Redacción
El culebrón Neymar Jr. ha terminado una nueva temporada con un capítulo final con suspense hasta el último segundo. Y, al final, el astro brasileño no acabará recalando este curso en el Barça, donde hubiera llegado en calidad de cedido. ‘Ney’ se ha comprometido por dos temporadas con el Al-Hilal, de Arabia Saudí, en la mayor operación de la historia del fútbol fuera del continente europeo: el PSG, entre fijo y variables, acabará embolsándose 100 millones de euros y el ’10’ brasileño percibirá una ficha astronómica, son 320 millones de euros por dos temporadas.
La transacción se cerró esta última madrugada en París tras una cumbre que se extendió durante muchísimas horas y que no estuvo exenta de tensión y cambios de guion. Neymar Jr. cumplió su palabra y, según ha podido confirmar SPORT, apretó hasta el final para poder volver a vestirse de blaugrana una temporada.. pero no lo logró.
El Al-Hilal cambió su postura inicial y se cerró en banda en las últimas horas, como indició una de las fuentes de la negociación a SPORT, imposibilitando que su nuevo jugador se fuera una primera temporada a Barcelona.
En contrapartida, Neymar exigió un aumento sustancial salario (lo que ha conseguido) y redujo sus años de contrato, lo que, en principio, apuntaba a cuatro temporadas, o a tres años más uno más opcional, acabó siendo dos, hasta 2025.
El Barça, que trabajó con muchísima discreción durante los últimos meses para poder tener a Neymar durante la temporada que el primer equipo tendrá que jugar en el estadio de Montjuïc, no logró, por muy poco, su objetivo.
La presencia de ‘Ney’ suponía una inyección de ingresos y volvía a poner al club en la primera línea mediática global. Y, claro, deportivamente, se esperaba contar con la mejor versión del brasileño, a sus 31 años, ya que el futbolista había pedido encarecidamente poder regresar al Barcelona. Quería reconciliarse con el fútbol a lo largo de un año en un club y una ciudad que conoce, con un entrenador como Xavi Hernández que fue su compañero de vestuario, y, posteriormente, en junio de 2024, poder encarar la Copa América en Estados Unidos en un punto alto de forma.
Neymar llegó a alcanzar un acuerdo salarial con el Barça. Estaba dispuesto a cobrar 12 ‘kilos’ de ficha. Quedaba, sin embargo, la parte más complicada: que el PSG (o sea el Emirato de Qatar) aceptara la venta de una de sus estrellas a un club de Arabia Saudí (país con el que tiene ciertas tensiones políticas y diplomáticas), en este caso el Al-Hilal, y que la entidad con sede en Riyadh, diera el visto bueno a la cesión.
La salida de Neymar de París estaba cantada porque ninguna de las dos partes quería continuar con el contrato que había en vigor hasta 2027. Eso sí, el PSG exigía, como mínimo, 100 ‘kilos’ de traspaso, que es la cantidad que acabará ingresando con todos los variables de obligatorio cumplimiento.
Así como ocurrió en el verano de 2019, se esfumó la posibilidad de que el crack brasileño viviera una segunda etapa en el Barça. En aquella ocasión, fue el propio PSG, que ahora ha facilitado su salida, quien se negó a venderlo al Barça, y, ahora, que todo era aún más enrevesado porque el Barça era un actor secundario que dependía de terceros, no se ha producido la cesión del club comprador.
ADIÓS A PARÍS POR LA PUERTA DE ATRÁS
Neymar Jr. pone punto final a una etapa de seis temporadas en el PSG, donde no ha logrado ninguno de los grandes objetivos colectivos e individuales que se había planteado: ganar la primera Champions League de la historia del club parisino (algo que sí ha logrado el Manchester City, que es el otro gran Club Estado del Viejo Continente) y ser nombrado el mejor jugador del planeta.
Este lunes, el ’10’ tiene previsto pasar este en París la revisión médica, antes de firmar su nuevo contrato por el club más popular de Arabia Saudí. Y, en principio, si no hay ningún cambio imprevisto, será presentado el miércoles en un mega evento en Riyadh.
En el Al-Hilal será dirigido por el carismático técnico portugués, Jorge Jesus, y tendrá a su lado posiblmente la mejor plantilla del emergente fútbol saudí. Ya que su nuevo equipo es quien ha realizado más contrataciones. Ha invertido 180 millones de euros para poder contar con Rubén Neves (que estuvo en la agenda del Barça), el exblaugrana Malcom, que actuaba en el Zenit, el central Koulibaly y Milinkovic-Savic.