Duelo en Puno
El gobierno regional de Puno declaró duelo los días 10, 11 y 12 de enero del 2023 por los trágicos sucesos ocurridos en las provincias de San Román

Pobladores buscan tomar comisaría de Ilave





Enfrentamientos e Ilave
Pobladores se enfrentan a la Policía tras quemar sedes y saqueo de las oficinas de la Sunat y del Poder Judicial. También predieron fuego a la vivienda del congresista por Puno, Jorge Ancachi
Lista de fallecidos en Juliaca (actualización)
1. Marco Antonio Samillan Sanga, 31, Juliaca (Puno)
2. Cristian Mamani Hancco, 22, Juliaca (Puno)
3. Reynaldo Ilaquita Cruz, 19, Juliaca (Puno)
4. Roger Rolando Cayo Sacaca, 22, Juliaca (Puno)
5. Edgar Jorge Huaranca Choquehuanca, 22, Juliaca (Puno)
6. Y.A.H., 17, Juliaca (Puno)
7. NN, Juliaca (Puno)
8. NN, Juliaca (Puno)
9. NN, Juliaca (Puno)
10. Nelson Uber Pilco Condori, 21, Juliaca (Puno)
11. Gabriel Omar López Amanqui, 35, Juliaca (Puno)
12. NN, Juliaca (Puno)
13. Ruben Fernando Mamano Muchica, Juliaca (Puno)
14. NN, Juliaca (Puno)
15. NN, Juliaca (Puno)
16. NN, Juliaca (Puno)
17. NN, Juliaca (Puno)
Personal de Salud del Centro de Salud Mariano Melgar, en Juliaca hacen un llamado a la paz
Cacerolazo en Puno
Decenas de vecinos de Juliaca realizaron esta noche un cacerolazo por las víctimas y heridos que se registraron hoy durante el cruento enfrentamiento entre la policía y pobladores.
Enfrenamientos no cesan en Juliaca
Desde Juliaca informan que los enfrentamientos entre la policía y manifestantes no cesan. El centro de la ciudad está rodeada y citiada por efectivos de la Policía, mientras que decenas de personas se resisten a ponerse a buen recaudo.
Periodistas y conductores de los medios puneños hacen un llamado a la población a la calma y piden ponerse a buen recaudo en sus viviendas.
20 heridos de gravedad
Médico del hospital de Juliaca confirma que son 12 los fallecidos, pero aún hay más de 20 heridos de gravedad. Hasta el momento no se confirma ningún herido de bala, pero hay algunos que presentan orificios de entrada y salida, por lo que se sospecha que sean heridas de perdigones.
Comunicado de la Conferencia Episcopal Peruana
Los obispos del Perú lamentaron esta noche la muerte de compatriotas, 12 hasta el momento, así como los heridos civiles y policías de la región de Puno.

Vigilia en Arequipa
Pobladores del cono norte de Arequipa realizan vigilia por fallecidos en Puno en las manifestaciones de hoy. La ceremonia se realiza en el cruce de Ciudad Municipal, donde los ciudadanos responsabilizan directamente a la presidenta Dina Boluarte por la represión y muertes en Juliaca.





23 policías heridos
Hasta el momento, los enfrentamientos en Juliaca han dejado 23 efectivos de la Policía Nacional del Perú heridos en la provincia de San Román. Ellos ingresaron a la sanidad de la PNP para ser atendidos.
Exigen justicia por médico fallecido
Marco Antonio Samillan Sancca, de 31 años de edad, interno de medicina, falleció cuando se encontraba auxiliando a los heridos de las protestas en Juliaca. La víctima es una de las 14 fallecidas registradas en las manifestaciones contra el gobierno de Dina Boluarte.
La Federación Peruana de Estudiantes de Medicina Humana indican que Samillán falleció cruelmente por impacto de perdigones cuando se encontraba auxiliando a los heridos de los enfrentamientos de hoy.
🕊 #CONDOLENCIAS
Exigimos a la presidenta Dina Boluarte, Ministerio del Interior y autoridades involucradas que detengan esta masacre que ha tomado la vida de más de 10 personas solo el día de hoy, lunes 9 de enero.
¡Gloria eterna a nuestro compañero!
_#FEPEMH pic.twitter.com/bW32EvPFpN— FEPEMH (@FEPEMH_) January 10, 2023
Defensora del Pueblo confirma muerte de 14 personas tras los terribles y violentos enfrentamientos en Juliaca.

Foto: Max Nina
Defensoría se pronuncia por fallecidos en Puno
Ante los hechos de violencia que vienen ocurriendo en la ciudad de Juliaca, Puno, la Defensoría del Pueblo lamenta que “las afectaciones al derecho a la vida e integridad de las personas, entre ellas menores de edad, acontecidas como resultado de los enfrentamientos ocurridos el día de hoy en los exteriores del Aeropuerto Inca Manco Cápac de dicha ciudad”.
“El derecho a la protesta es un derecho fundamental que debe ser ejercido de manera pacífica, sin afectar los derechos de otras ciudadanas y ciudadanos, por lo que invocamos a la población a no realizar hechos de violencia respetando las disposiciones que la autoridad pública establezca en el marco de sus competencias. La toma de aeropuertos, la agresión a otras personas -incluidas las fuerzas de orden-, impedir el desplazamiento de ambulancias y toda forma de atentado contra la propiedad pública o privada constituyen graves delitos que no forman parte del derecho a la protesta”, agrega.

Sube número de fallecidos en Puno
De acuerdo a la información de la Diresa Puno, ya son 13 los fallecidos en solo cuatro horas. Los cuerpos de las víctimas han llegado a la morgue del Hospital Carlos Monge Medrano, que ha llegado al tope de su capacidad.
En Ilave también se registran enfrentamientos entre pobladores y efectivos de la Policía Nacional.
Gobernador regional de Puno pide renuncia de Dina Boluarte
Richard Hancco, gobiernador de Puno, señaló quedía a día han habido una serie de declaraciones y actos que han desencadenado los hechos vistos hoy día. “No se puede satanizar a una región. El país se desangra. Han hecho de un Estado represivo y violador de derechos humanos”, dijo a canal N.
Agregó que esto no se trata de izquierda o derecha, sino una cuestión de odio que han fomentado los políticos. A su parecer, el Acuerdo Nacional no logrará ninguna salida.
“Hay una herida abierta. [Las posiciones[ son irreconciliables. La población va a calmarse cuando la presidenta Dina Boluarte renuncie. Lamento decir eso, porque también soy autoridad”, apuntó.
Comunicado oficial
La Diresa Puno dio a conocer la relación de heridos y fallecidos que causó el violento enfrentamiento en el aeropuerto de Juliaca. Son 38 heridos y 12 fallecidos.
Catorce personas heridas se encuentran entre los 17 y 29 años, mientra que entre las víctimas hay una menor de edad, un médico interno, cuatro menores de 25 años y tres N.N.

Imágenes sensibles
Medios de comunicación locales y usuarios de Puno y Juliaca registraron imágenes de la violenta represión y enfrentamientos en los alrededores del aeropuerto de Juliaca. Además, se confirmó la muerte de un médico voluntario de 29 años y una menor de 17 años.
Desde los establecimientos de salud de La Revolución se confirmó dos fallecidos y del hospital Carlos Monge Medrano, se reportó 6 víctimas mortales, esto fue confirmado recientemente por el personal de salud. Fotos: Juliaca Al día

Heridos y víctimas mortales en Juliaca
Al hospital de Juliaca, en Puno, llegaron decenas de heridos y fallecidos producto de los violentos enfrentamientos que se desataron en los alrededores del aeropuerto de Juliaca. De acuerdo a informaciones desde la región del sur, la mayoría de los fallecidos fueron a causa de impactos de perdigones disparados, al parecer, por el personal de la Policía Nacional.

Luego de confirmar nueve decesos, la Defensoría del Pueblo le indicó a Infobae que la cifra de fallecidos subió a doce a esta hora en Juliaca. Los manifestantes perdieron la vida en medio de una violenta jornada de manifestaciones y con heridas por perdigones
En lo que va de la jornada de hoy, se reportan nueve fallecidos en Juliaca. Así lo reportó Defensoría del Pueblo y un médico del hospital Carlos Monge de dicha ciudad. Todos tienen lesiones por proyectivles. Asimismo, se confirmaron que en el nosocomio hay más de 40 heridos
/america/peru/2023/01/09/paro-nacional-confirman-el-primer-fallecido-en-reinicio-de-protestas-en-puno/
/america/peru/2023/01/04/mapa-de-las-vias-y-carreteras-bloqueadas-por-el-paro-nacional-en-vivo-situacion-en-tiempo-real/
Miles de personas abarrotan la ciudad de Juliaca donde protestan contra el gobierno de Dina Boluarte. Esta región del país se encuentra desde hace seis días en paro nacional indefinido.
Bloqueo de carreteras
No hay paso vehicular a Sicuani, Puno, Arequipa y otras regiones del país. Informamos que en Chuquicahuana, Cusipata, pobladores bloquearon la vía en demanda de la renuncia de la Señora Dina Boluarte y el urgente adelanto de elecciones generales.

Tensión en Arequipa
Se intensifican la protestas en Arequipa por bloqueo en la Panamericana Sur. Uno en La Joya y otro en Alto Siguas, donde se concentran para manifestarse y exigir la renuncia de Dina Boluarte, cierre del Congreso y pedir la Asamblea Constituyente.
No se reúnen con Dina Boluarte
Los frentes regionales rechazan agenda y reunión de Dina Boluarte en el Acuerdo Nacional, porque no recoge principales demandas de la huelga nacional que se viene desarrollando en el país.

Andahuaylas acata paro nacional
La ciudad de Andahuaylas, está paralizado en su totalidad. No hay trasporte urbano ni particular, las tiendas comerciales están cerradas, mercado de Andahuaylas, Talavera y San Jerónimo sin atención; dirigentes anuncian viaje a la ciudad de Lima y en Andahuaylas seguirá las protestas.
Manifestantes piden urgente renuncia de Dina Boluarte, cierre del congreso y nuevas elecciones ala brevedad.


Aymaras arribaron a Puno y Juliaca
Cientos de ciudadanos de las provincias del sur de la región arribaron a la ciudad de Puno. Hasta 60 vehículos, muchos de ellos con capacidad para trasladar hasta 30 personas, llegaban en caravana en la carretera que comunica la provincia de Chucuito con El Collao.
Un desplazamiento similar se dio desde las provincias del norte de la región con cientos de ciudadanos que se trasladaron en vehículos e hicieron su entrada por el norte de la ciudad de Juliaca.
Toman acceso de Perú hacia Chile
Como parte de las protestas contra Dina Boluarte, un grupo de manifestantes se dirigieron al puesto de control Santa Rosa y bloquearon el acceso de vehículos, en el límite con el país de Chile. Un contingente militar se dirige a la zona

Comunicado del Ministerio del Interior
El Ministerio del Interior emitió un comunicado sobre el impedimento de entrada del expresidente boliviano Evo Morales al Perú

/america/peru/2023/01/09/presentan-informe-final-por-las-muertes-ocurridas-en-el-paro-de-transportistas-y-agrario-del-2022/
/america/peru/2023/01/09/disponen-que-evo-morales-no-volvera-a-ingresar-al-peru-para-sus-actividades-politicas/
Población aymara llega a Juliaca
Cientos de personas llegarán en breve hasta Juliaca para sumarse al paro nacional que lleva ya seis días en el sur del Perú.
Bloquean carretera
Cientos de pobladores de la zona de La Joya, en Arequipa, bloquearon la carretera de acceso a la provincia que conecta la Ciudad Blanca.
Recién nacido muere en ambulancia
El director regional de Salud Puno, Ismael Cornejo-Roselló, confirmó que la muerte de un recién nacido dentro de una ambulancia fue debido a la falta de atención, esto debido al bloqueo de carreteras y al impedimento de decenas de manifestantes para que la movilidad pueda salir del centro poblado El Molino, distrito de Juli, provincia de Chucuito, Puno.
Señaló que menor se encontraba en el hospital de Yunguyo y necesitaba ser trasladado de urgencia al Hospital Regional Manuel Núñez Butrón. “Tenía insuficiencia respiratoria y necesitaba un médico pediatra neonatólogo y una incubadora; o sea tratamiento especializado”.
“En El Molino han tenido dificultades. Se han demorado, no los han dejado pasar, el recién nacido ha muerto y se han regresado a Yunguyo. Nos corresponde hacer una investigación”, declaró.
Cornejo-Roselló Dianderas indicó que hoy va a tratar de entrevistarse con dirigentes para que calmen los ánimos de los que están protestando para que dejen pasar a las ambulancias. “La cosa se está saliendo de control, hay una violencia desmesurada”, dijo.
La Policía Nacional y las juntas vecinales liberaron el kilómetro 299 de la Panamericana Sur. De otro lado, para el día de hoy, se anuncian movilizaciones en la ciudad de Juliaca.
Sutrán habilita líneas de comunicación
La entidad indicó que ha puesto ha disposición del público dos líneas gratuitas para todo aquel que desee conocer el estado de las carreteras por el paro nacional.

Mapa de bloqueos de las carreteras a nivel nacional
Actualización 07:10 horas
Amazonas
– Kilómetro 166, carretera Manseriche – El Milagro, región Amazonas
Cajamarca
– Kilómetro 84, carretera Cajamarca – Huaraz, región Cajamarca.
Apurímac
– Kilómetro 320+300, carretera Cottaru SE- Chalhuanca – Colcabamba, región Apurímac
– Kilómetro 327+100, carretera Lucanas – Puquio, región Apurímac
– Kilómetro 600, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Santa María de Chicmo, región Apurímac
– Kilómetro 631, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Talavera, región Apurímac
– Kilómetro 733, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Huancarama, región Apurímac
– Kilómetro 738-744, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Huancarama, región Apurímac
Cusco
– Kilómetro 195, carretera Quinua – Quillabamba- Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 210, carretera Quinua – Quillabamba- Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 215, carretera Quinua – Quillabamba- Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 220, carretera Quinua – Quillabamba- Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 230, carretera Quinua – Quillabamba- Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 237, carretera Quinua – Quillabamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 1068, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1076, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Combopata, región Cusco
– Kilómetro 1083+600, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Tinta, región Cusco
– Kilómetro 1089, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – San Pedro, región Cusco
– Kilómetro 1092, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – San Pedro, región Cusco
– Kilómetro 1112, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Sicuani, región Cusco
– Kilómetro 1117, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
– Kilómetro 1121, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
– Kilómetro 1121, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
– Kilómetro 1134, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
Madre de Dios
– Kilómetro 288, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 303, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 382, carretera Mazuzo – Iñapari, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 512, carretera Mazuzo – Iñapari, en Madre de Dios – Tambopata – Las Piedras
Puno
– Kilómetro 248, carretera Urcos – Mazuco – Iñapari, región Puno
– Kilómetro 21, vía Huancané – Ninantaya, en la región Puno.
– Kilómetro 4 y 10, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, región Puno
– Kilómetro 59, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 56+713, vía Huancané – Ninantaya, en la región Puno.
– Kilómetro 71, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 99+500 al 165, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 180, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 1220, longitudinal de la Sierra Sur, en Melgar – Ayaviri, región Puno
– Kilómetro 1251, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucará, región Puno
– Kilómetro 1263, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucara, región Puno
– Kilómetro 1294, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Nicasio, región Puno
– Kilómetro 1320, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – San Román – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 1338, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Paucarcolla, región Puno
– Kilómetro 1362, longitudinal de la Sierra Sur, región Puno
– Kilómetro 1372, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1380, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1387, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1391, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Acora, región Puno
– Kilómetro 1409, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1450, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Juli, región Puno
– Kilómetro 1463, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Pomata, región Puno
– Kilómetro 250 al 271+200, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 296, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 265, carretera Moquegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 287, carretera Moquegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 303, carretera Moquegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 310, carretera Moquegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno

/america/peru/2023/01/07/protestas-violentas-caos-bloqueo-de-carreteras-y-perdidas-millonarias-en-cuatro-dias-de-paro-nacional-en-peru/
/america/peru/2023/01/08/paro-nacional-provoco-que-el-80-de-reservas-turisticas-sean-canceladas-en-peru/
/america/peru/2023/01/08/jornada-violenta-en-las-protestas-en-puno-mas-de-60-heridos-ataques-a-civiles-y-a-la-pnp-y-el-intento-de-la-toma-del-aeropuerto-de-juliaca/
/america/peru/2023/01/08/paro-nacional-en-ica-atacan-ambulancia-y-roban-maletin-de-primeros-auxilios-protestas-en-peru/
/america/peru/2023/01/08/las-agresiones-de-la-pnp-contra-los-periodistas-que-cubren-las-protestas-en-puno/
/america/peru/2023/01/09/pnp-libera-tramos-de-la-panamericana-sur-para-reanudar-el-transito-vehicular-en-ica/
/america/peru/2023/01/09/poblacion-aymara-llegara-hoy-a-puno-para-iniciar-protestas-contra-el-gobierno-de-dina-boluarte/
/america/peru/2023/01/09/ferrocarril-transandino-reinicia-operaciones-desde-ollantaytambo-hacia-machu-picchu-en-cusco/
La nota Paro nacional hoy, 9 de enero EN VIVO: 17 muertos, cacerolazos y enfrentamientos que no cesan en Juliaca salió publicada en Infobae