apoyado por Irán.
/america/mundo/2023/10/22/beeri-el-kibutz-de-israel-que-aun-llora-a-sus-muertos-y-reclama-justicia-tras-el-sangriento-ataque-de-hamas/
La nota El presidente de Israel reveló que los terroristas de Hamas planeaban usar armas químicas contra civiles salió publicada en Infobae