/america/america-latina/2023/11/01/chile-llamo-a-consultas-a-su-embajador-en-israel-en-protesta-por-la-ofensiva-militar-en-la-franja-de-gaza/
Israel derribó un misil provenienten de Líbano: en respuesta, lanzó un ataque aéreo contra la célula terrorista responsable
El ejército derribó un misil tierra-aire lanzado desde Líbano contra un avión no tripulado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
En respuesta, las fuerzas aéreas llevaron a cabo ataques “contra la fuente del disparo [del misil]” y la célula que lanzó el proyectil, según un comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel.
/america/america-latina/2023/11/01/dura-critica-a-la-ruptura-de-relaciones-de-bolivia-con-israel-el-estado-boliviano-es-complice-en-el-ciclo-del-terrorismo/
/america/mundo/2023/10/31/estados-unidos-movilizara-a-otros-300-efectivos-en-medio-oriente-para-evitar-que-escale-el-conflicto/
El Ejército de Israel interceptó una “amenaza aérea” que provenía del mar Rojo

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron que unidades de defensa aérea interceptaron “una amenaza aérea que fue identificada en la zona del Mar Rojo, al sur de Eilat”.
Los militares agregaron que no hubo amenaza para civiles y que “no se identificó ninguna penetración en territorio israelí”, sin especificar qué fue interceptado.
El anuncio se produce poco después de que los residentes de Eilat informaran de una fuerte explosión, con un vídeo de la ciudad costera del Mar Rojo que muestra un misil interceptor. No se activaron sirenas de advertencia.
Blinken viajará este viernes a Israel para abordar la guerra entre Israel y Hamas

(Europa Press/Contacto/Liu Jie/)
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viajará este viernes a Israel para reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y otros miembros de su Gobierno en el marco del conflicto con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas).
El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, ha confirmado en declaraciones a la prensa que Blinken hará escalas otros países de Oriente Próximo, si bien no ha dado detalles al respecto, según ha informado la cadena estadounidense CNN.
Blinken visitó Israel el pasado 12 de octubre y, tras una gira diplomática por varios países de la región que le llevó a Jordania, Arabia Saudí o Qatar, volvió nuevamente cuatro días después al país para redoblar su apoyo en el marco de los ataques perpetrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
EEUU no apoyará ninguna reubicación forzada de palestinos fuera de Gaza
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, afirmó este martes que Estados Unidos no apoyará ninguna “reubicación forzada de palestinos fuera de Gaza”.
Kirby hizo estas declaraciones en la rueda de prensa diaria de la Casa Blanca, en la que no quiso hacer comentarios sobre el bombardeo de hoy de Israel contra el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, controlado por Hamas, que causó la muerte de al menos 145 personas y varios centenares de heridos.
“No vamos a reaccionar a cada evento en tiempo real, pero ciertamente hemos reconocido que los civiles han resultado heridos. Se han asesinado a miles de civiles y la infraestructura ha sido dañada por estos ataques aéreos”, afirmó.
/america/mundo/2023/10/31/el-ministro-de-defensa-de-israel-aseguro-que-las-tropas-estan-obteniendo-logros-significativos-en-gaza/
/estados-unidos/2023/10/31/jack-lew-ex-secretario-del-tesoro-sera-el-nuevo-embajador-de-estados-unidos-en-israel/
/america/mundo/2023/10/31/el-lider-de-hamas-se-reunio-con-el-ministro-de-exteriores-de-iran-en-qatar-para-evaluar-la-situacion-en-gaza/
Egipto autorizará la entrada de heridos de Gaza por el paso de Rafah

Las autoridades egipcias se preparan para recibir el miércoles a heridos palestinos procedentes de la Franja de Gaza, bombardeada intensamente por Israel desde el sangriento ataque de Hamas el 7 de octubre, anunciaron el martes fuentes médicas y de los servicios de seguridad.
“Equipos médicos estarán presentes mañana (miércoles) en el paso (de Rafah) para examinar los casos que vengan (de Gaza) desde su llegada (…) y determinar los hospitales hacia los que serán enviados”, declaró a AFP un responsable médico de la ciudad egipcia de Al Arish. Una fuente de los servicios de seguridad en el paso fronterizo de Rafah confirmó la información
/america/america-latina/2023/10/31/bolivia-anuncio-la-ruptura-de-las-relaciones-diplomaticas-con-israel/
/america/mundo/2023/10/31/hamas-aseguro-que-liberara-a-rehenes-extranjeros-en-los-proximos-dias/
/america/mundo/2023/10/31/el-ejercito-de-israel-ataco-a-los-terroristas-de-hamas-en-su-compleja-red-de-tuneles-en-gaza/
/estados-unidos/2023/10/31/blinken-dijo-que-una-autoridad-nacional-palestina-revitalizada-debe-gobernar-gaza/
/america/mundo/2023/10/31/los-tropas-israelies-y-los-terroristas-de-hamas-combaten-en-las-calles-de-gaza-mientras-hezbollah-ataca-desde-el-libano/
El Ejército de Israel abatió a un comandante de Hamas y a otros terroristas en un ataque en Gaza

Las Fuerzas de Defensa (FDI) lanzaron una ofensiva aérea en Jabaliya, donde funciona un campo de refugiados, en la que murió el comandante de la organización terrorista Ibrahim Biari.
Según el ejército israelí, el ataque mató a Biari y a varios terroristas más y provocó el derrumbamiento de túneles terroristas subterráneos, derribando varios edificios cercanos.
Al menos 50 personas murieron en el ataque y el posterior derrumbe, informaron autoridades palestinas.
De acuerdo a las FDI, Biari era uno de los comandantes de Hamás responsables de dirigir a los miembros de las fuerzas de élite Nukhba del grupo terrorista para invadir Israel el 7 de octubre.
Las FDI afirman que el ataque aéreo en Jabaliya formaba parte de “un ataque a gran escala” contra operativos e infraestructuras de Hamas pertenecientes al Batallón Central de Jabaliya del grupo terrorista.
Según las FDI, el Batallón Central de Jabaliya se hizo con el control de varios edificios civiles de la zona.
Dice que “numerosos” terroristas murieron con Biari, y “la infraestructura terrorista subterránea incrustada debajo de los edificios, utilizada por los terroristas, también se derrumbó después del ataque.”
Hamas aseguró que liberará a algunos de los rehenes extranjeros “en los próximos días”
El brazo armado de Hamás afirmó el martes que liberará “en los próximos días” a algunos de los rehenes extranjeros que llevó a Gaza tras su incursión del 7 de octubre en Israel.
“Les hemos informado a intermediarios que liberaremos a cierto número de extranjeros en los próximos días”, declaró Abu Obeida, un portavoz de las Brigadas Ezzedin al Qassam, en un mensaje televisivo.
Israel reportó dos soldados muertos en Gaza
“Dos soldados israelíes murieron en combate en el norte de Gaza”, informaron las fuerzas armadas en un comunicado.
Previamente, las FDI habían informado de “feroces combates” contra los terroristas y divulgó imágenes de tropas en zonas de casas deshabitadas.
/wapo/2023/10/31/el-mapa-que-muestra-como-las-tropas-de-israel-rodean-la-ciudad-de-gaza/
EEUU acusó a Putin de intentar “sacar ventaja” de la guerra entre Israel y Hamas
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, acusó este martes al presidente ruso, Vladimir Putin, de intentar utilizar la guerra entre Israel y Hamas para reducir el apoyo de Occidente a Ucrania.
“Putin trata de sacar ventaja del ataque de Hamás a Israel con la esperanza de que nos distraiga (…) y que lleve a Estados Unidos a retirar sus recursos” de Ucrania, dijo Blinken ante un comité del Senado.
Israel advirtió que tomará represalias si se mantienen los ataques hutíes
El Gobierno de Israel amenazó al grupo chiita yemení de los hutíes con tomar represalias por los ataques frustrados llevado a cabo contra el sur del país y que fueron neutralizado por los sistemas defensivos israelíes.
Tzachi Hanegbi, asesor de Seguridad Nacional de Benjamin Netanyahu, calificó de “insoportables” los ataques y amenazó con una respuesta si se mantiene esta tendencia, aunque no quiso entrar en detalles.
El Ejército israelí informó este martes de que sus sistemas de defensa antiaérea interceptaron un misil tierra-tierra que fue disparado hacia su territorio desde la zona del mar Rojo, en el segundo incidente del día en esa región.
“Un misil tierra-tierra fue disparado hacia territorio israelí desde la zona del mar Rojo y fue interceptado con éxito por el sistema de defensa aérea Arrow”, señaló hoy un comunicado militar, que precisó que se trató de la primera utilización de este sofisticado sistema antiaéreo desde el comienzo de la guerra con el grupo islamista Hamás el 7 de octubre.
El régimen de Irán dijo que el conflicto se está expandiendo
El ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, afirmó que el conflicto entre Israel y Hamas se está expandiendo gradualmente, y llamó a utilizar las últimas oportunidades políticas para detener la guerra.

“Estamos siendo testigos de un incremento de las reacciones y la expansión del alcance del conflicto en la región”, dijo Abdolahian en un encuentro en Doha con el emir catarí, Tamim bin Hamad al Thani, informó la agencia iraní Mehr.
El jefe de la diplomacia iraní afirmó que “es natural que los grupos de la resistencia no se mantengan en silencio ante los crímenes israelíes y el apoyo de Estados Unidos al régimen sionista”.
A su vez, el comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán está en El Líbano para coordinar los ataques terroristas contra Israel. Esmail Qaani llegó a Beirut un día después de los salvajes ataques de Hamas. Después de contribuir a las masacres del 7 de octubre, el régimen teocrático está en contacto permanente con las organizaciones palestinas y Hezbollah.
Los hutíes respaldados por Irán prometieron más ataques contra Israel
Los rebeldes de Yemen prometieron más ataques contra Israel si continúa su guerra contra Hamás en Gaza, y afirmaron que ya habían disparado drones y misiles balísticos en tres operaciones distintas.
“Las Fuerzas Armadas yemeníes confirman que seguirán llevando a cabo ataques cualitativos con misiles y aviones no tripulados hasta que cese la agresión israelí”, afirmó un comunicado militar hutí difundido por la cadena rebelde Al-Masirah TV.
Cruza a Gaza otro convoy con ayuda humanitaria
Trece camiones cargados de medicina, alimentos y mantas cruzaron el paso fronterizo egipcio de Rafah hacia la Franja de Gaza, tras pasar una inspección israelí, según fuentes de la Media Luna Roja egipcia y testigos.
Los camiones forman parte de un convoy de camiones más grande que supuestamente entrarán hoy a la Franja para aliviar el impacto del los bombardeos israelíes sobre la población gazatí.
Según las fuentes, al menos otros 26 camiones están esperando en el lado egipcio de Rafah para que se les permita cruzar hacia la Franja, coincidiendo con la visita que el primer ministro egipcio, Mustafa Madbuli, realiza al paso dentro de una visita al norte del Sinaí, en la que viaja acompañado de periodistas locales y extranjeros.
“Feroces combates” entre Israel y Hamas
El ejército israelí libró duros combates con terroristas de Hamas en Gaza, mientras seguía bombardeando el territorio palestino con ataques aéreos y de artillería.
Las fuerzas israelíes están “librando feroces combates con terroristas de Hamas en el interior de la Franja de Gaza”, declaró el ejército en un comunicado, en el que añadió que decenas de militantes habían muerto en las últimas horas.
Las tropas atacaron “células de lanzamiento de misiles antitanque y puestos de observación y lanzamiento de misiles antitanque”, declaró el ejército, que añadió que se había incautado de numerosas armas, entre ellas pistolas y explosivos.
El brazo armado de Hamas declaró que sus combatientes habían tendido una emboscada a las tropas en la zona de Al-Tawam, en el norte de Gaza.
Israel interceptó un misil desde la zona del mar Rojo
El ejército israelí declaró que sus fuerzas interceptaron un misil disparado desde la región del Mar Rojo, en un momento en que aumentan las tensiones en medio de la guerra con Hamas en Gaza.
“Un misil tierra-tierra fue disparado hacia territorio israelí desde la zona del Mar Rojo y fue interceptado con éxito por el sistema de defensa aérea ‘Arrow’”, declaró el ejército en un comunicado.
Además, añadieron que aviones de combate de la Fuerza Aérea fueron desplegados “debido a una amenaza aérea identificada en la zona del Mar Rojo e interceptaron amenazas aéreas que volaban en la zona”.
Israel muestra el despliegue de tanques en Gaza
Las Fuerzas de Defensa mostraron el avance de los tanques en Gaza.
“Ahora todos nos miran. Como yo, confían en vosotros y creen en vosotros, sois la generación de la victoria”, fue el mensaje del comandante del Comando Sur, general de división Yaron Finkelman, a las fuerzas terrestres que operan en la Franja.
Los rebeldes hutíes de Yemen reivindican ataque con drones contra Israel
Los rebeldes hutíes de Yemen, apoyados por Irán, dispararon drones hacia Israel en represalia por su guerra contra Hamas, declaró a la AFP un alto responsable del grupo.
“Estos drones pertenecen al Estado yemení”, afirmó Abdelaziz bin Habtour, primer ministro del gobierno hutí, al ser preguntado por los drones lanzados hacia Eilat, en el sur de Israel.
El ejército israelí informó anteriormente de una “intrusión de aviones hostiles” que hizo sonar las sirenas de alerta en la zona de Eilat, una ciudad turística en el Mar Rojo. “No hay amenaza en esta región ni peligro”, declaró el portavoz militar israelí Daniel Hagari en una sesión informativa televisada por separado.
Israel elevó a 240 la cifra de rehenes de Hamas
Las Fuerzas de Defensa de Israel situaron en 240 la cifra oficial de rehenes que se encuentran retenidos por los terroristas en la Franja de Gaza.
El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, también detalló que por el momento han muerto 315 efectivos de las FDI y que sus familias han sido notificadas, según recogen varios medios de comunicación israelíes.

Además,señaló que se están produciendo “fuertes combates” en los que “se ha logrado eliminar a terroristas de Hamas”. Estos combates son “complejos”, según ha explicado antes de matizar que “son necesarios para alcanzar los objetivos” de Israel.
Canadá pidió un acuerdo humanitario urgente
La ministra canadiense de Exteriores, Melanie Joly, dijo que se necesita un acuerdo humanitario de forma urgente para ayudar a la población en Gaza.
En una intervención en el Club Económico de Canadá, Joly pidió una pausa temporal en las hostilidades en la guerra entre Israel y Hamas para permitir la entrada de más ayuda al enclave. “La situación humanitaria que enfrenta la población palestina, que enfrentan las mujeres y los niños palestinos, es desesperada”, afirmó.
Joly reiteró la inequívoca condena de Canadá a Hamás por sus ataques a los israelíes y dijo que Israel tiene derecho a defenderse contra el terrorismo “de acuerdo con el derecho internacional”. Además, criticó los ataques de extremistas israelíes contra palestinos en Cisjordania.
/america/mundo/2023/10/31/israel-rodea-la-ciudad-de-gaza-con-tanques-y-tropas-mientras-los-terroristas-de-hamas-se-alistan-para-una-batalla-urbana/
/america/mundo/2023/10/31/el-embajador-israeli-en-la-onu-uso-una-estrella-de-david-amarilla-la-llevaremos-hasta-que-condenen-las-atrocidades-de-hamas/
Japón impuso sanciones contra el grupo terrorista Hamas

El Ejecutivo japonés impuso este martes sanciones contra nueve miembros y una entidad clave relacionada con el grupo terrorista Hamas, según anunció el portavoz gubernamental japonés, Hirokazu Matsuno.
“Hemos preparado esta lista de individuos con el objetivo de cesar la fuente de ingresos para las actividades terroristas de Hamas”, dijo Matsuno en una rueda de prensa, y añadió que se prevén mayores medidas por parte del Gobierno nipón en el futuro.
La actual ronda de sanciones, impuesta por el Ministerio de Exteriores nipón y el de Economía, supone la congelación de fondos y la prohibición de transferencias para varios miembros del grupo, en la línea de otras medidas parecidas adoptadas en los últimos días por gobiernos como el de Estados Unidos.
En la lista japonesa aparecen tres ciudadanos residentes en Palestina, tres en Jordania, uno en Egipto, uno en Sudán y una empresa de transferencias.
/america/mundo/2023/10/31/el-ejercito-de-israel-contrataco-infraestructura-del-grupo-terrorista-hezbollah-en-el-libano/
La nota Israel derribó un misil proveniente de Líbano: en respuesta, lanzó un ataque aéreo contra la célula terrorista responsable salió publicada en Infobae