El Tribunal Electoral de Guatemala proclamó a Bernardo Arévalo como presidente electo
El Tribunal Electoral de Guatemala declaró la “validez de la elección presidencial” y dio como ganador al “binomio postulado por el Movimiento Semilla. (EFE/Esteban Biba)
El Tribunal Electoral de Guatemala declaró la “validez de la elección presidencial” y dio como ganador al “binomio postulado por el Movimiento Semilla. (EFE/Esteban Biba) (Esteban Biba/)

El Tribunal Supremo Electoral proclamó el lunes al progresista Bernardo Arévalo como presidente electo, poco después de que el registro electoral suspendiera al Movimiento Semilla con el que el político se presentó en las elecciones, sin aclarar si eso afectará a su triunfo.

El secretario general del tribunal electoral, Mario Alexander Velásquez Pérez, leyó el acta en que se declaró la “validez de la elección presidencial” y dio como ganador al “binomio postulado por el Movimiento Semilla, que obtuvo 2,4 millones de votos”.

Según la proclamación oficial de resultados, Arévalo cosechó un 60,9% de apoyo popular en el balotaje frente a su rival Sandra Torres, en unas elecciones marcadas por la controversia y por las maniobras legales de la Fiscalía contra Semilla y contra la autoridad electoral por no suspender al partido.

Suspensión de Movimiento Semilla

Poco más de una hora antes del pronunciamiento del TSE, el Registro de Ciudadanos —primera instancia electoral que se encarga de las inscripciones de los candidatos— suspendió al Movimiento Semilla, según confirmó a The Associated Press el abogado y fiscal del partido, Juan Guerrero, tras recibir la notificación.

“La Dirección General del Registro de Ciudadanos (…) resuelve suspender provisionalmente la inscripción de persona jurídica del Comité para la constitución del partido político Movimiento Semilla”, señaló la resolución la corte electoral.

El Tribunal Electoral de Guatemala proclamó a Bernardo Arévalo como presidente electo. (AP Foto/Moisés Castillo)
El Tribunal Electoral de Guatemala proclamó a Bernardo Arévalo como presidente electo. (AP Foto/Moisés Castillo) (Moises Castillo/)

Tras la primera vuelta presidencial el 25 de junio, el juez Fredy Orellana, a petición del fiscal Rafael Curruchiche, ambos considerados “corruptos” por Estados Unidos, ordenó al tribunal electoral suspender al partido al activarse una investigación penal por supuestas anomalías en afiliados para la conformación en 2017.

El tribunal no acató la orden del juez porque no se podía suspender un partido en medio de un proceso electoral.

La Corte de Constitucionalidad del país dijo entonces que estaba garantizado realizar el balotaje en la fecha prevista y con los candidatos vencedores en la primera vuelta.

La ex candidata Sandra Torres todavía no reconoció la victoria de Bernardo Arévalo en el balotaje. (AP)
La ex candidata Sandra Torres todavía no reconoció la victoria de Bernardo Arévalo en el balotaje. (AP) (Moises Castillo/)

Según abogados, la suspensión no tiene afecto sobre la asunción de Arévalo y los consecuencias de la misma recaerán sobre la bancada del partido en el Congreso, ya que pueden perder facultades como la de presidir comisiones.

Independencia de Poderes

Aunque los magistrados del tribunal electoral dijeron este lunes que no tenían conocimiento de la suspensión al oficializar los resultados, el secretario general defendió el ejercicio democrático de Guatemala y señaló que “los políticos deben respetar y proteger la independencia de todo el tribunal”.

Ninguna autoridad ha explicado si la suspensión del Movimiento Semilla afecta a Arévalo una vez que fue proclamado presidente electo.

Al preguntarle a la magistrada presidenta del TSE, Irma Palencia, sobre quién define a un presidente del país dijo: “Los ciudadanos los definen en las urnas y hoy lo estamos oficializando”.

El partido Semilla dispone de tres días para impugnar la suspensión y, en ese caso, el tema se elevaría al Tribunal Supremo Electoral.

(Con información de AP y AFP)

Seguir leyendo:

Persecución en Guatemala: la Fiscalía detuvo a la abogada del ex fiscal anticorrupción Juan Francisco Sandoval

Incertidumbre en Guatemala: Sandra Torres todavía no reconoció la victoria de Bernardo Arévalo en el balotaje

El gobierno de Guatemala acató las medidas cautelares de la CIDH y reforzó la seguridad de Bernardo Arévalo

La nota El Tribunal Electoral de Guatemala proclamó a Bernardo Arévalo como presidente electo salió publicada en Infobae

  • Categoría de la entrada:Actualidad