En medio de varias premiaciones canceladas por falta de apoyo a la cultura en México, los Premios Ariel lograron celebrar su entrega número 61 a lo mejor del cine mexicano.
La Cineteca Nacional fue el recinto elegido para entregar el galardón. Antes de la entrega, por iniciativa de Ya es hora, varias actrices portaron un paliacate rojo para manifestarse a favor del cambio para favorecer el papel de las mujeres en la industria cinematográfica.
Ellos están frente y detrás de las pantallas, y hoy se les reconoce que nos nutren de miradas, motivos: historias.#Ariel61 pic.twitter.com/rcjsShU8qg
— IMCINE (@imcine) June 25, 2019
Son entregados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMAAC), fundada antes que cualquier otra instancia pública de fomento al cine nacional.
La AMACC no solo organiza la entrega del Ariel, sino que trabaja en la preservación, formación e investigación de la cinematografía, así como en la generación de políticas públicas que atiendan los problemas y los retos que enfrenta el cine mexicano.
Aquí está la lista de nominados y ganadores:
Revelación actoral
Agustina Quinci – «La Camarista»
Alan Uribe – «La Camarista»
Benny Emmanuel – «La Infancia» – GANADOR
Bernardo Velasco – «Museo»
Nancy García – «Roma»
Coactuación masculina
Ernesto Gómez Cruz – «De la infancia»
Flavio Medina – «Las niñas bien»
Hoze Melendez – «Mente revólver»
Leonardo Ortizgris – «Museo» – GANADOR
Jorge Antonio Guerrero – «Roma»
Coactuación femenina
Cassandra Ciangherotti – «El club de los insomnes»
Teresa Sánchez -«La Camarista»
Cassandra Ciangherotti – «Las niñas bien»
Paulina Gaitán – «Las niñas bien»
Marina de Tavira – «Roma» – GANADORA

Cortometraje Documental
«19 de seotiembre» – Santiago Arau, Diego Barraza
«Aurora» – Laura García
«Las visitadoras» – Sergio Blanco
«M» – Eva Villaseñor
«Sinfonía de un mar triste» – Carlos Morales – GANADOR
Cortometraje de animación
«Justicia» – Brandon Axel López
«32-RBIT» – Víctor Orozco Ramírez
«Gina» – David Alejandro Heras
«Primos» – Federico Gutiérrez Obeso
«Viva el rey» – Luis Téllez – GANADOR
‘Viva el rey’, de Luis Téllez, obtiene el Ariel a Mejor cortometraje animado. #Ariel61 pic.twitter.com/ezuSQvj66O
— IMCINE (@imcine) June 25, 2019
Cortometraje de ficción
«Arcángel» – Ángeles Cruz – GANADOR
«B-167-980-098» – Santiago Arriaga, Mariana Arriaga
«El aire delgado» – Pablo Giles
«El último romántico» – Natalia García Agraz
«Velvet» – Paula Hopf
«Videotape» – Sandra Reynoso Estrada
Efectos especiales
Yoshiro Hernández – «Signos»
Ricardo Arvizu – «El día de la unión»
Luis Eduardo Ambriz – «El habitante»
Roberto Flores – «La gran promesa»
Alejandro Vázquez – «Roma» – GANADOR
Efectos visuales
Raúl Prado – «Bayoneta»
Cyntia Navarro, Charlie Iturriaga – «De la infancia»
Marco Rodríguez, Johan Olguín, Oscar Guzmán – «El día de la unión»
Adriana Benítez, Johan Olguín, Oscar Guzmán – «Museo»
Sheldon Stopsack, David Griffths – «Roma» – GANADOR
Maquillaje
Adam Zoller – «Bayoneta»
Roberto Ortiz – «El día de la unión»
Pedro Guijarro Hidalgo – «Las niñas bien» – GANADOR
Itzel Peña García – «Museo»
Anton Garfias – «Roma»
Vestuario
Ana Terrazas – «Bayoneta»
Mariestela Fernández – «De la infancia»
María Annai Ramos Maza – «Las niñas bien» – GANADORA
Malena de la Riva – «Museo»
Anna Terrazas – «Roma»
El Ariel a Mejor vestuario lo gana María Annai Ramos Maza por ‘Las niñas bien’. #Ariel61 pic.twitter.com/ksp6LUKQZO
— IMCINE (@imcine) June 25, 2019
Diseño de arte
Salvador Parra, María José Pizarro – «De la infancia»
Claudio Ramírez Castelli – «Las niñas bien»
Sandra Cabriada – «Museo»
Alasarine Ducolomb – «Restos de viento»
Eugenio Caballero, Bárbara Enríquez, Oscar Tello, Gabriel Cortés – «Roma» – GANADOR
Música original
Tomás Barreiro- «Las niñas bien» – GANADOR
Tomás Barreiro – «Museo»
Jacobo Lieberman – «Witkin y Witkin»
Víctor Hernández Stumpfhauser – «Ana y Bruno»
Topias Tiheasalo – «Bayoneta»
Sonido
Alejandro de Icaza, Yuri Laguna – «Bayoneta»
Anuar Yahya – «Las niñas bien»
José Antonio García, Segio Díaz, Skip Lievsay, Craig Henigham – «Roma» – GANADOR
Raúl Locatelli, Carlos Cortés, Jaime Baksht, MIchelle Couttolenc, Javier Umpierrez – «Nuestro tiempo
Javier Umpierrez, Isabel Muñoz Cota, Jaime Baksht, Michelle Couttolenc – «Museo»
ARIEL DE ORO

Nerio Barberis, diseñador sonoro y sonidista, fue reconocido por su amplia trayectoria. Originario de Buenos Aires, Argentina, se desarrolló profesionalmente en México con 100 filmes. Ganador en 3 ocasiones de las 10 nominaciones al Ariel.
«Llegué desde un exilio y me encontré una patria que me recogía. Es muy fuerte y muy grande, hay que pensar eso para estos que están desesperados por una nueva patria. Gracias a la Academia», dijo emocionado.
Edición
Pedro G. García – «Hasta los dientes»
Omar Guzmán – «La camarista»
Miguel Schverdfinger – «Las niñas bien»
Yibrán Asuad – «Museo»
Alfonso Cuarón, Adam Gough – «Roma» – GANADOR
Fotografía
Carlos F. Rossini – «La camarista»
Dariela Ludlow – «Las niñas bien»
Damián García – «Museo»
Diego García – «Nuestro tiempo»
Alfonso Cuarón – «Roma» – GANADOR
Guión Original
«La camarista»
Alejandra Márquez Abella – «Las niñas bien»
Alonso Ruizpalacios, Manuel Alcalá – «Museo»
Carlos Reygadas – «Nuestro tiempo»
Alfonso Cuarón – «Roma» – GANADOR
Información en desarrollo.
La nota La lista de ganadores de los premios Ariel 2019 en México salió publicada en Infobae