La ONU exige la liberación inmediata de todos los secuestrados por Hamas

Blinken asegura que el paso de Rafah “se abrirá” para permitir la entrada de ayuda a Gaza

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, aseguró que el paso de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza, “se abrirá” para facilitar la llegada de ayuda humanitaria a los palestinos.

”Rafah se abrirá”, afirmó Blinken en declaraciones a los periodistas que lo acompañaban después de reunirse en El Cairo con el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi.” Y agregó: “Estamos estableciendo, en colaboración con la ONU, Egipto, Israel y otros, un mecanismo para llevar la asistencia a quienes la necesitan”.

Horas después, la cadena estadounidense NBC, que cita a un funcionario palestino, informó que el paso de Rafah se abrirá mañana lunes a las 9.00 hora local, permitiendo el ingreso de ayuda humanitaria. Además, la cadena estadounidense ABC, que cita a una fuente de seguridad, indicó que el paso se abrirá durante unas horas el lunes, sin ofrecer más detalles

/america/mundo/2023/10/15/el-presidente-de-la-autoridad-palestina-mahmoud-abbas-afirmo-que-las-acciones-de-hamas-no-representan-al-pueblo-palestino/

La ONU exige la liberación inmediata de los secuestrados por Hamas

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, pide a Hamás la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes y a Israel que permita “el acceso rápido y sin trabas de la ayuda humanitaria” a la Franja de Gaza.

“Cada uno de estos dos objetivos es válido en sí mismo. No deben convertirse en moneda de cambio y deben aplicarse porque es lo correcto”, afirma.

“Gaza se está quedando sin agua, electricidad y otros suministros esenciales. La ONU dispone de reservas de alimentos, agua, artículos no alimentarios, suministros médicos y combustible, situadas en Egipto, Jordania, Cisjordania e Israel. Estos bienes pueden despacharse en cuestión de horas. Para garantizar la entrega, nuestro abnegado personal sobre el terreno, junto con las ONG asociadas, debe poder llevar estos suministros a Gaza y a través de ella de forma segura y sin impedimentos para entregarlos a quienes los necesitan”, añade Guterres en un comunicado.

/colombia/2023/10/15/llaman-a-consultas-a-embajadora-de-colombia-en-israel-por-senalamientos-de-gustavo-petro-al-pueblo-judio/

/america/mundo/2023/10/15/la-guardia-revolucionaria-irani-traslado-combatientes-a-la-frontera-siria-con-israel/

El jefe de la OMS exige a Hama que libere a los rehenes

El jefe de la Organización Mundial de la Salud instó el domingo a Hamás a liberar a todos los rehenes civiles, al tiempo que advertía de que la guerra entre Israel y el grupo islamista sólo traería destrucción y horror.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se mostró gravemente preocupado por los ataques israelíes, en los que civiles y niños palestinos inocentes “están pagando el precio”.

El conflicto “es un horrible recordatorio de lo rápido que se puede poner en peligro la salud de millones de personas”, afirmó el dirigente de la agencia de la ONU, en comentarios difundidos por la sede de la OMS en Ginebra.

“La guerra no traerá más que destrucción y horror”, declaró en la Cumbre Mundial de la Salud celebrada en Berlín, desde Manila.

Israel declaró la guerra a Hamás el domingo pasado, un día después de que oleadas de combatientes del grupo militante atravesaran la frontera fuertemente fortificada y mataran a tiros, puñaladas y quemaduras a más de 1.400 personas, la mayoría civiles.

Más de un millar de personas marchan en Rio de Janeiro en apoyo a Israel

Manifestación en apoyo a Israel, en la playa de Copacabana en Río de Janeiro, Brasil 15 de octubre 2023. El cartel dice: "Terror nunca más". REUTERS/Pilar Olivares
Manifestación en apoyo a Israel, en la playa de Copacabana en Río de Janeiro, Brasil 15 de octubre 2023. El cartel dice: «Terror nunca más». REUTERS/Pilar Olivares (PILAR OLIVARES/)

Más de un millar de personas marcharon este domingo junto a la playa de Copacabana en Rio de Janeiro en apoyo a Israel, en guerra en la Franja de Gaza contra el movimiento islamista palestino Hamas.

Los asistentes a la “Caminata contra el terrorismo y en apoyo a Israel”, convocada por la Federación Israelita del estado de Rio de Janeiro (FIERJ), agitaron banderas de Brasil y otras azules y blancas y entonaron cánticos en hebreo, observó la AFP.

“¡Hamás nunca más!” y “¡Hamás es terrorista!”, gritaron los manifestantes reunidos desde antes del mediodía junto a la icónica playa carioca.

“Israel no está solo (…) Todos los judíos del mundo hoy se juntan de alguna manera, sea rezando o caminando, pidiendo paz; pidiendo que el pueblo mire para Israel y vea lo que está ocurriendo”, dijo a la AFP mientras marchaba Jonathan Oliveira, un militar de 31 años.

“Tenemos que atacar, porque si no, nosotros somos atacados”, agregó.

Cerca de él caminaba Fabio Harccun Kac, un ingeniero de 41 años, vestido con una camiseta azul y una bandera de Israel atada al cuello, colgando sobre la espalda.

“Estamos manifestando a favor de Israel, por un acto terrorista que mató a muchos judíos, como no ocurría desde el Holocausto. Y no vamos a dejar que eso ocurra de nuevo. Necesitamos defendernos”, afirmó.

La embajada de Israel en Brasil posteó en redes sociales imágenes de la marcha. “Los manifestantes cantan ‘¡Am Israel Jai!’, ‘Larga vida al pueblo de Israel’”, dice el mensaje de agradecimiento.

Israel cifra en 250 los “objetivos militares” bombardeados este domingo en Gaza

El Ejército de Israel ha anunciado que sólo este domingo ha bombardeado 250 “objetivos militares” en la Franja de Gaza, una batería de ataques en los que habría muerto un alto mando de la Policía de Hamas en la zona sur de dicho territorio. Las Fuerzas de Defensa israelíes han circunscrito “la mayoría” de los ataques en la zona norte de la Franja. Las autoridades de Israel ordenaron evacuar dicha área el viernes, en previsión de una ofensiva inminente.

El informe oficial del Ejército da cuenta también del fallecimiento de Muataz Eid, identificado como un responsable de la seguridad en el distrito sur de la Franja. Según el Ejército, los servicios de Inteligencia contribuyeron a su localización. Israel reivindica su derecho a defenderse de los ataques de Hamas, aunque para ello está llevando a cabo bombardeos que también están provocando bajas civiles, así como entre colectivos teóricamente protegidos como trabajadores sanitarios o personal vinculado a la ONU.

Intenso fuego entre Líbano e Israel

La divisoria entre el Líbano e Israel registró hoy un recrudecimiento de la violencia con intensos ataques cruzados entre el grupo chií libanés Hezbollah y las tropas israelíes, cerrando una semana de escaramuzas fronterizas que dejan ya al menos 16 muertos en ambos países.

Entre otras acciones, Hezbollah reivindicó hoy cinco ataques con misiles, a los que el Estado judío respondió con artillería y bombardeos, como ha venido ocurriendo en los últimos días en medio de una de las peores escaladas entre las partes desde la guerra librada por ambos en 2006.

En una muestra de la creciente tensión, los ataques de hoy han llevado al Ejército israelí a declarar zona cerrada una franja con una anchura de 4 kilómetros a lo largo de la divisoria y a ordenar a todos los civiles que vivan a menos de 2 kilómetros de la misma que se queden cerca de lugares protegidos.

En medio de todo ello, un cohete alcanzó esta tarde el cuartel general de la misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL) en la localidad meridional de Naquora, cuya procedencia está siendo investigada por los Cascos Azules sin que se hayan registrado bajas a causa del impacto.

155 secuestrados

El ejército israelí dijo el domingo haber confirmado a sus familias que 155 personas son rehenes de Hamás en la Franja de Gaza desde el ataque de la semana pasada.

“Estamos realizando esfuerzos colosales para la liberación de los rehenes”, aseguró Daniel Hagari, un portavoz militar en una conferencia de prensa, especificando que se había contactado con las familias de “155 cautivos”.

Blinken dijo que Medio Oriente tiene dos opciones: Hamas o la integración

Antony Blinken visitó al presidente egipcio en El Cairo (Reuters)
Antony Blinken visitó al presidente egipcio en El Cairo (Reuters) (POOL/)

“Está claro que hay dos caminos en esta región. Uno es el de una mayor integración, normalización, colaboración y afirmación de los derechos de los palestinos”, dijo el secretario de Estado estadounidense durante un encuentro en El Cairo con el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi.

La otra opción es la que ofrece Hamas, un camino que solo ofrece muerte, destrucción, terror y locura”, aseveró el diplomático estadounidense, que añadió que “la opción es muy clara” y que Estados Unidos tiene el “reto de trabajar juntos y encaminar a todos hacia la primera opción”.

Blinken hizo estas declaraciones tras aterrizar esta mañana en El Cairo, donde viajó en el marco de una gira por la región para reafirmar el apoyo “inquebrantable” de su país a Israel tras los ataques del pasado 7 de octubre.

Israel no tiene “ningún interés en una guerra” en la frontera con el Líbano

Israel no está interesado en una guerra en su frontera septentrional con Líbano, declaró el ministro de Defensa Yoav Gallant, mientras aumentan las tensiones entre ambos países.

“No tenemos interés en una guerra en el norte, no queremos escalar la situación”, dijo Gallant en un video publicado por su oficina, mientras visitaba a las tropas en el sur del país.

Si Hezbollah elige el camino de la guerra, pagará un precio muy alto… Pero si se contiene, respetaremos la situación y mantendremos las cosas como están, a pesar de que estén en un proceso de disparos desde ambos lados”.

Soldados israelíes, con un tanque 'Merkava', cerca de la frontera con el Líbano (EFE)
Soldados israelíes, con un tanque ‘Merkava’, cerca de la frontera con el Líbano (EFE) (AYAL MARGOLIN/)

La cifra de muertos en Israel subió a 1.400

El balance oficial de víctimas fatales desde el inicio de la ofensiva terrorsita fue actualizado por las autoridades.

“Más de 120 israelíes fueron secuestrados por los terroristas de Hamás”, agregó Tal Heinrich, portavoz del primer ministro Benjamin Netanyahu.

Israel reabrió las tuberías de agua al sur de Gaza

Se trata de un intento de convencer a más personas para que evacúen el norte de la Franja.

“En la última hora he estado en contacto con mis homólogos israelíes, que me han informado de que, de hecho, han vuelto a abrir la tubería de agua en el sur de Gaza”, declaró Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Israel había interrumpido el flujo de agua como parte de su asedio al territorio gobernado por Hamás desde que estalló la guerra el pasado fin de semana.

Posteriormente, ministro de Energía de Israel, Israel Katz, confirmó la medida: “Esto empujará a la población civil hacia el sur (de la Franja)”.

EEUU teme un posible “involucramiento directo” de Irán

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan citó la posibilidad de un nuevo frente de batalla en la frontera entre Israel y Líbano.

“No podemos descartar que Irán decida involucrarse directamente de alguna manera. Tenemos que prepararnos para cualquier eventualidad”, dijo a CBS.

“Es un riesgo, y es un riesgo del que somos conscientes desde el comienzo” del conflicto, añadió el asesor de Joe Biden.

/america/mundo/2023/10/15/el-reino-unido-advirtio-que-hamas-quiere-una-guerra-entre-musulmanes-y-el-mundo/

La Cruz Roja exige a Hamas acceso inmediato a los rehenes israelíes en Gaza

La organización afirma que ha estado en contacto con funcionarios israelíes desde el día del ataque y que está dispuesta a facilitar la liberación de los secuestrados, cuyo número se estima en más de 150.

El Comité Internacional de la Cruz Roja está hablando directamente con altos cargos de Hamas para exigir el acceso a los rehenes israelíes, según declaró el CICR a The Times of Israel el domingo.

“Estamos hablando con Hamas al más alto nivel, cara a cara”, declaró Sarah Davies, del CICR en Israel y los Territorios Ocupados. “La difícil situación de los seres queridos retenidos como rehenes es una de nuestras principales prioridades. Estamos exigiendo verlos. Pedimos que puedan ponerse en contacto con sus familiares”.

“Pedimos acceso inmediato a las personas tomadas como rehenes, para poder comprobar su bienestar y ponernos en contacto con sus familias, presas del pánico y desesperadas por recibir noticias”, añadió.

Un millón de desplazados en Gaza

La ONU reportó que un millón de personas han sido desplazadas en los primeros siete días del conflicto en Gaza, según la estimación de la agencia que apoya a los refugiados palestinos.

Israel ataca otro puesto militar en la frontera con el Líbano

Las FDI continúan la respuesta a los lanzamientos de misiles del grupo terrorista Hezbollah, que dispararon al menos cuatro cohetes contra el norte de Israel.

An Israeli soldier drives a tank with an Israeli flag on the top to a staging area near the Israeli border with Lebanon, on Sunday, Oct. 15, 2023.(AP Photo/Petros Giannakouris)
Un tanque israelí cerca de la frontera con el Líbano (AP) (Petros Giannakouris/)

Las autoridades ordenaron a los residentes de Manara, Yiftah, Margaliot y Ramot Naftali, comunidades fronterizas, que permanezcan en refugios antiaéreos hasta nuevo aviso.

Irán advirtió que el conflicto puede expandirse

“Si los ataques del régimen sionista (Israel) contra los ciudadanos indefensos y el pueblo de Gaza continúan, nadie puede garantizar el control de la situación y la no expansión de los conflictos”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores del régimen persa citando al ministro Hossein Amir-Abdollahian durante su reunión con el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al-Thani.

/america/mundo/2023/10/15/el-papa-francisco-pidio-liberar-a-los-rehenes-israelies-y-abrir-corredores-humanitarios-en-gaza/

Blinken pidió mayor presión a Hamas

Antony Blinken en Riad (via Reuters)
Antony Blinken en Riad (via Reuters) (POOL/)

El secretario de Estado estadounidense se reunió este domingo con el príncipe de Arabia Saudita, a quien le pidió presionar al grupo terrorista.

El alto diplomático estadounidense se reunió durante casi una hora a primera hora de la mañana con Mohammed bin Salman.

Blinken “destacó el enfoque inquebrantable de Estados Unidos en detener los ataques terroristas de Hamás, asegurar la liberación de todos los rehenes y evitar que el conflicto se extienda”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

“Ambos reafirmaron su compromiso común de proteger a los civiles y promover la estabilidad en Oriente Próximo y más allá”, añadió Miller.

Israel prohibió la entrada a una zona cercana a la frontera con el Líbano tras los ataques del grupo terrorista Hezbollah

Israel prohibió la entrada a una zona cercana a la frontera con el Líbano tras los ataques del grupo terrorista Hezbollah. (EFE/EPA/WAEL HAMZEH)
Israel prohibió la entrada a una zona cercana a la frontera con el Líbano tras los ataques del grupo terrorista Hezbollah. (EFE/EPA/WAEL HAMZEH)
(WAEL HAMZEH/)

El Ejército de Israel declaró zona restringida un área de cuatro kilómetros desde su frontera con Líbano hacia el interior del país debido a los últimos enfrentamientos contra el grupo terrorista Hezbollah que continúan este domingo con un intercambio de proyectiles de artillería que están alcanzando a la población israelí de Shtula y a la localidad libanesa de Aita el Shaab.

En un comunicado emitido este domingo y publicado por el ‘Times of Israel’, el Ejército declaró que está “aislando una zona de cuatro kilómetros desde la frontera con Líbano” y subrayó que “la entrada queda estrictamente prohibida a la población civil, que deberá permanecer vigilante y no entrar en la zona”

A los residentes de las comunidades que se encuentran dentro de esta zona, el Ejército de Israel le ordenó que permanezcan en los refugios designados hasta nuevo aviso.

/america/mundo/2023/10/15/al-menos-un-muerto-y-tres-heridos-dejo-un-bombardeo-contra-israel-reivindicado-por-el-grupo-terrorista-hezbollah/

/america/mundo/2023/10/15/hamas-se-convirtio-en-el-isis-y-sera-combatido-como-lo-fue-el-estado-islamico-tambien-con-sus-peligros/

/america/mundo/2023/10/15/las-fuerzas-de-defensa-de-israel-anunciaron-un-nuevo-corredor-de-salida-para-los-civiles-en-el-norte-de-gaza/

/america/mundo/2023/10/15/infobae-en-israel-las-pruebas-irrefutables-de-los-crimenes-de-lesa-humanidad-cometidos-por-hamas/

El Ejército de Israel elevó a 286 los militares asesinados por los terroristas de Hamas desde el inicio del conflicto

El Ejército de Israel elevó a 286 los militares asesinados por los terroristas de Hamas desde el inicio del conflicto. (REUTERS/Violeta Santos Moura)
El Ejército de Israel elevó a 286 los militares asesinados por los terroristas de Hamas desde el inicio del conflicto. (REUTERS/Violeta Santos Moura) (VIOLETA SANTOS MOURA/)

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron de la muerte de siete militares más, con lo que ya suman 286 los oficiales asesinados por los terroristas de Hamas, tras su sangriento ataque del 7 de octubre.

Entre las víctimas se encuentran un sargento primero de 56 años y una marinera de 18 años que murió, según un comunicado de las FDI, como resultado de una explosión accidental en el norte de Israel debido a un mal funcionamiento de las municiones.

Además, se han contabilizado al menos 126 israelíes secuestrados por los terroristas palestinas en el ataque sorpresa lanzado el pasado sábado desde la Franja de Gaza.

/america/mundo/2023/10/15/israel-abatio-a-billal-al-qedra-el-comandante-de-hamas-responsable-de-los-ataques-contra-dos-kibutz-al-sur-del-pais/

/america/the-new-york-times/2023/10/15/los-secretos-del-ejercito-israeli-que-hamas-conocia/

Israel busca desmantelar la red de túneles de Hamas para rescatar a los rehenes en la Franja de Gaza

Israel busca desmantelar la red de túneles de Hamas para rescatar a los rehenes en la Franja de Gaza. (EFE/EPA/MARTIN DIVISEK)
Israel busca desmantelar la red de túneles de Hamas para rescatar a los rehenes en la Franja de Gaza. (EFE/EPA/MARTIN DIVISEK)
(MARTIN DIVISEK/)

Israel estableció como “máxima prioridad” el rescate de los rehenes israelíes en Gaza, así lo informó el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a la cadena CNN.

El teniente coronel Jonathan Conricus, afirmó que los rehenes “muy probablemente están siendo retenidos bajo tierra en diversas ubicaciones”, haciendo referencia a la “elaborada red de túneles” del grupo terrorista Hamas.

Sabemos que Hamas tiene una red de túneles elaborada, tanto para fines defensivos como ofensivos, lo que sin duda complicará la complejidad de la lucha, y estamos preparados para ello”, explicó.

“Los avances serán lentos, y seremos cautelosos, pero estamos muy decididos a llegar a los terroristas de Hamas que actualmente se esconden en el sistema de túneles que han construido”, agregó Conricus.

El portavoz destacó que las operaciones y redadas realizadas hace un día y medio en la zona proporcionaron “alguna inteligencia útil”.

Conricus subrayó que las FDI no tienen como objetivo a los civiles. Sin embargo, enfatizó la naturaleza implacable del enemigo: “Debemos recordar… que estamos enfrentando a un enemigo despiadado que no tiene problemas en utilizar todo lo disponible, incluso a civiles como escudos humanos y usar la infraestructura civil para fines militares”.

/america/mundo/2023/10/15/israel-efectuara-operaciones-militares-significativas-en-la-franja-de-gaza-una-vez-que-los-civiles-abandonen-la-zona/

La nota La ONU exige la liberación inmediata de todos los secuestrados por Hamas salió publicada en Infobae

  • Categoría de la entrada:Actualidad