Redacción
Fernando Alonso comparece, por primera vez, con los colores de Renault. Negro y amarillo,después de ser anunciado como piloto de la escudería de Enstone a partir de 2021, y compartiendo pantalla con su nuevo jefe, Cyril Abiteboul. El asturiano, de 39 años, se muestra radiante ante este regreso al futuro en una videoconferencia de prensa
-¿Qué siente ahora?
-Es un día muy importante. Estoy muy, muy contento de esta vuelta y sobre todo de hacerlo con Renault. Hemos tenido una relación durante toda mi carrera muy, muy estrecha y compartiendo muchos de los valores que nos han llevado a las carreras. Desde el kárting en Asturias, con programas de Renault España, hasta la Fórmula Renault en los monoplazas. Todo lo he conseguido en la Fórmula 1 juntos, toda la época dorada. Estoy contento de esta vuelta.
-¿Cómo plantea este regreso a la Fórmula 1?
-En 2018, cuando decidí tomar aire y dejar la F1 aparcada fue una decisión súper acertada. Este año y medio me ha servido para coger aire y hacer un reset completo. Ha sido muy productivo en cuanto a resultados. Gané otro Mundial, Le Mans y Daytona. Me ha servido para coger fuerzas y tener ganas de volver. Me siento un privilegiado enorme, mucha suerte sueña con la F1 y no tiene la oportunidad. Yo tengo la gran suerte de elegir cuándo me voy y elegir cuándo vuelvo. Esa posibilidad me llena de orgullo. Me ponía como meta las reglas de 2021, se retrasan un año pero aún así el 2021 puede ser útil en cuanto a rodaje para crear la inercia positiva en 2022. Soy muy consciente de dónde vamos a estar en los primeros pasos, pero muy ilusionado por trabajar duro y divertirme.
-¿Cómo se prepara para volver después de unos años fuera del deporte?
- El año pasado fue muy activo para mí y este 2020 es lo mismo para todos, la F1 ha hecho una carrera en Austria y yo hice una carrera de tres semanas, el Dakar. El mundo se paró durante varias semanas. El año pasado, sumando la resistencia, el IMSA, el WEC y la preparación del Dakar estuve al volante casi cada semana del año. Me siento preparado. Físicamente he tenido que reiniciar mi cuerpo y he empezado una preparación muy específica. He hecho unos test hace 15 días y son los mejores resultados de siempre en mi carrera. Estoy motivado, feliz y más fuerte que nunca.
-¿Cómo puede ayudar con el progreso de la escudería?
-Soy consciente de lo que hay, no he estado escondido durante este tiempo y sé que sólo un equipo gana en 2020 y ganará, probablemente, en 2021. Para los otros 19 pilotos de la parrilla es lo que hay, debemos trabajar por nuestro equipo y nuestro futuro. Las reglas de 2022 traerán justicia al deporte con equipos más equilibrados, será más difícil inventar algo que brinde una mejora de rendimiento. Con todo eso en la cabeza, hay que generar un buen momento. Hoy ya vemos motivación. Estoy contento y relajado, sé lo que será 2021 pero tengo esperanzas de cara a 2022. Es cuestión de construir algo juntos. Confío, hay capacidad, hay instalaciones y hay inversión. Están todos los ingredientes en Renault, estoy tranquilo.
-¿Qué le parece Esteban Ocon?
-Él corrió en kárting con uno de mis chasis, le seguía cuando era júnior. Es un talento inmenso que hemos visto en los últimos años y estuvo cerca de ir a Mercedes recientemente. Nadie duda del talento de Esteban y tampoco de su personalidad, es grande para la Fórmula 1 y tiene un futuro brillante en esta categoría. Estoy feliz por compartir equipo con él. No somos amigos porque no hemos pasado mucho tiempo juntos, pero siempre fue abierto conmigo y estuvimos hablando mucho en estos meses de confinamiento.
-Será uno de los pilotos de mayor edad frente a una generación muy joven…
-En la Fórmula 1, lo único que importa es el cronómetro. No la edad. Nunca he visto una clasificación en una carrera basada en el DNI. Siempre se basa en el tiempo, así que espero ser rápido, más rápido que otros.
-¿Cuál será su rol con los pilotos jóvenes de la academia?
-Soy consciente del papel de la academia de pilotos y son el futuro. En mi experiencia personal, todos los equipos que invierten en la formación de pilotos tienen una recompensa más adelante. Ayudaré tanto como pueda con mi experiencia en categorías diferentes y estilos de pilotaje diferentes. Para las reglas de 2022, puedo ayudar en lo que cambie la experiencia de pilotaje. Haré todo lo que pueda en la pista y ayudaré al equipo para que sea campeón del mundo. Si es conmigo al volante, fantástico, y si no que sea con otro piloto en el futuro.
-¿Cómo encaja la Triple Corona en su futuro?
-Este año es la prioridad más importante porque sólo tengo esa carrera, las 500 Millas de Indianápolis. Me encantaría vencerla algún día, es una carrera muy especial y será más especial aún este año por la falta de preparación en comparación con el rodaje que se hace en una temporada normal. Hasta septiembre no empezaremos con este trabajo (en referencia al Renault), repartiremos prioridades de cara al objetivo final, que está en 2021.