Netanyahu alertó que los ataques de colonos extremistas pueden provocar una escalada en Cisjordania

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, alertó este martes sobre los ataques de una minoría de colonos “extremistas” contra palestinos en Cisjordania y alertó que podrían desencadenar una escalada mayor en la zona.
“Tenemos un pequeño grupo de personas (…) que actúan por su cuenta. No lo toleraremos, no lo aceptaremos y actuaremos contra ellos de todas las formas posibles”, declaró, según el periódico The Times of Israel.
Su objetivo, afirmó, es “prevenir una escalada y evitar que Judea y Samaria” –nombre bíblico de Cisjordania–, se conviertan en “un segundo frente” de conflicto. “Esto requiere estar preparados para ataques masivos”, añadió durante una reunión con líderes de los asentamientos judíos.
/america/mundo/2023/11/09/avanza-una-negociacion-para-que-hamas-libere-a-mas-rehenes-netanyahu-advirtio-que-no-habra-un-alto-el-fuego/
/america/mundo/2023/11/09/el-ex-presidente-uruguayo-julio-maria-sanguinetti-dijo-que-es-aberrante-que-los-gobiernos-progresistas-de-la-region-se-alineen-a-hamas/
Ingresaron a Gaza 106 camiones con ayuda

Un total de 106 camiones cargados con ayuda humanitaria llegaron hoy a la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Rafah, desde donde 12 ambulancias trasladaron a territorio egipcio a varios heridos y evacuaron a extranjeros atrapados en el enclave palestino, informaron diversas fuentes.
Fuentes de la Media Luna Roja egipcia informaron a la agencia EFE que 106 camiones con suministros médicos, agua y alimentos entraron en la Franja palestina este miércoles a través de Rafah, la única entrada al enclave palestino que no está controlada por Israel.
Sin embargo, este nuevo cargamento no incluía combustible, recurso de extrema necesidad para el funcionamiento de hospitales, panaderías y plantas potabilizadoras de agua, por el veto impuesto por Israel ante el temor de que llegue al grupo islamista Hamás.
EEUU lanzó un ataque aéreo en Siria en un sitio vinculado a militantes respaldados por Irán

(Europa Press/Contacto/Juma Moham/)
Estados Unidos lanzó un ataque aéreo contra una instalación en el este de Siria vinculada a milicias respaldadas por Irán, en represalia por lo que ha sido un creciente número de ataques contra bases que albergan tropas estadounidenses en la región durante las últimas semanas, dijo el Pentágono.
Dos cazas F-15 estadounidenses atacaron un depósito de armas vinculado a la Guardia Revolucionaria iraní.
Es la segunda vez en menos de dos semanas que Estados Unidos bombardea instalaciones utilizadas por los grupos militantes, muchos de los cuales operan bajo el paraguas de la Resistencia Islámica en Irak, que, según funcionarios estadounidenses, han llevado a cabo al menos 40 ataques de este tipo desde el 17 de octubre.
/america/mundo/2023/11/08/el-portavoz-militar-de-israel-dijo-que-hamas-perdio-el-control-en-el-norte-de-gaza/
/america/mundo/2023/11/08/desde-el-rio-hasta-el-mar-la-explicacion-de-la-frase-anti-israel-que-genero-polemica-en-estados-unidos/
El Ejército de Israel respondió a un lanzamiento de cohetes de Hezbollah: atacó un centro de la organización terrorista en el Líbano
Las Fuerzas de Defensa de Israel afirman que sus aviones de combate atacaron varios emplazamientos de Hezbolá en el sur del Líbano en respuesta a los recientes ataques con cohetes y misiles en la frontera.
Los sitios incluyen varios puestos de Hezbolá y sitios que albergan “activos tecnológicos”.
Por otra parte, las IDF dicen que atacaron una célula en el sur del Líbano que se preparaba para llevar a cabo un ataque cerca del campo de Biranit.
/america/mundo/2023/11/08/los-rebeldes-huties-aseguraron-haber-derribado-un-drone-de-estados-unidos-que-sobrevolaba-yemen/
/venezuela/2023/11/08/tras-haber-justificado-los-ataques-de-hamas-maduro-acuso-a-israel-de-sembrar-una-ideologia-mas-peligrosa-que-la-nazi/
/america/mundo/2023/11/08/estados-unidos-cree-que-las-fuerzas-israelies-vayan-a-tener-responsabilidades-de-seguridad-en-gaza-tras-la-guerra/
El ejército israelí dice que 50.000 civiles huyeron del norte de Gaza hacia el sur
El ejército israelí declaró que 50.000 civiles huyeron el miércoles del norte de Gaza hacia el sur del territorio palestino, mientras se suceden los combates entre militantes de Hamás y tropas israelíes.
“Hoy hemos visto cómo 50.000 gazatíes se han desplazado del norte de Gaza al sur”, ha declarado el portavoz del ejército, Daniel Hagari. “Se marchan porque entienden que Hamás perdió el control en el norte, y en el sur es más seguro”.
Los aliados de la OTAN respaldan las pausas humanitarias para Gaza: Stoltenberg

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo el miércoles que los aliados de la OTAN apoyan las pausas para permitir que la ayuda humanitaria llegue a Gaza.
Stoltenberg hizo estos comentarios en una rueda de prensa conjunta con la presidenta húngara, Katalin Novak, en la sede de la OTAN en Bruselas
/america/mundo/2023/11/08/en-gaza-la-guerra-subterranea-entre-las-tropas-israelies-y-los-terroristas-de-hamas-en-los-tuneles-esta-a-punto-de-comenzar/
Cerró momentáneamente el paso fronterizo de Rafah por “circunstancias de seguridad”

El paso fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto, ha sido cerrado debido a una “circunstancia de seguridad” no especificada, informó un portavoz del Departamento de Estado estadounidense, sin dar más detalles.
EEUU espera que el paso se reabra a “intervalos regulares” para que la ayuda pueda entrar en la Franja de Gaza y los ciudadanos extranjeros puedan seguir saliendo, dijo Vedant Patel a los periodistas.
Merkel llamó a luchar contra el antisemitismo en todas sus formas

La ex canciller alemana Angela Merkel llamó este miércoles a luchar contra el antisemitismo en todas sus formas y dijo que la mayoría democrática deben estar alerta en contra del fenómeno, 85 años después de la llamada noche de los cristales rotos, cuando se perpetró un pogromo contra los judíos en Berlín, instigado por el regimen nazi.
“La mayoría democrática de nuestro país tiene que estar alerta”, dijo Merkel en una declaración difundida por su oficina con motivo del aniversario de aquella matanza, que se cumple mañana.
“La lucha contra toda forma de antisemitismo -de derecha, de izquierda o de motivación islamista- es nuestra obligación estatal y ciudadana. Los judíos tienen que poder sentirse seguros en Alemania”, agregó.
El primer ministro de Países Bajos viaja a Israel con “propuestas” para Benjamin Netanyahu tras reunirse con el emir de Qatar

El primer ministro neerlandés, Mark Rutte, se dirige a Tel Aviv para trasladar a su homólogo israelí, Benjamín Netanyahu, una serie de “propuestas” que buscan “avanzar en el ámbito del acceso humanitario y liberación de rehenes y extranjeros”, tras reunirse este miércoles con el emir qatarí Tamim bin Hamad Al Thani.
Según explicó el propio Rutte a la televisión pública neerlandesa NOS, la conversación con el emir de Qatar sobre la guerra entre Israel y el movimiento terrorista Hamas “planteó una serie de cuestiones que también sería prudente compartir con Netanyahu”, por lo que el primer ministro de Países Bajos se dirige en estos momentos hacia el Estado judío en un viaje que no estaba previsto.
”Hay todo tipo de propuestas para ver si se pueden hacer combinaciones que permitan avanzar en el ámbito del acceso humanitario y la liberación de rehenes y extranjeros, pero no puedo decir más al respecto porque si queremos que esto conduzca a algo, no se puede hacer público”, señaló el político neerlandés.
/america/america-latina/2023/11/08/brasil-detuvo-a-dos-terroristas-vinculados-a-hezbollah-que-planeaban-atentados-contra-la-comunidad-judia-en-el-pais/
Angela Merkel llamó a luchar contra el antisemitismo: “Los judíos tienen que poder sentirse seguros en Alemania”

La ex canciller alemana Angela Merkel llamó este miércoles a luchar contra el antisemitismo en todas sus formas y dijo que la mayoría democrática debe estar alerta en contra del fenómeno, 85 años después de la llamada noche de los cristales rotos, cuando se perpetró un pogromo contra los judíos en Berlín, instigado por el régimen nazi.
”La mayoría democrática de nuestro país tiene que estar alerta”, afirmó Merkel en una declaración difundida por su oficina con motivo del aniversario de aquella matanza, que se cumple mañana.
”La lucha contra toda forma de antisemitismo -de derecha, de izquierda o de motivación islamista- es nuestra obligación estatal y ciudadana. Los judíos tienen que poder sentirse seguros en Alemania”, agregó.
Emmanuel Macron arremetió contra la extrema derecha e izquierda por su actitud ante el antisemitismo

El presidente francés, Emmanuel Macron, fustigó este miércoles a la extrema derecha y a la izquierda radical de Jean-Luc Mélenchon por su actitud frente al antisemitismo, al tiempo que prometió ser “implacable” en la defensa de los judíos.
En un discurso ante la principal logia masónica del país, que cumple 250 años, el presidente consideró que “atacar a un judío es (…) dañar al país entero”, en un momento en el que “el antisemitismo emerge, en las palabras y en los muros”, y que además “se muestra sin miedo, sin vergüenza”.
De acuerdo con la contabilidad de las autoridades, desde el ataque de Hamas a Israel del pasado 7 de octubre ha habido más de 1.100 actos antisemitas, el doble que en todo 2022, lo que propició que los presidentes de las dos cámaras legislativas hayan convocado una manifestación de rechazo para este domingo.
Una iniciativa inicialmente con vocación unitaria, pero que ha suscitado divisiones dentro de la clase política, que rechaza que en la misma participe la líder ultraderechista Marine Le Pen, al frente de un partido con pasado antisemita que busca maquillar su imagen acudiendo a la manifestación.
Macron, que no precisó si participará en la manifestación, fustigó, sin citarlo, al partido de Le Pen al criticar a aquellos que “confunden el rechazo a los musulmanes con el apoyo a los judíos”.
En la misma línea de lo que había hecho el portavoz del Gobierno, Olivier Veran, el presidente criticó que la extrema derecha francesa “rechaza condenar claramente su posición pasada”, en referencia a la negativa del actual líder del partido, Jordan Bardella, de considerar antisemita a su fundador, Jean-Marie Le Pen, condenado en cuatro ocasiones por ese motivo.
Dos soldados israelíes resultaron heridos tras lanzamientos de misiles de Hezbollah desde el Líbano

El fuego cruzado entre Israel y las milicias del sur del Líbano continuó este miércoles, informó el Ejército israelí, que registró dos soldados heridos tras atacar puestos de lanzamiento de misiles antitanque del grupo terrorista Hezbollah.
”Los terroristas lanzaron un misil antitanque contra soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel en la zona de Dovev y las tropas respondieron con fuego de artillería hacia el origen del lanzamiento”, una estructura que pertenecía a Hezbollah, indicó un vocero castrense.
”Dos soldados resultaron con heridas” leves en ese incidente, añadió la misma fuente.
Por otro lado, el Ejército israelí identificó otros dos lanzamientos de proyectiles hacia las zonas de Shtula y Yiftah, ambas muy cerca de la frontera, a lo que respondió con fuego de tanques y artillería hacia el origen de los lanzamientos.
El Ejército israelí ya destruyó 130 entradas a los túneles de Hamas en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que sus tropas han encontrado y destruido unos 130 pozos de túneles en la Franja de Gaza desde que comenzó la operación terrestre el mes pasado.
Las tropas de las Fuerzas de Ingeniería de Combate han estado trabajando para despejar rutas que permitan a las fuerzas terrestres maniobrar, localizar y destruir activos de Hamas, incluidos túneles y lanzacohetes, según The Times of Israel.
“La actividad de los guerreros ingenieros dentro de los equipos de combate que combaten en Gaza incluye la destrucción de las armas del enemigo, la localización, exposición y detonación de pozos de túneles. Con la expansión de la operación terrestre en la Franja de Gaza, los combatientes están desbaratando la infraestructura terrorista de Hamas”, aseguró el portavoz militar de las FDI, Daniel Hagari.
Israel aseguró que la lucha para terminar con Hamas es la “guerra del mundo libre”

El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Eli Cohen, dijo ante legisladores de la Unión Europea en Bruselas que la lucha de Israel para acabar con Hamas en Gaza es “la guerra del mundo libre”.
Cohen afirmó también que Israel fue atacado no sólo por Hamas, sino por otros grupos terroristas de la región que cuentan con el apoyo del régimen de Irán, al que califica de “número uno mundial en financiación del terror”.
“No nos atacan sólo Hams y la Yihad Islámica. También nos ataca Hezbollah en nuestra frontera norte y también los hutíes en Yemen”, añadió Cohen.
“Hay una cosa que los conecta: Irán. Es el financiador número uno del terror en el mundo”, aseguró, al tiempo que acusó al régimen de actuar para intentar “detener la normalización y el proceso de paz que tuvo lugar en los últimos tres años”.
/america/mundo/2023/11/08/el-ministro-de-defensa-de-israel-aseguro-que-el-lider-de-hamas-esta-aislado-en-un-bunker-rodeado-y-proximo-a-caer/
Josep Borrell: “El conflicto Israel-Palestina no puede solucionarse solo con fuerza militar”

(JULIEN WARNAND/)
El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo hoy a EFE que la solución al conflicto israelí-palestino “no puede venir solo de la fuerza militar”, y señaló que una nueva ocupación por parte de tropas israelíes tampoco debe ser una opción de futuro.
Borrell abogó por la “construcción de una paz estable” que pasa por “la solución de los dos Estados”, y señaló a la comunidad internacional por “no haber hecho lo suficiente” para la resolución del prolongado conflicto en Medio Oriente que vive una nueva escalada, tras participar en una reunión de ministros de Exteriores del G7 en Tokio.
En este encuentro se ha llamado a la “construcción de esta solución”, sin la cual “se puede repetir el actual ciclo de violencia”, alertó el alto representante de la Unión Europea (UE).
Qatar negocia la liberación de entre 10 y 15 rehenes en Gaza

Qatar está mediando en las negociaciones entre Israel y Hamas para la liberación de entre 10 y 15 rehenes retenidos en Gaza a cambio de un breve alto el fuego, según una fuente de AFP.
“Se están llevando a cabo negociaciones con la mediación de Qatar, en coordinación con Estados Unidos, para conseguir la liberación de entre 10 y 15 rehenes a cambio de un alto el fuego de uno o dos días”, declaró la fuente, que habló bajo condición de anonimato debido al carácter delicado de las conversaciones.
Ucrania aseguró que Rusia apoya a Hamas
La embajada de Ucrania en Israel afirmó este miércoles que Rusia apoya a la organización terrorista Hamas.
“No hay lugar a dudas”, escribió la embajada en su cuenta de Facebook. “Acogen a dirigentes de Hamas. No condenaron la terrible masacre ocurrida el 7/10. Emiten declaraciones contra Israel”, continuó.
“Israel se enfrenta al terrorismo, y Ucrania se enfrenta al terrorismo. El terror es terror, no importa dónde ni contra quién: ¡no debemos permitir que crezca!”, se lee en la publicación.
Las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron un escuadrón antitanque de Hamas
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron una posición de lanzamiento de misiles antitanque de Hamas en la Franja de Gaza, y abatieron a los terroristas que intentaron huir.
Tropas de la 7ª Brigada Blindada identificaron a varios agentes de Hamas en la posición, que según las FDI está conectada a un depósito de armas a través de un túnel.
/espana/2023/11/08/el-espanol-secuestrado-por-hamas-en-israel-ivan-illarramendi-esta-muerto/
Miles de palestinos evacúan el norte de Gaza a través de un corredor humanitario habilitado por Israel
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que miles de palestinos están evacuando el norte de Gaza a través de un corredor humanitario en la carretera de Salah a-Din.
Las FDI publicaron imágenes que muestran el desplazamiento de civiles hacia el sur, muchos de los cuales pueden verse portando banderas blancas y alzando las manos.
/america/mundo/2023/11/08/el-hombre-que-interrogo-a-yahya-sinwar-cientos-de-horas-cuenta-como-piensa-el-cerebro-de-la-matanza-de-hamas-en-israel/
Hamas afirmó que el número de muertos palestinos en la guerra con Israel superó los 10.500
El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, dirigido por la organización terrorista Hamas, informó que el número de muertos en la guerra con Israel ha ascendido a 10.569.
Las cifras no pueden verificarse, e incluyen a combatientes que luchan contra Israel, así como a civiles muertos por cohetes fallidos lanzados por grupos terroristas que caen dentro de la Franja.
El Reino Unido pidió por una “solución de dos Estados” para poner fin al conflicto israelí-palestino

El ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, James Cleverly, declaró durante las reuniones del G7 en Tokio que su país pretende una “solución de dos Estados” en el conflicto israelí-palestino.
“La posición del Reino Unido es clara. Es invariable. Queremos ver una solución de dos Estados”, afirmó.
Cleverly añadió que “tan pronto como sea factible, un avance hacia un liderazgo palestino amante de la paz es el resultado más deseado.”
Murió un soldado israelí en combate con terroristas de Hamas en el norte de la Franja de Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron que el sargento de primera clase Jonathan Chazor, soldado de la unidad de élite Shaldag de las Fuerzas Aéreas, murió ayer luchando contra terroristas de Hamas en el norte de la Franja de Gaza.
Chazor, de 22 años, procedía de la comunidad septentrional de Katzir.
Su deceso eleva a 32 el número de soldados muertos en la ofensiva terrestre de Israel en Gaza, y a 350 desde el 7 de octubre.
Antony Blinken pidió un futuro de posguerra sin una reocupación israelí de Gaza

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, pidió un futuro de posguerra sin una reocupación israelí de Gaza, aunque admitió que podría haber un “periodo de transición”.
“La única manera de garantizar que esto no vuelva a ocurrir es establecer las condiciones para una paz y una seguridad duraderas”, afirmó en una rueda de prensa con motivo de su visita a Tokio para participar en una reunión de cancilleres del G7.
“Ningún desplazamiento forzoso de palestinos de Gaza, ni ahora ni después de la guerra. Ningún uso de Gaza como plataforma para el terrorismo u otros ataques violentos. Ninguna reocupación de Gaza una vez finalizado el conflicto. Ningún intento de bloquear o sitiar Gaza. Ninguna reducción del territorio de Gaza. También debemos asegurarnos de que no surjan amenazas terroristas desde Cisjordania”, declaró el jefe de la diplomacia estadounidense.
Lo que debe haber es “gobernanza palestina, Gaza unificada con Cisjordania bajo la Autoridad Palestina, un mecanismo sostenido para la reconstrucción en Gaza, y un camino” hacia una solución de dos Estados, precisó Blinken.
Los ministros de Exteriores del G7 hicieron hoy un llamamiento en favor de una pausa humanitaria en Gaza, para facilitar la creación de un corredor seguro que permita la entrada inmediata de ayuda, y pidieron hacer lo posible para evitar una escalada y expansión del conflicto palestino-israelí.
Blinken, sin embargo, se diferenció de sus colegas. “Todos queremos poner fin a este conflicto lo antes posible. Y mientras tanto, minimizar el sufrimiento de los civiles. Pero, como he debatido con mis colegas del G7, quienes piden un alto el fuego inmediato tienen la obligación de explicar cómo abordar el resultado inaceptable que probablemente se produciría. Hamas se queda en el lugar, con más de 200 rehenes, con la capacidad y la intención declarada de repetir lo del 7 de octubre, una y otra y otra vez”, explicó.
El Ejército israelí reabrió un corredor humanitario para los civiles gazatíes que se desplacen al sur
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron la reapertura de un corredor destinado a permitir el paso seguro de los civiles gazatíes desde el norte del enclave hacia el sur, donde los combates son más limitados.
“La zona norte de la Franja de Gaza es una feroz zona de combate y se acaba el tiempo para evacuarla”, afirmó en X el portavoz de las FDI en árabe, Avichay Adraee, quien instó a los gazatíes que “se unan a los cientos de miles” que han evacuado a través del corredor.
El flujo de personas que utilizan el corredor diario a lo largo de la calle Salah al-Din se ha acelerado en los últimos días, según la ONU. El martes, unas 15.000 personas se desplazaron hacia el sur.
Los combates en el norte de Gaza se han intensificado, y las tropas israelíes han entrado en el corazón de la ciudad de Gaza, según informó el Ejército el lunes.
Las Fuerzas de Defensa de Israel detuvieron a 37 palestinos buscados durante redadas nocturnas en Cisjordania

(Europa Press/Contacto/Nasser Ish/)
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que las tropas detuvieron a 37 palestinos buscados, entre ellos 10 terroristas de Hamas, durante redadas nocturnas en Cisjordania.
Durante una redada en la ciudad cisjordana de Birzeit, las FDI precisaron que sus tropas se incautaron de parafernalia de Hamas en una unidad de almacenamiento cerca de la universidad local, que era utilizada por la facción estudiantil de la organización para desfiles.
Desde el 7 de octubre, el Ejército informó que ha detenido a unos 1.430 palestinos buscados en toda Cisjordania, entre ellos más de 900 afiliados a Hamas.
El papa Francisco exigió “una paz justa” en Medio Oriente y Ucrania

El papa Francisco pidió que “el Señor lleve una paz justa” a todos los pueblos que sufren la guerra y citó el sufrimiento de Ucrania y de palestinos e israelíes, al final de la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro ante miles de fieles.
”Pensemos y recemos por los pueblos que sufren la guerra y no olvidemos a la martirizada Ucrania y, en el pueblo palestino e israelí, que el Señor lleve a una paz justa”, dijo el papa en un nuevo llamamiento para la paz que improvisó tras la audiencia.
Y agregó: “Se sufre tanto. Sufren los niños, los enfermos, los viejos y mueren tantos jóvenes”.” La guerra es siempre una derrota no lo olvidemos. Siempre es una derrota”, recordó Francisco en su llamamiento.
El G7 pidió una pausa humanitaria en Gaza y condenó los ataques de Hamas contra Israel

(TOSHIFUMI KITAMURA / POOL/)
Los ministros de Exteriores del G7 pidieron este miércoles una pausa humanitaria en Gaza, para permitir el acceso urgente de ayuda y la creación de un corredor seguro, y abogaron por hacer todo lo posible para impedir una escalada y una extensión del conflicto entre Israel y Hamas.
En un comunicado conjunto, los cancilleres del G7 condenaron también los ataques terroristas de Hamas y de “otros grupos” contra Israel, y pidieron “la liberación inmediata de los rehenes” que se encuentran en manos de grupos armados en Gaza.
Asimismo, instaron a todas las partes a respetar el derecho internacional humanitario y se comprometieron a “contribuir” a la búsqueda de “una solución duradera y estable en Gaza para lograr una paz sostenible”.
/america/mundo/2023/11/08/el-ejercito-israeli-abatio-a-mohsen-abu-zina-uno-de-los-principales-desarrolladores-de-armas-del-grupo-terrorista-hamas/
Identifican los restos de 843 civiles asesinados por Hamas en los ataques del 7 de octubre contra Israel

La Policía de Israel identificó los restos de 843 civiles asesinados en los ataques terroristas del 7 de octubre perpetrados por el grupo Hamas contra el territorio israelí.
A finales de octubre, las autoridades del Estado judío aseguraron que se habían identificado 826 víctimas, con unas 150 víctimas restantes en 400 bolsas para cadáveres en el campamento Shura, donde se lleva a cabo un enorme esfuerzo para identificar a los muertos desde hace un mes.
Se cree que algunos de los restos en el campamento pertenecen a los atacantes. Los funcionarios estiman que alrededor de 1.000 civiles murieron en las masacres de Hamas, junto con unos 400 miembros de las fuerzas de seguridad.
Según el canal 12 de noticias, 25 personas siguen desaparecidas, sin confirmar si están muertas o secuestradas, incluidos 15 extranjeros, que se cree que son principalmente trabajadores agrícolas tailandeses.
/estados-unidos/2023/11/08/la-camara-de-representantes-de-eeuu-censuro-a-una-congresista-por-defender-la-eliminacion-del-estado-de-israel/
/estados-unidos/2023/11/08/biden-solicito-a-netanyahu-una-pausa-tactica-en-la-ofensiva-en-gaza-para-facilitar-la-salida-segura-de-civiles/
La nota Netanyahu alertó que los ataques de colonos extremistas pueden provocar una escalada en Cisjordania salió publicada en Infobae