Mientras siguen los lanzamientos de misiles desde Gaza, Israel atacó objetivos de Hamas

Rusia recomendó a sus ciudadanos no viajar a Medio Oriente por el aumento de la violencia tras el ataque de Hamas contra Israel

En Moscú, la guerra es ruido de fondo, pero omnipresente
Rusia recomendó a sus ciudadanos no viajar a Medio Oriente por el aumento de la violencia tras el ataque de Hamas contra Israel. (Nanna Heitmann/The New York Times) (NANNA HEITMANN/)

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia emitió este viernes una recomendación a sus ciudadanos para que eviten viajar a Oriente Próximo, “especialmente a Israel, Líbano, Jordania y los territorios palestinos”, debido al aumento de la tensión tras el ataque del grupo terrorista Hamas contra Israel el pasado 7 de octubre.

Rusia pidió a sus ciudadanos que, en caso de viajar a la región pese a la advertencia, extremen las precauciones y las medidas de seguridad personal, se alejen de las zonas de conflicto y riesgo, y sigan las indicaciones de las autoridades locales y las misiones rusas en el extranjero.

“La situación en Oriente Próximo se está caldeando. Continúan los bombardeos del territorio israelí, los ataques con cohetes y bombas contra el norte y otras zonas de la Franja de Gaza, y los incidentes armados en la zona de la Línea Azul entre Líbano e Israel. El número de víctimas y heridos aumenta. Se están produciendo protestas masivas en todo el mundo”, explicó el Ministerio en un comunicado.

Asimismo, informó que Rusia sigue trabajando “estrechamente” con Israel y Egipto para garantizar la salida de los ciudadanos rusos que han solicitado ayuda para su evacuación de la Franja de Gaza, y anunció que un avión especial del Ministerio de Situaciones de Emergencia llevó 27 toneladas de ayuda humanitaria al aeropuerto egipcio de El Arish para entregarlas a la Media Luna Roja egipcia.

/estados-unidos/2023/10/21/biden-aseguro-que-el-ataque-de-hamas-buscaba-impedir-la-normalizacion-de-relaciones-entre-israel-y-arabia-saudi/

El príncipe heredero saudí a Macron: el conflicto no debe expandirse

Emmanuel Macron y Mohammed bin Salman (REUTERS)
Emmanuel Macron y Mohammed bin Salman (REUTERS) (SAUDI PRESS AGENCY/)

El príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, dijo al presidente de Francia, Emmanuel Macron, que no se puede permitir que los enfrentamientos entre Israel y los palestinos se expandan y provoquen graves consecuencias para la seguridad y la estabilidad en la región.

Además, bin Salman hizo hincapié en la necesidad de evitar dañar a los civiles y de mantener el derecho internacional.

Los terroristas de Gaza lanzan nuevas andanadas de cohetes contra el sur mientras Israel ataca objetivos de Hamás

El sistema antimisiles israelí Cúpula de Hierro intercepta cohetes lanzados desde la Franja de Gaza (REUTERS/Amir Cohen)
El sistema antimisiles israelí Cúpula de Hierro intercepta cohetes lanzados desde la Franja de Gaza (REUTERS/Amir Cohen) (AMIR COHEN/)

Los terroristas palestinos de Gaza siguieron lanzando cohetes sobre el sur de Israel y la Fuerza Aérea israelí bombardeó objetivos de Hamas en la Franja el viernes por la noche.

Las Fuerzas de Defensa de Israel declararon que habían atacado varios centros de mando e infraestructuras subterráneas de Hamas a lo largo del día y que habían eliminado a un ingeniero de alto rango de Hamás. Afirmó que Mahmoud Sabih dirigía una unidad que desarrollaba armas para Hamás, incluidos drones, y que había “intercambiado conocimientos con otros grupos terroristas de todo Oriente Próximo”.

El ministro de Defensa, Yoav Gallant, realizó una visita vespertina a una zona de concentración de las IDF cerca de la frontera con Gaza y “supervisó de cerca la preparación de las fuerzas para la ampliación de la campaña”, dijo su oficina.

/america/mundo/2023/10/20/el-video-del-momento-en-que-hamas-libero-a-las-dos-rehenes-estadounidenses/

El padre de la rehén estadounidense liberada Natalie Raanan dice que está bien

Judith Raanan y su hija Natalie, rehenes liberadas por hamas
Judith Raanan y su hija Natalie, rehenes liberadas por hamas

Uri Raanan, de Illinois, dijo que habló con su hija por teléfono. “Lo está haciendo bien. Lo está haciendo muy bien”, dijo Uri Raanan, que vive en los suburbios de Chicago. “Estoy llorando y me siento muy, muy bien”.

Este hombre de 71 años dijo que el viernes vio en las noticias que Hamas liberaría a una madre y una hija estadounidenses, y pasó el día esperando que se refirieran a su hija y a su madre, Judith.

Saber que Natalie podrá celebrar su 18 cumpleaños la semana que viene en casa con su familia y amigos es “maravilloso. La mejor noticia”, dijo Uri Raanan.

Dijo que cree que Natalie y Judith están en tránsito hacia Tel Aviv para reunirse con sus familiares, y que ambas estarán de regreso en Estados Unidos a principios de la próxima semana.

Macron elogia el papel de Qatar en la liberación de dos rehenes estadounidenses de Hamas

Emmanuel Macron (REUTERS/Sarah Meyssonnier)
Emmanuel Macron (REUTERS/Sarah Meyssonnier) (SARAH MEYSSONNIER/)

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, elogió “el papel determinante” de Qatar para intermediar en la liberación de dos rehenes estadounidenses de Hamás y prometió “mantener los esfuerzos” para lograr que los secuestrados franceses también sean liberados.

“Para lograr la liberación de dos rehenes estadounidenses, Qatar ha desempeñado un papel determinante. Quiero agradecer su movilización. De nuestra parte, mantendremos los esfuerzos para lograr liberar a los secuestrados franceses”, dijo Macron, en un mensaje en redes sociales.

Netanyahu celebra la liberación de dos rehenes estadounidenses retenidas por Hamás en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (Maya Alleruzzo/REUTERS)
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (Maya Alleruzzo/REUTERS) (POOL/)

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha celebrado este viernes la liberación de dos rehenes estadounidenses que permanecían retenidas en la Franja de Gaza por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) desde el pasado 10 de octubre.

“No cejaremos en nuestro esfuerzo por devolver a todos los secuestrados y desaparecidos a casa. Al mismo tiempo, seguimos luchando hasta la victoria”, ha indicado en un breve comunicado la cuenta de la oficina del primer ministro israelí en la red social X, antes conocida como Twitter.

Bélgica pide a sus nacionales que abandonen Líbano “lo antes posible”

El primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo (Europa Press/NICOLAS MAETERLINCK)
El primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo (Europa Press/NICOLAS MAETERLINCK)
(Europa Press/Contacto/NICOLAS MA/)

El Ministerio de Exteriores de Bélgica pidió este viernes a sus nacionales que abandonen Líbano “lo antes posible”, en un momento en que el grupo chií libanés Hizbulá e Israel cruzan fuego cada vez más intenso.

“Ante los riesgos de escalada del conflicto en Oriente Próximo, la ministra de Asuntos Exteriores, Hadja Lahbib, tras consultar con el Gobierno, ha tomado la decisión de modificar la recomendación de viaje a Líbano”, anunció el gabinete de Lahbib hoy, según recogió la agencia de noticias Belga.

“Se pide a los belgas que se encuentran en el lugar que abandonen el país lo antes posible”, precisó la jefa de la diplomacia belga.

Lahbib añadió que, según las informaciones que tiene, “la situación podría deteriorarse muy rápidamente”.

Para la inteligencia francesa no hay indicios de que ataque contra hospital en Gaza proviniera de Israel

Palestinos inspeccionan los destrozos tras el ataque al Hospital Ahli Arab (Foto: Mohammad Abu Elsebah/dpa)
Palestinos inspeccionan los destrozos tras el ataque al Hospital Ahli Arab (Foto: Mohammad Abu Elsebah/dpa) (Mohammad Abu Elsebah/dpa/)

La dirección de inteligencia militar de Francia (DRM) afirmó este viernes que no hay indicios de que el bombardeo el martes del hospital Al Ahli en la Franja de Gaza, que dejó cientos de muertos, se debió a un cohete israelí.

La hipótesis más probable es un cohete palestino que explotó con una carga de unos cinco kilos”, aseguró la DRM a la prensa, basándose en sus investigaciones hechas públicas a petición de la presidencia francesa en aras de la transparencia.

/america/mundo/2023/10/20/autoridades-europeas-y-arabes-participaran-de-la-cumbre-por-la-paz-de-el-cairo/

/america/america-latina/2023/10/20/jose-mujica-rogo-a-los-palestinos-en-un-video-que-dejen-con-vida-a-los-rehenes-de-america-latina/

Biden habló sobre la liberación de dos rehenes estadounidenses

Joe Biden (EFE/JONATHAN ERNST)
Joe Biden (EFE/JONATHAN ERNST) (JONATHAN ERNST / POOL/)

El presidente de Estados Unidos confirmó el hecho y aseguró: “Hoy hemos conseguido la liberación de dos estadounidenses tomados como rehenes por Hamas durante el horrible ataque terrorista contra Israel del 7 de octubre. Nuestros conciudadanos han sufrido una terrible experiencia durante los últimos 14 días, y me alegro de que pronto puedan reunirse con su familia, que ha sido sacudida por el miedo. Estas personas y su familia contarán con el pleno apoyo del gobierno de Estados Unidos mientras se recuperan y sanan, y todos debemos respetar su intimidad en este momento”.

“Desde los primeros momentos de este ataque, hemos estado trabajando las 24 horas del día para liberar a los ciudadanos estadounidenses que fueron tomados como rehenes por Hamás, y no hemos cejado en nuestro empeño de conseguir la liberación de los que siguen retenidos”, agregó.

Aumentan a 30 los franceses muertos por la ofensiva de Hamas

El Ministerio de Exteriores de Francia ha elevado este viernes a 30 los ciudadanos franceses muertos en territorio de Israel tras la ofensiva sin precedentes lanzada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) desde la Franja de Gaza el pasado 7 de octubre.

Según ha lamentado la diplomacia gala, la identificación de los cuerpos está siendo más complicada de lo que se podía esperar. “Algunos tardan más que otros porque los cuerpos han sido mutilados”, ha detallado el Ministerio de Exteriores, recoge Franceinfo.

Asimismo, a la treintena de fallecidos hay que sumarle también otros siete franceses que, desde hace ya casi dos semanas, permanecen en paradero desconocido. Algunos de ellos podrían formar parte de las 200 personas que Hamás tomó como rehenes durante su incursión.

En lo que respecta a la Franja de Gaza, el Ministerio de Exteriores de Francia ha informado de que al menos medio centenar de franceses ha pedido salir del enclave palestino. Las autoridades galas están en conversaciones con Egipto para su evacuación.

/america/mundo/2023/10/20/la-cinica-respuesta-de-un-lider-de-hamas-el-pueblo-palestino-tambien-debe-realizar-sacrificios-para-lograr-su-liberacion/

/america/mundo/2023/10/20/quienes-son-los-houthis-de-yemen-pueden-atacar-a-israel/

Biden cree que primeros camiones de ayuda a Gaza cruzarán en las “próximas 24 a 48 horas”

El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó este viernes que cree que los primeros camiones con ayuda para la Franja de Gaza llegarán por el cruce de Rafah desde Egipto en los próximos dos días.

“Creo que en las próximas 24 a 48 horas los primeros 20 camiones cruzarán la frontera”, afirmó Biden al margen de una reunión entre Estados Unidos y la Unión Europea.

/america/mundo/2023/10/20/israel-confirmo-que-hamas-libero-a-dos-rehenes-estadounidenses/

/america/mundo/2023/10/20/la-mesa-de-shabat-vacia-el-emotivo-homenaje-de-israel-a-los-rehenes-que-continuan-en-manos-de-hamas/

Joe Biden pidió al Congreso de Estados Unidos USD 14.300 millones para Israel

El presidente de EE.UU., Joe Biden. EFE/EPA/JONATHAN ERNST / POOL
El presidente de EE.UU., Joe Biden. EFE/EPA/JONATHAN ERNST / POOL
(JONATHAN ERNST / POOL/)

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió al Congreso de Estados Unidos un aumento presupuestario de más de 105.000 millones de dólares para ayudar a Israel y Ucrania y abordar la crisis migratoria en la frontera con México, anunció la Casa Blanca.

El presidente demócrata reclama 61.400 millones (de los cuales 30.000 millones se gastarían en armas) para seguir apoyando a Ucrania, 14.300 millones (10.600 millones en armas) para Israel, algo más de 9.000 millones para responder a las crisis humanitarias internacionales, incluida la de Gaza, y 13.600 millones para diversos gastos destinados a reforzar la frontera con México y combatir la crisis migratoria y el tráfico de fentanilo.

Quemaron y destruyeron un histórico mausoleo judío en Túnez

Cientos de individuos incendiaron y destruyeron el martes en la madrugada un histórico mausoleo judío en la región tunecina de Gabes (sureste) en medio de protestas anti-israelíes, confirmó hoy a EFE una fuente de la comunidad judía que prefirió guardar el anonimato.

Según esta fuente, los representantes judíos prefieren mantener la “neutralidad total” ante lo que sucede en Oriente Medio por cuestiones de seguridad y las autoridades locales han reforzado su presencia en los edificios pertenecientes a la comunidad.

El mausoleo del rabino Yossef Maarabi, situado en el oasis de El Hamma, a una treintena de kilómetros de la ciudad de Gabes, data del siglo XVI y es un lugar de peregrinaje de la comunidad judía aunque actualmente se encuentra en desuso. Junto a este edificio también fue vandalizado un pequeño cementerio con medio centenar de tumbas.

/espana/2023/10/20/operacion-antiterrorista-en-espana-la-policia-detiene-a-cuatro-personas-en-varios-puntos-del-pais/

Al menos 758 cadáveres de víctimas de la masacre terrorista de Hamas en Israel ya fueron identificados

Amigos y familiares lloran a Smadar Edan y Roy Edan, que murieron tras la mortal infiltración de terroristas armados de Hamas desde la Franja de Gaza en Kfar Harif, Israel, 20 de octubre de 2023. REUTERS/Violeta Santos Moura
Amigos y familiares lloran a Smadar Edan y Roy Edan, que murieron tras la mortal infiltración de terroristas armados de Hamas desde la Franja de Gaza en Kfar Harif, Israel, 20 de octubre de 2023. REUTERS/Violeta Santos Moura (VIOLETA SANTOS MOURA/)

La Policía de Israel informó en un comunicado que hasta el momento se han identificado los cadáveres de 758 civiles de la masacre perpetrada por Hamas el 7 de octubre.

De ellos, 655 han sido entregados a sus familias para su entierro.

La policía detalló que algunos de los cadáveres están muy quemados o destruidos, lo que dificulta enormemente su identificación.

También fueron identificados 306 soldados, oficiales y reservistas.

Emmanuel Macron habló con las familias de los rehenes franceses secuestrados por Hamas

El presidente francés, Emmanuel Macron, asiste a una videoconferencia con las familias de los rehenes franceses por los terroristas de Hamas que habían entrado en Israel desde la Franja de Gaza, en el Palacio del Elíseo en París, Francia, 20 de octubre de 2023. REUTERS/Benoit Tessier/Pool
El presidente francés, Emmanuel Macron, asiste a una videoconferencia con las familias de los rehenes franceses por los terroristas de Hamas que habían entrado en Israel desde la Franja de Gaza, en el Palacio del Elíseo en París, Francia, 20 de octubre de 2023. REUTERS/Benoit Tessier/Pool (BENOIT TESSIER/)

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, habló este viernes por videoconferencia con las familias de los rehenes franceses secuestrados por Hamas.

“Acabo de tener la oportunidad de hablar con las familias de los rehenes franceses retenidos por Hamas. Quiero decir a todos los presentes que Francia no abandona a su propio pueblo. Estamos haciendo todo lo posible para obtener la liberación y el regreso de nuestros compatriotas. La nación está a su lado”, escribió Macron en su cuenta de X.

Israel dio conocer los planes y objetivos de la guerra: tendrá tres fases y la última será la eliminación de su responsabilidad sobre Gaza

Gallant FDI
Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)

El ministro de Defensa, Yoav Gallant, dio a conocer los planes y objetivos de guerra de Israel en la Franja de Gaza en una reunión de la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knesset celebrada en Tel Aviv.

Según Gallant, los objetivos incluyen la eliminación del grupo terrorista Hamas mediante la destrucción de sus capacidades militares y gubernamentales, y la eliminación total de cualquier responsabilidad de Israel sobre Gaza mediante la creación de un nuevo “régimen de seguridad” en la Franja.

Gallant precisó que la guerra tendrá tres fases principales.

“Estamos en la primera fase, en la que tiene lugar una campaña militar con (ataques aéreos) y posteriormente con una maniobra (terrestre) con el propósito de destruir operativos y dañar infraestructuras para derrotar y destruir a Hamas”, indicó Gallant.

La segunda fase será la continuación de los combates, pero con menor intensidad, mientras las tropas trabajan para “eliminar los focos de resistencia.”

“La tercera fase será la creación de un nuevo régimen de seguridad en la Franja de Gaza, la eliminación de la responsabilidad de Israel en la vida cotidiana en la Franja de Gaza y la creación de una nueva realidad de seguridad para los ciudadanos de Israel y los residentes de la zona que rodea Gaza”, detalló.

“La tercera fase requerirá la eliminación de la responsabilidad de Israel por la vida en la franja de Gaza, y el establecimiento de una nueva realidad de seguridad para los ciudadanos de Israel”, añadió.

Leer la nota completa

Nuevas amenazas de bomba en Francia: volvieron a desalojar el palacio de Versalles y hay varios aeropuertos cerrados

La policía francesa monta guardia frente al Chateau de Versailles (Palacio de Versalles) mientras los turistas entran de nuevo después de que el Palacio fuera evacuado por razones de seguridad, en Versalles, cerca de París, Francia, 17 de octubre de 2023. REUTERS/Clotaire Achi/Archivo
La policía francesa monta guardia frente al Chateau de Versailles (Palacio de Versalles) mientras los turistas entran de nuevo después de que el Palacio fuera evacuado por razones de seguridad, en Versalles, cerca de París, Francia, 17 de octubre de 2023. REUTERS/Clotaire Achi/Archivo (CLOTAIRE ACHI/)

Las alertas de bomba que se vienen repitiendo desde hace días en Francia condujeron este viernes a la evacuación del Palacio de Versalles por quinta vez consecutiva desde el sábado, y a desalojos totales o parciales de una quincena de aeropuertos en todo el país.

En su cuenta de X, el Palacio de Versalles uno de los grandes atractivos turísticos de Francia con miles de visitantes cada día, justificó este nuevo cierre poco después de mediodía “por razones de seguridad” y avanzó que reabrirá “desde que se hayan llevado a cabo las verificaciones”.

Desde el sábado, el primer día que se vaciaron sus dependencias por una alertas de bomba, se tuvo que hacer lo mismo el martes, el miércoles y el jueves.

Por otro lado, un portavoz de la Dirección General de la Aviación Civil (DGAC) indicó a EFE que durante esta mañana recibieron también avisos de bomba los aeropuertos de Niza, Toulouse, Burdeos, Beauvais, Lille, Rennes, Tarbes, Nantes, Béziers, Pau, Brest, Lyon-Bron, Chambéry y Carcasona.

No todos ellos fueron evacuados completamente, señaló el portavoz, que precisó que no se anularon vuelos.

Leer la nota completa

El Ejército israelí abatió a tres terroristas de Hezbollah cerca de la frontera con Líbano

El humo se eleva sobre una parte de Líbano visto desde la frontera de Israel con el país, en el norte de Israel, 18 de octubre de 2023. REUTERS/Lisi Niesner
El humo se eleva sobre una parte de Líbano visto desde la frontera de Israel con el país, en el norte de Israel, 18 de octubre de 2023. REUTERS/Lisi Niesner (LISI NIESNER/)

Las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron haber atacado a tres terroristas de Hezbollah que fueron identificados por las tropas del Estado judío en el sur del Líbano.

El Ejército precisó que llevó a cabo el ataque con un dron.

“Además francotiradores del Ejército israelí abrieron fuego contra hombres armados que fueron identificados operando en la zona de la frontera con el Líbano”, indicó un portavoz militar sobre otro incidente ocurrido hoy en esa frontera, que vive su mayor pico de tensión desde 2006, con trece días consecutivos de intercambios de fuego.

Esta mañana, las autoridades israelíes ordenaron la evacuación de los residentes de la ciudad de Kiryat Shemona, ubicada a unos 10 kilómetros de la frontera con el Líbano, donde se han producido intensos intercambios de fuego en la última semana con Hezbollah y otros terroristas palestinos.

Israel publicó nuevos datos sobre los rehenes en poder de Hamas: más de 20 son menores y se llevaron cadáveres

Rachel Goldberg, madre estadounidense-israelí de Hersh Goldberg Polin, que fue tomado como rehén por terroristas de Hamas en la Franja de Gaza mientras asistía a un festival de música en el sur de Israel, sostiene fotos de su hijo en su casa, en Jerusalén 17 de octubre 2023 REUTERS/Ammar Awad/Archivo
Rachel Goldberg, madre estadounidense-israelí de Hersh Goldberg Polin, que fue tomado como rehén por terroristas de Hamas en la Franja de Gaza mientras asistía a un festival de música en el sur de Israel, sostiene fotos de su hijo en su casa, en Jerusalén 17 de octubre 2023 REUTERS/Ammar Awad/Archivo (AMMAR AWAD/)

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) publicaron nueva información sobre los 200 rehenes que se encuentran todavía en la Franja de Gaza, tras las incursiones y ataques terroristas de Hamas el pasado 7 de octubre.

Según precisó el ejército, más de 20 de ellos son menores de 18 años, mientras que entre 10 y 20 tienen más de 60 años. Asimismo, la mayoría de los rehenes están vivos, al tiempo que hay cadáveres que fueron llevados como rehenes a la Franja de Gaza.

Hasta este viernes, entre 100 y 200 israelíes se consideran desaparecidos. Cuando se inició la guerra, unas 3.000 personas estaban desaparecidas.

Leer la nota completa

La entrada de ayuda humanitaria a Gaza desde Egipto podría concretarse en las próximas horas, según la ONU

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, visita el paso fronterizo de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza, en medio del actual conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, en Rafah, Egipto, 20 de octubre de 2023. REUTERS/Amr Abdallah Dalsh
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, visita el paso fronterizo de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza, en medio del actual conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, en Rafah, Egipto, 20 de octubre de 2023. REUTERS/Amr Abdallah Dalsh (AMR ABDALLAH DALSH/)

La entrada de ayuda humanitaria para la población en la Franja de Gaza podría concretarse en las próximas horas, probablemente mañana, dijo hoy el portavoz de la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de la ONU, Jens Laerke.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el coordinador humanitario de la organización, Martin Griffith, negocian con el Gobierno de Egipto la apertura del paso de Rafah, entre este país y Gaza, el único acceso al territorio palestino que no está bajo control militar de Israel.

Guterres urgió hoy desde el cruce fronterizo de Rafah, que une Egipto con la Franja de Gaza, la apertura del paso para la ayuda humanitaria destinada para la población del enclave palestino.

En una visita al paso, el único acceso a la Franja que no está bajo control de Israel, Guterres subrayó que la entrada de ayuda a la zona es “absolutamente esencial” y que esta “operación humanitaria no es normal”, sino una operación “urgente” para rescatar personas “en un estado de guerra”.

Israel atacó más de cien objetivos de Hamas en Gaza y abatió a un agente del grupo terrorista

El Ejército israelí atacó durante la noche más de cien objetivos del grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza, y mataron a Mohamed Abu Odeh, un agente naval que participó en la brutal agresión en suelo israelí del pasado 7 de octubre.

”Durante los ataques, murió Amjad Majed Mohamed Abu Odeh, un agente naval de Hamas que participó en la masacre de civiles israelíes en el sur de Israel. Además, un escuadrón terrorista perteneciente al conjunto aéreo de Hamas fue neutralizado en un ataque dirigido a la ciudad de Gaza, después de que intentaron disparar cohetes contra un avión”, informó un portavoz militar israelí.

Entre los cien objetivos atacados de Hamas, el Ejército israelí destacó un túnel subterráneo, almacenes de armas y docenas de centros de mando operativo.

Además, se destruyeron bienes y armas terroristas ubicados en una mezquita del barrio de Yabalia, que los “terroristas de Hamas” utilizaban como puesto de observación y base de operaciones, agregó el portavoz.

Leer nota completa

El Ejército israelí detuvo a 584 palestinos buscados en Cisjordania desde el 7 de octubre

Un soldado israelí camina por una zona cercana a la frontera de Israel con la Franja de Gaza, en el sur de Israel el 19 de octubre de 2023. REUTERS/Ronen Zvulun
Un soldado israelí camina por una zona cercana a la frontera de Israel con la Franja de Gaza, en el sur de Israel el 19 de octubre de 2023. REUTERS/Ronen Zvulun (RONEN ZVULUN/)

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que sus tropas detuvieron a 584 palestinos buscados en Cisjordania, entre ellos más de 375 afiliados al grupo terrorista Hamas, desde el 7 de octubre

Durante la noche, 47 miembros de Hamas fueron detenidos, precisó el Ejército.

Las FDI también confirmaron que las tropas demolieron la casa – en el pueblo de Urif cerca de Nablus – de Khaled Mustafa Sabah, uno de los dos terroristas de Hamas que mataron a cuatro israelíes en un ataque a tiros en una gasolinera cerca del asentamiento de Eli en Cisjordania en junio.

Por otro lado, el portavoz del Ejército, Daniel Hagari, dijo que están preparados para protegerse contra posibles ataques de los Houthis respaldados por el régimen de Irán, después de que un buque de la Armada estadounidense interceptara ayer varios misiles y aviones no tripulados lanzados desde Yemen, aparentemente hacia Israel.

“Esto demuestra las capacidades de defensa de EE.UU., y su capacidad para construir una imagen de la región”, indicó Hagari.

/america/mundo/2023/10/20/israel-concentra-tanques-misiles-y-soldados-en-la-frontera-con-gaza-para-lanzar-su-ataque-contra-hamas/

/america/mundo/2023/10/20/las-fuerzas-de-defensa-de-israel-ordenaron-la-evacuacion-de-civiles-cerca-de-la-frontera-con-el-libano/

La nota Mientras siguen los lanzamientos de misiles desde Gaza, Israel atacó objetivos de Hamas salió publicada en Infobae

  • Categoría de la entrada:Actualidad