Desde el Gobierno intentaron durante toda la semana acallar las críticas a través de un acercamiento con los radicales: Marcos Peña charló una hora con cuarenta y cinco minutos con Federico Storani y Rogelio Frigerio viajó a Jujuy para acompañar a Gerardo Morales, además de la reunión de gobernadores de Cambiemos con ellos y con el Presidente. Bajo la superficie hay quienes siguen descontentos.
No tendrán mucho peso electoral pero sí algún predicamento entre los históricos del partido. En su primera sesión pública del año el Instituto Nacional Yrigoyeneano recibió al ingeniero Jorge Lapeña quien disertó sobre el tema «El Radicalismo y la Energía».
Tras ser presentado por el presidente del Instituto, Diego Barovero, el ex secretario de Energía de la presidencia de Raul Alfonsín y presidente del Instituto Argentino del Petróleo y la Energía General Enrique Mosconi trazó un panorama histórico del petróleo: desde su descubrimiento hasta su visión como recurso estratégico para el desarrollo. Comparó además las políticas públicas implementadas por los presidentes radicales Yrigoyen, Alvear, Frondizi, Illia y Alfonsín.
«Nuestros socios de Cambiemos no piensan cómo nosotros en materia de energía. Piensan como el menemismo» sentenció, molesto.
Luego marcó diferencias en el tratamiento de la energía por parte de los gobiernos conservadores y peronistas y formuló críticas a la política energética de los últimos años.
Además estuvieron el ex presidente Miguel Ángel Espeche Gil; la ex vicegobernadora bonaerense Elva Roulet; los ex ministros Juan Manuel Casella y Nicolás Gallo; el ex titular de la Auditoría General de la Nación Leandro Despouy, entre otros.
La nota Un radical comparó la política energética con la del menemismo salió publicada en Infobae