Los equipos clasificados para la Champions League 2023/24

Redacción

La UEFA Champions League 2023/24 será la 69ª edición de la mayor competición de clubes de Europa. En total, participarán 32 equipos que buscarán levantar el trofeo en el mítico estadio de Wembley.

Todo arranca con una ronda preliminar formada por cuatro equipos (los cuatro campeones de las asociaciones 52-55 en el coeficiente de la UEFA), de los cuales solo uno pasará a la primera ronda clasificatoria, en la que habrá hasta 32 conjuntos.

De esos, la mitad (16) se clasificarán para la segunda ronda, compuesta por 24 aspirantes y dividida en dos rutas: la de campeones (los 16 equipos clasificados en la primera ronda y los cuatro campeones de las asociaciones 16-19) y la de liga (los cuatro subcampeones de las asociaciones 12-15).

Después, llegará la tercera ronda (20 equipos) también separada en dos rutas: la de campeones (los diez ganadores de la ruta de campeones de segunda ronda y los dos campeones de las asociaciones 14 y 15) y la de liga (los dos ganadores de la ruta de liga de segunda ronda, los cuatro subcampeones de las asociaciones 7-11 -excluyendo a Rusia- y dos equipos que han quedado terceros en las asociaciones 5 y 6).

Finalmente, habrá la ronda de play-off, compuesta por 12 equipos. Ocho conjuntos llegarán por la ruta de campeones (los seis ganadores de la ruta de campeones de tercera ronda y los dos campeones de las asociaciones 12 y 13) y cuatro por la ruta de liga (los cuatro ganadores de la ruta de liga en la tercera ronda). De todos ellos, seis se meterán en la definitiva fase de grupos: cuatro por la ruta de campeones y otros dos por la de liga.

DIRECTOS A LA FASE DE GRUPOS

Campeones (2)

Los campeones de la última edición de la Champions League y la Europa League lograrán una plaza adicional para la competición si no la consiguen a través de su torneo doméstico.

Inglaterra (4): Manchester City y Arsenal

Por el momento, hay dos equipos de la Premier League con el billete asegurado para la próxima edición del torneo. El Manchester City disputará la Champions por 12ª vez consecutiva. En la actual edición ya están en la final de Estambul tras superar contundentemente al Real Madrid en las semifinales. Los más lejos que han llegado en el torneo fue en la temporada 2020/21, donde cayeron en la final ante el Chelsea (0-1).

El Arsenal, por su parte, regresará a la mayor competición de clubes tras siete temporadas de ausencia. Los ‘gunners’ llegaron a la final en una ocasión, en 2005/06 contra el Barça, donde perdieron 2-1.

El Manchester City participará en la Champions League por 12ª temporada consecutiva

| Agencias

España (4): FC Barcelona, Real Madrid

El Barça es el único que tiene en el bolsillo el billete para la próxima Champions en LaLiga. Los azulgranas, que tienen a tiro el campeonato nacional, no se pierden una edición del torneo desde el curso 1996/97. Lo han ganado en cinco ocasiones (1992, 2006, 2009, 2011 y 2015).

El Real Madrid también jugará la Champions el curso que viene. Los blancos, que han ganado el torneo en catorce ocasiones (1955/56, 1956/57, 1957/58, 1958/59, 1959/60, 1965/66, 1997/98, 1999/00, 2001/02, 2013/14, 2015/16, 2016/17, 2017/18, 2021/22), no fallan a una cita con la mayor competición de clubes de Europa desde el curso 1996/97.

Tras una participación decepcionante, el Barça tiene el reto de volver a estar entre los grandes de Europa

| SPORT

Italia (4): Napoli

Tras firmar un ‘Scudetto’ prácticamente inmejorable, el Napoli es el único conjunto italiano que ya tiene su hueco en la Champions y volveran a luchar por levantar la ‘Orejona’ por segundo año consecutivo. Su mayor aventura en la competición la han firmado este curso, al caer en cuartos de final contra el Milan.

El Napoli tendrá otra oportunidad para demostrar que está al nivel de los mejores equipos de Europa

| EFE

Alemania (4): Bayern de Múnich, Borussia Dortmund

El Bayern de Múnich es el primer equipo alemán en conseguir una plaza para la Champions League 2023/24. Los de Thomas Tuchel, líderes en la Bundesliga, tienen a tiro su undécima liga consecutiva. Los bávaros han ganado la Champions seis veces (1973/74, 1974/75, 1975/76, 2000/01, 2012/13 y 2019/20) y no se pierden una desde el curso 2007/08.

El Borussia Dortmund también estará en la próxima edición del torneo. El cuadro alemán, que ha ganado en una ocasión la competición (1996/97), repetirá participación por octavo año consecutivo.

El Bayern, eliminado en la presente edición por el City de Guardiola, volverá a la carga en la temporada 2023/24

| EFE

Francia (2)

Hasta la fecha ningún equipo de la Ligue 1 ha asegurado ya su presencia en la Champions League 2023/24.

Portugal (2): Benfica y Porto

El equipo de Roger Schmidt es el primer representante de Portugal que ha asegurado su presencia en la Champions League 2023/24. El Benfica ha ganado el torneo en dos ocasiones (1960/61, 1961/62) y estará en una fase de grupos por tercer año consecutivo. En sus últimas dos participaciones han conseguido alcanzar los cuartos de final.

El conjunto de Oporto, por su parte, será el segundo equipo portugués que estará en la Champions League. Los ‘dragones’, que han levantado la ‘Orejona’ en dos ocasiones (1986/86, 2003/04), volverán a presentar candidatura por cuarto año consecutivo.

El Benfica participará en una fase de grupos de la Champions por tercera temporada consecutiva

| Agencias

Países Bajos (1): Feyenoord

El equipo de Róterdam ganó su decimosexto título de liga, el segundo de este siglo ante el dominio de Ajax y PSV. El cuadro de Arne Slot obtuvo así el billete para regresar a una fase de grupos de Champions League desde 2017/18 . El Feyenoord ganó el torneo la temporada 1969/70.

El Feyenoord arrebató el poder incuestionable del Ajax en los Países Bajos y estará en la próxima Champions

| EFE

Austria (1)

Aún no hay campeón asegurado en la Bundesliga de Austria.

Escocia (1): Celtic

El Celtic revalidó el título de campeón de la Scottish Premiership de manera aplastante y obtuvo así el billete para la Champions 2023/24. Los escoceses, campeones del torneo en la temporada 1966/67, estarán directamente en una fase de grupos de Champions por segundo año consecutivo.

El Celtic de Glasgow revalidó el título de campeón de la Liga de Escocia 

| @CelticFC

Serbia (1): Estrella Roja

El Estrella Roja ganó la Superliga de Serbia con seis jornadas de antelación en una temporada histórica y será, por el momento, el único representante del país en la Champions League 2023/24. No ha perdido ninguno de los 34 partidos que ha disputado en el torneo doméstico y regresará a la mayor competición europea de clubes tras un año sin participar. Han ganado la ‘Orejona’ una vez (1991).

El Estrella Roja volverá a la Champions tras completar una temporada sensacional en Serbia

| @crvenazvezdafk

PLAY-OFF

Finalmente, y antes de disputar la definitiva fase de grupos, habrá una última ronda de playoff con 12 equipos: ocho que entran por la ruta de campeones y cuatro por la de liga.

Ruta de campeones (8): el campeón de Ucrania y Bélgica y los seis ganadores de la ruta de campeones de tercera ronda.

Ruta de liga (4): los cuatro ganadores de la ruta de liga de tercera ronda.

TERCERA RONDA

Hasta 20 aspirantes competirán por pasar a los play-offs, también divididos en dos rutas: la de campeones (los diez ganadores de la ruta de campeones de segunda ronda y los dos campeones de las asociaciones 14 y 15) y la de liga (los dos ganadores de la ruta de liga de segunda ronda, los cuatro subcampeones de las asociaciones 7-11 -excluyendo a Rusia- y dos equipos que han quedado terceros en las asociaciones 5 y 6).

Ruta de campeones (12): Young Boys (Suiza), AEK Atenas (Grecia) y los diez clasificados de la ruta de campeones de segunda ronda.

Ruta de liga (8): Rangers (Escocia), los subcampeones de Países Bajos, Austria y Serbia, los terceros de Francia y Portugal y los dos clasificados de la ruta de liga de segunda ronda.

SEGUNDA RONDA

Habrá 24 conjuntos separados de dos rutas: la de campeones (los cuatro campeones de las asociaciones 16-19 y 16 equipos clasificados en la primera ronda) y la de liga (los cuatro subcampeones de las asociaciones 12-15).

Ruta de campeones (20): campeón de República Checa, Dinamarca, el Molde FK (Noruega), el Dinamo de Zagreb (Croacia) y los 16 clasificados en la primera ronda.

Ruta de liga (4): subcampeones de Ucrania, Suiza, Bélgica y Panathinaikos (Grecia).

PRIMERA RONDA

Participarán 32 equipos (31 campeones de las asociaciones 20-51 -excluyendo Liechtenstein- y el ganador de la ronde preliminar): el campeón Turquía, Chipre, el Maccabi Haifa (Israel), el BK Häcken (Suecia), Bulgaria, Rumanía, Qarabag (Azerbaiyán), Ferencváros (Hungría), Raków Częstochowa (Polonia), el FK Astaná (Kazajistán), Slovan Bratislava (Eslovaquia), el Olimpija Ljubljana (Eslovenia), el BATE Borisov (ha quedado tercero en Bielorrusia, pero adquiere la plaza porque los dos primeros clasificados han sido declarados culpables por amaños de partidos), Sheriff Tiraspol (Moldavia), el FC Žalgiris (Lituania), HŠK Zrinjski Mostar (Bosnia y Herzegovina), HJK Helsinki (Finlandia), Swift Hesperange (Luxemburgo), Valmiera FC (Letonia), Kosovo, Shamrock Rovers (Irlanda), Armenia, Larne (Irlanda del Norte), Albania, Klaksvíkar Ítróttarfelag (Islas Feroe), Flora Tallin (Estonia), Ħamrun Spartans (Malta), Dinamo Tiflis (Georgia), FC Struga (Macedonia del Norte), The New Saints (Gales) y Lincoln Red Imps (Gibraltar) y el ganador de la ronda preliminar.

RONDA PRELIMINAR

Cuatro equipos se jugarán el pase a la primera ronda clasificatoria: Breiðablik UBK (campeón de Islandia), el campeón de la Liga de Montenegro, Atlètic Club d’Escaldes (campeón de Andorra) y la Società Polisportiva Tre Penne (campeón de la Liga de San Marino).

POSIBLES CAMBIOS

Se darán ciertos cambios en la lista de acceso mencionada si los ganadores de la Champions o la Europa League se clasifican a través de sus ligas nacionales.

Si el ganador de Champions también se clasifica por su competición doméstica: los campeones de la asociación 12 entran directamente a fase de grupos en vez de en play-off, los campeones de la asociación 14 entran en play-off en vez de en tercera ronda, los campeones de la asociación 16 entran en tercera ronda en vez de en segunda y los campeones de las asociaciones 20 y 21 entran en segunda ronda en vez de en primera.

Si el ganador de la Europa League también se clasifica por su competición doméstica: el tercero de la asociación 5 entra directamente a fase de grupos en vez de a tercera ronda y los subcampeones de las asociaciones 12 y 13 entran en tercera ronda en vez de en segunda.

Si los ganadores de la Champions y/o Europa League se clasifican para las rondas clasificatorias a través de su liga nacional, esa plaza para la previa queda vacante y los equipos de las asociaciones mejor clasificadas en las rondas anteriores serán la aprovecharán.

Un país puede tener un máximo de cinco representantes en la Champions League. Por lo tanto, si el campeón de Champions o Europa League forma parte de un país con cuatro clasificados y termina fuera del ‘top 4’ en su Liga, el cuarto clasificado de la competición doméstica en cuestión no jugará en Champions, lo hará en Europa League.

  • Categoría de la entrada:Deportes