La UE pone en jaque a las ‘Big Tech’ y las sentencia para 2023

Redacción

La Unión Europea pretende empezar a aplicar la Ley de Mercados Digitales (DMA) en la primavera de 2023, según anunció la semana pasada la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión, Margrethe Vestager, en la conferencia de la Red Internacional de Competencia (RIC). De acuerdo con The Verge, Vestager declaró previamente que la legislación antimonopolio, que introduce un nuevo conjunto de normas para frenar el poder de las grandes tecnologicas, podría entrar en vigor ya en octubre de este año.

«La DMA entrará en vigor la próxima primavera y nos estamos preparando para su aplicación tan pronto como lleguen las primeras notificaciones», dijo Vestager durante su discurso en la RIC.

La DMA, que aún necesita la aprobación final del Consejo y el Parlamento, define a estas ‘Big Tech’ como empresas que tienen una capitalización bursátil superior a 75.000 millones de euros y son propietarias de una plataforma social o una app que tenga al menos 45 millones de usuarios mensuales. Estas entidades pueden enfrentarse a multas de «hasta el 10 por ciento de su volumen de negocios total a nivel mundial en el ejercicio financiero anterior» si se descubre que infringen las normas de la DMA, una tasa que podría aumentar hasta el 20 por ciento en caso de reincidencia.

Este cambio es importante porque hasta el momento, la Comisión Europea no tenía poder suficiente para castigar con multas de entidad verdadera a las grandes empresas tecnológicas. Castigar a una empresa que gana miles de millones de euros con un castigo de unos pocos millones no supone una dura pena para estas empresas.

  • Categoría de la entrada:Deportes